LA OIT AGRADECE AL GOBIERNO ESPAÑOL LAS GESTIONES PARA ESTAR PRESENTE EN LA PRÓXIMA REUNIÓNLa directora ejecutiva de la Oficina del Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), María Angélica Ducci, agradeció hoy al Gobierno español sus gestiones para que esta institución esté presente en la próxima reunión del G-20 en septiembre en Pittsburgh (Estados Unidos)
INTERMÓN CONSIDERA LA REUNIÓN COMO UNA SESIÓN FOTOGRÁFICA Y LA TILDA DE DECEPCIONANTEIntermón Oxfam (IO) denunció hoy que la decisión tomada por el G-8 sobre las ayudas al continente africano "ha sido más una sesión de fotos" ya que se le ha dado la espalda a África cuando se encuentra "más gravemente afectada por la crisis" que otros países
RATO APUNTA QUE "ESTAMOS ANTE UNA NUEVA REALIDAD ECONÓMICA Y QUE NO SE VOLVERÁ ATRÁS"El ex ministro de Economía y ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, afirmó hoy que la economía se encuentra "ante una nueva realidad" y que "no vamos a volver atrás, porque esto es un cambio estructural que afecta a todos los países"
JAVIER VALLÉS DICE QUE DE LA PRÓXIMA REUNIÓN DEL G-20 ESPAÑA "SÓLO CONOCE LA FECHA"El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Javier Vallés, afirmó hoy que de la próxima reunión del G-20 España "sólo conoce la fecha", ya que, explicó, todavía no ha recibido ninguna invitación para acudir a la cumbre que se celebrará en la localidad estadounidense de Pittsburgh el 24 y el 25 de septiembre
PAJÍN DENUNCIA QUE FAES ES "LA CONCIENCIA DE RAJOY" Y AZNAR, SU VOZLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, denunció hoy que la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) se ha convertido en "la conciencia" del líder del PP, Mariano Rajoy, y que el ex presidente del Gobierno y máximo responsable de la organización, José María Aznar, es su voz
DE LA VEGA CONFÍA EN CERRAR "DENTRO DE POCO TIEMPO" EL ACUERDOLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se mostró hoy confiada en que se cierre "dentro de poco" el sistema de financiación de las comunidades autónomas
IBERDROLA AMPLIARÁ SU CAPITAL EN 1.205 MILLONESEl Consejo de Administración de Iberdrola acordó hoy aumentar el capital social de la compañía por un importe efectivo de 1.205 millones de euros
CHINA MANTIENE SU APOYO PARA QUE ESPAÑA ESTÉ EN EL G-20 PORQUE QUE "ESPAÑA ES EL MEJOR AMIGO DE CHINA EN LA UE"El miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central y secretario de la Comisión Central de Control Disciplinario del Partido Comunista de China, He Guoqiang, le trasladó al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, que China mantiene "su apoyo para que España siga estando presente en las próximas reuniones del G20"
FELIPE GONZÁLEZ DEFIENDE LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL DE GAROÑAEl ex presidente de Gobierno socialista Felipe González defendió hoy la prolongación de la vida útil de la central nuclear de Garoña a la vista del informe del CSN que indica que las instalaciones pueden seguir siendo seguras si se procede a hacer ciertas modificaciones
PAJÍN DENUNCIA QUE AL PP SÓLO LE INTERESA HACER DAÑO AL PSOELa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, denunció hoy que al PP no le interesa hablar de la Unión Europea y que está dedicando la campaña electoral a intentar hacer daño al Gobierno, en lugar de apoyarlo en momentos tan complicados como el actual
LOS GOBIERNOS APROVECHAN LA CRISIS PARA PISOTEAR LOS DERECHOS HUMANOSEl combate contra la recesión económica ha sustituido al que se amparaba en la seguridad y la lucha contra el terror para pisotear a los derechos humanos, que viven actualmente una crisis de la que son también responsables los países del G-20, por lo que es necesario que los líderes de los países más desarrollados económicamente impulsen un "new deal" (nuevo tratado) sobre los derechos humanos
MAYOR OREJA APELA AL "CAMBIO" PARA SALIR DE LA CRISIS Y LÓPEZ AGUILAR A LAS "PROTECCIONES SOCIALES"Los cabezas de lista de PSOE y PP al Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar y Jaime Mayor Oreja, respectivamente, utilizaron hoy las medidas de sus partidos frente a la crisis económica como principal reclama para pedir el voto ante la cita con las urnas del 7 de junio durante el primer debate televisado de esta campaña