Cataluña confirma que TV3 seguirá siendo públicaEl portavoz de la Generalitat de Catalunya, Francesc Homs, afirmó este viernes que “ni se nos ha pasado por la cabeza una operación de privatización de los medios públicos de Cataluña", que, subrayó, precisa de “medios potentes” en un marco de “nación sin Estado propio”
Cataluña ve "absurdo" negar las competencias de la Generalitat para convocar una consulta sobre el pacto fiscalEl Govern català defendió este martes que el Estatut “deja claro” que la Generalitat puede convocar consultas ciudadanas sobre materias que son de su competencia, “y el pacto fiscal lo es”, aseguró el portavoz del Gobierno y secretario general de la Presidencia, Francesc Homs, en respuesta a la advertencia del PP de llevar la ley de consultas al Tribunal Constitucional si se pregunta sobre el pacto fiscal
Investidura. Rajoy pagará a Cataluña los 800 millones del Estatuto “si la ley les da la razón”El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió hoy a CiU que el próximo Ejecutivo pagará a Cataluña los casi 800 millones de euros correspondientes a la disposición adicional tercera del Estatuto de Cataluña “si la ley les da la razón”
Cataluña presenta el requerimiento al Estado para exigir los 759 millonesEl consejero catalán de Economía, Andreu Mas-Colell, y el portavoz del Gobierno y secretario general de la Presidencia, Francesc Homs, comunicaron este jueves la interposición ante el Estado del anunciado requerimiento para que abone los 759 millones que pactaron ambas partes en su día en el Estatut
20-N. Lara (IU) dice que a Rubalcaba no le apoya “el Felipe González del traje de pana, sino el de Gas Natural”El coordinador federal de IU y candidato a la Presidencia en las elecciones del 20 de noviembre, Cayo Lara, manifestó este sábado que al aspirante socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, no le apoya “el Felipe González de traje de pana, sino el de Gas Natural”, en referencia al puesto que el citado expresidente del Gobierno tiene en la dicha compañía
Castilla y León cree que la devolución de la gestión del Guadalquivir al Estado afectará al proceso del DueroEl consejero castellano y leonés de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, aseguró hoy que el fracaso de las negociaciones entre el Gobierno y la Junta de Andalucía sobre la gestión del Guadalquivir afectará al proceso que el Ejecutivo autonómico mantiene también abierto después de que se declarará inconstitucional la asunción de esta competencia por parte de la Comunidad
Madrid. El nuevo presidente de la Sala de lo Social del TSJM toma posesiónEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) celebrará hoy la toma de posesión del nuevo presidente de la Sala de lo Social, Juan Miguel Torres Andrés, en una ceremonia que tendrá lugar ante la Sala de Gobierno y en presencia de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), magistrados, jueces y fiscales
El nuevo presidente de la Sala de lo Social del TSJM tomará posesión este juevesEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) celebrará mañana, jueves, la toma de posesión del nuevo presidente de la Sala de lo Social, Juan Miguel Torres Andrés, en una ceremonia que tendrá lugar ante la Sala de Gobierno y en presencia de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), magistrados, jueces y fiscales
Memoria histórica. El Gobierno presenta el Mapa de Fosas, con más de 2.200 localizacionesLa subsecretaria de Justicia, Purificación Morandeira, presentó hoy el Mapa Integrado de Fosas, un documento electrónico que muestra las zonas del territorio nacional en las que se han encontrado más de 2.200 localizaciones con restos de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo
El Gobierno mantiene que “no toca todavía” pagar a Cataluña el Fondo de CompetitividadEl Gobierno, por boca del ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, reiteró esta tarde que “no toca todavía” pagar a Cataluña el Fondo de Competitividad, a pesar de que así lo reclama la Generalitat y de que lo ha respaldado el Senado al aprobar una moción de Entesa con el respaldo de los socialistas catalanes
Madrid. Los colegios de Médicos de España muestran a Tomás Gómez su “plena coincidencia” con los principios de su Libro Blanco de la SanidadLos presidentes del Consejo General de Colegios Médicos de España, Juan José Rodríguez Sendin, y del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, Máximo González Jurado, mostraron hoy su “plena coincidencia” con los principios del Libro Blanco de la Sanidad elaborado por el PSM y que se convertirá en programa de gobierno, si candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, gana los comicios del 22 de mayo
Madrid. El PSM denuncia que uno de cada cuatro dependientes madrileños está en lista de esperaLa exdelegada del Gobierno y número 2 de la lista que encabeza el candidato del PSM a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Amparo Valcarce, dijo que Madrid sigue, junto con Valencia y Canarias, a la cola en atención a la dependencia, de modo que uno de cada cuatro dependientes sigue en lista de espera
Cataluña. Homs anuncia una Ley Ómnibus que permita simplificar y agilizar los trámites burocráticosEl portavoz del Gobierno catalán y secretario general de la Presidencia de la Generalitat, Francesc Homs, anunció hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que el Ejecutivo autonómico está trabajando en la redacción de una Ley Ómnibus, de modificación de diversas leyes, con la intención de simplificar al máximo los procedimientos administrativos y la burocracia
Cataluña. Homs: “La reforma fiscal es posible"El portavoz del Gobierno y secretario general de la Presidencia de la Generalitat catalana, Francesc Homs, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que el Ejecutivo que preside Artur Mas está centrado en tres objetivos claros: la estabilización de las finanzas, la lucha contra la crisis económica y empezar a establecer las bases para el pacto fiscal en la comunidad autónoma. "Lo hemos intentado muchas veces y nunca lo hemos conseguido, pero la reforma fiscal es una lógica posible”, dijo
PSOE y PP aplazan la renovación del Constitucional a la próxima legislaturaNo habrá renovación del Tribunal Constitucional esta legislatura. Tanto el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero como el Partido Popular de Mariano Rajoy han asumido que será imposible ponerse de acuerdo para nombrar a cuatro magistrados a propuesta del Congreso hasta después de las elecciones generales
PSOE y PP aplazan la renovación del TC a la próxima legislaturaNo habrá renovación del Tribunal Constitucional esta legislatura. Tanto el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero como el Partido Popular de Mariano Rajoy han asumido que será imposible ponerse de acuerdo para nombrar a cuatro magistrados a propuesta del Congreso hasta después de las elecciones generales
Trillo asegura que la salida de Casas marca el final del “periodo más negro” del ConstitucionalEl coordinador de Libertades Públicas del PP, Federico Trillo, aseguró este miércoles que la salida de María Emilia Casas del Tribunal Constitucional marca el final “del periodo más negro” de esta institución y se mostró contrario a que la hasta ahora presidenta acceda al Consejo de Estado, porque “ya ha estropeado una institución”
Zapatero elogia la intervención "razonable y constructiva" de Rajoy, al que pidió "puntos de encuentro"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se refirió hoy a la influencia del "espíritu navideño" sobre los portavoces parlamentarios que intervinieron en el Pleno del Congreso en el que el jefe del Ejecutivo informó del último Consejo Europeo, y elogió en concreto la intervención "razonable y constructiva" del líder del PP, Mariano Rajoy, al que instó a buscar "puntos de encuentro" para salir de la crisis
El Gobierno aplaza una distinción como víctima a una catalana atacada por Al Qaeda en YemenEl Ministerio del Interior ha pedido tiempo para pronunciarse sobre si se concede una distinción como víctima del terrorismo a Julia Vilaró, una médico que resultó herida en el atentado contra turistas españoles que Al Qaeda cometió en Yemen el 3 de julio de 2007. En esta acción terrorista murieron siete catalanes y dos vascos
Cataluña. ICV reclama un Pacto Nacional del ClimaEl candidato de Iniciativa per Catalunya (ICV) a la Presidencia de la Generalitat, Joan Herrera, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la lucha contra el cambio climático como una de las prioridades para salir de la crisis y anunció que será uno de los temas clave en su campaña electoral para las elecciones del 28 de noviembre