EL PSE-EE PIDE AL PP QUE NO ROMPA LA UNIDAD DE ACCION DEL PACTO DE AJURIA ENEAEl vicesecretario general de los socialistas vizcainos y miembro de la Ejecutiva del PSE-EE, Rodolfo Ares, hizo hoy un llamamiento al presidente del PP, José María Aznar, y a su partido para que "reflexionen y se vuelvan a sumarla unidad de acción del Pacto de Ajuria Enea"
EL PNV AFIRMA QUE ETA ES EL PEOR "CABALLO" DE LA SOCIEDAD VASCAEl Partido Nacionalista Vasco (PNV) condenó hoy el asesinato que ayer costó la vida en Bilbao a José Antonio Díaz Losada, un hombre de 29 años con antecedentes policiales por narcotráfico, afirmando que ETA es el peor "caballo" que tiene que sufrir la sociedad vasca
ATENTADO. JAUREGUI: "LOS QUE MANEJAN LAS PITOLAS HAN DECIDIDO SEGUIR MATANDO"El secretario general del Partido Socialista de Euskadi, Ramón Jauregui, se solidarizó con las víctimas del atentado ocurrido hoy en Madrid e interpretó esta acción como "la única respuesta que del entorno de ETA y HB se da a la reflexión que se abrió en este mundo después del 12-J"
JAUREGUI ABRIO LA CAMAPAÑA DE LAS AUTONOMICAS, ACUSANDO A ARZALLUZ DE "PREPOTENTE E INTOLERANTE"El Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra abrió hoy su campaña electoral de las Autonomicas con un discurso de su secretario general, Ramón Jauregui, en el que acusó al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, de mantener una actitud de "prepotencia e intolerancia" en sus delaraciones expresándose con un tono "de dominio de este país tan impropio en estos tiempos"
ARDANZA MEDIARA EN EL CONFLICTO DE LAS 'IKASTOLAS' SI PNV Y PSE-EE NO LLEGAN A UN ACUERDOEl 'lehendakari' del Gobierno vasco, José Antoio Ardanza, aseguró hoy en Bilbao que si las ejecutivas del PNV y PSE-EE, reunidas hoy en la capital vizcaína, no llegan a un acuerdo en el conflicto sobre la financiación de las 'ikastolas' (escuelas vascas) mediará entre ambas formaciones, ya que, "desde mi condición de 'lehendakari', tengo que respetar los acuerdos y hacer que se cumplan", dijo
EL PLENO DEL PARLAMENTO VASCO RATIFICA EL DICTAMEN SOBRE EL 'CASO OSAKIDETZA'La mayoría de los grupos políticos del Parlamento vasco se mostraron hoy de acuerdo con el dictamen elaborado por el presidente de la comisión que ha investigado el fraude masivo en las oposiciones al Servicio Vasco de Salud ('Osakidetza') e 1990, que permitió el cambio de 580 exámenes pertenecientes a 360 opositores
EL PP VASCO PIDE AL PNV Y AL PSE-EE GAUARDAR LAS FORMAS PRA NO DAÑAR EL PRESTIGIO DE LAS INSTITUCIONESEl presidente del PP del País Vasco, Jaime Mayor Oreja, declaró hoy que "el final del gobierno de coalición entre nacionalistas y socialistas está resultando un espectáculo penoso y lamentable", por lo que pidió al PNV y al PSE-EE que "guarden las formas en este final de legislatura, porque pueden causar un enorme daño a las instituciones"
JAUREGUI, CONTRARIO A UN CONGRESO EXTRAORDINARIO DEL PSEEl secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, se mostró hoy contrario a la celebración de un congreso extraordinario del PSOE, como propuso el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodriguez Ibarra
LOS SOCIALISTAS VASCOS, SATISFECHOS CON LA "DERROTA HISTORICA DEL NACIONALISMO" EN EUSKADILos socialistas vascos se han mostrado "muy satisfechos" por los resultados electorales conseguidos el pasado día 12, ya que en Euskadi han mantenido su porcentaje de votos,por lo que mantienen sus esperanzas de ser la primera fuerza política en el País Vasco en las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo otoño
LOS SOCIALISTAS VASCOS CREEN QUE LAS HUELGAS GENERALES DEBILITARON LA PRESENCIA SINDICAL EN LA SOCIEDADMiembros del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) se reunieron hoy en Bilbao con representantes de los sindicatos UGT y CCOO, a los que plantearon las dificultades de las exigencias del mercado único para el panoama laboral del país y los problemas que, desde el punto de vista del desgaste, acarrea una huelga general
EL PNV PARTICIPARA EN DEBATES TELEVISIVOS CON HBEl PNV ha decidido acudir a debates televisivos en los que participe Herri Batasuna, en contra de lo acordado por el PSE-EE y el PP, que ya anunciaron que no participarán en intervenciones con la coalición 'abertzale' radical