Desayuno POPEn 2023 fallecieron 23.000 personas en España por resistencias a antibióticosEn 2023 fallecieron 23.000 personas en España por resistencias antimicrobianas o a antibióticos, una cifra que se incrementa a 1,3 millones de muertes al año por la misma causa en todo el mundo, según datos de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica que no descarta una nueva pandemia por virus respiratorios
Discapacidad visualUna escritora prácticamente ciega asegura que "la vista es secundaria" para escribirMaría Merino Hidalgo tiene el síndrome de Charge, una enfermedad rara que le ha dejado prácticamente ciega. Sólo ve a través de un ojo con un resto visual del 16%. Pero cuando se pone a escribir su mirada no encuentra límites. Este jueves presenta su primera novela: ‘Orión. El legado de un imperio’
CáncerLa serie documental ‘Ciencia vs. Cáncer’ se estrena hoy en CaixaForum+La serie documental ‘Ciencia vs. Cáncer’, con diez episodios, se estrenará este jueves, 25 de abril, en CaixaForum+ de la mano del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y permitirá a los espectadores acercarse a la primera línea de la vanguardia científica contra esta enfermedad
Empresas'Apasionados por la ciencia y las personas', una jornada de diálogo impulsada por Novartis para poner rumbo hacia la medicina del futuro'Apasionados por la ciencia y las personas', así abría el evento organizado por Novartis y liderado por su presidente en España, Jesús Ponce, que ha tenido como objetivo acercar la ciencia a las personas y poner de manifiesto la necesidad de trabajar conjuntamente en el ecosistema con el propósito de reimaginar la medicina para mejorar y prolongar la vida de las personas a través del diálogo con otros agentes sanitarios
DiabetesLos pacientes con diabetes reivindican mayor participación en la toma de decisiones sanitariasLa Federación Española de Diabetes (FEDE) ha lanzado el documento ‘Participación en la toma de decisiones’, con el que se quiere hacer un llamamiento para reconocer y garantizar el derecho de cada individuo a ser partícipe de las decisiones que afectan a su bienestar físico, emocional y social, en coordinación con el profesional sanitario
VacunasArranca la campaña '#ClaroQueMeVacuno' para desterrar la idea de que las vacunas son cosa de niñosLa Asociación Española de Vacunología (AEV) ha lanzado la campaña en redes sociales '#ClaroQueMeVacuno' con el objetivo de desterrar la idea de que las vacunas son solo cosa de niños y concienciar a la población en general de la importancia de cumplir con el calendario vacunal a lo largo de la vida
SaludUna de cada cien personas podría sufrir enfermedad inflamatoria intestinal en los próximos cinco añosUn 1% de la población española podría sufrir enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en los próximos cinco años, lo que supondrá casi medio millón de personas entre adultos, niños y adolescentes. En España, las cifras son "muy preocupantes", según los especialistas, ya que cerca de 400.000 personas padecen EII y se diagnostican anualmente 4.000 nuevos casos
EnergíaUNEF pide seguir apostando por I+D+I para alcanzar los objetivos de descarbonizaciónUNEF, Unión Española Fotovoltaica, dentro de su compromiso con impulsar una transición energética justa y sostenible a través de la innovación y la investigación, conmemora un año más el Día Internacional de la Tierra, recalcando la necesidad de que, tanto las empresas como las instituciones públicas, sigan apostando por el I+D+I como una herramienta básica para alcanzar los objetivos nacionales de descarbonización
CáncerLa serie documental ‘Ciencia vs. Cáncer’ se estrena este jueves en CaixaForum+La serie documental ‘Ciencia vs. Cáncer’, con diez episodios, se estrenará este jueves, 25 de abril, en CaixaForum+ de la mano del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y permitirá a los espectadores acercarse a la primera línea de la vanguardia científica contra esta enfermedad
AlzhéimerLa reina Sofía asiste a la XXXVI Conferencia Mundial del Alzheimer que comienza mañana en CracoviaLa reina Sofía asistirá mañana a la XXXVI Conferencia Mundial del Alzheimer en Cracovia (Polonia), una reunión que terminará el 25 de abril. En el marco de ese evento científico se presentará un estudio sobre diagnóstico preciso del alzhéimer mediante biomarcadores sanguíneos realizado por la Fundación Cien, dependiente del Instituto Carlos III y respaldada por la Fundación Reina Sofía
SanidadSalamanca acogerá el XIX Congreso de Cirugía Oral e Implantología de la SECOMCyCLos próximos 16, 17 y 18 de mayo, la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello (SECOMCyC) celebrará el XIX Congreso de Cirugía Oral e Implantología en Salamanca, bajo el eslogan ‘Desde la cuna del saber, innovando en cirugía’
TribunalesLa Fiscalía pide 10 años de cárcel para un celador por abuso sexual a una paciente ingresada en psiquiatríaLa Fiscalía provincial de Madrid solicita diez años de prisión para R.L.C., un celador del Hospital Ramón y Cajal que abusó sexualmente en dos ocasiones de una chica de 18 años que fue ingresada en la planta de psiquiatría después de haber intentado suicidarse. El representante del Ministerio Público le imputa un delito continuado de abusos sexuales y le reclama una indemnización de 20.000 euros por los daños psicológicos y morales sufridos por la joven
Congreso HemofiliaArranca el Congreso Mundial de Hemofilia 2024, que abordará los trastornos de coagulación que afectan a mujeresMadrid es desde este domingo la capital mundial de la hemofilia, ya que hasta el próximo miércoles es la sede del Congreso Mundial 2024, que reúne a más de 3.000 especialistas de los cinco continentes en el recinto de Ifema. El gran reto de los expertos en hemofilia es que todas las enfermedades de la coagulación tengan tratamiento, incluidas las que afectan a las mujeres
InfanciaEl PP pedirá en el Congreso crear un servicio de atención a adicciones tecnológicasEl Partido Popular anunció este viernes que registrará en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno de Pedro Sánchez a que cree un servicio de atención a adicciones tecnológicas, así como el incremento de campañas de prevención y concienciación en centros educativos, medios de comunicación y redes sociales frente a este tipo de adicciones
TabacoEl 66% de los pacientes con trastornos mentales graves fuma y esta adicción no se suele tratarEl 66% de los pacientes con trastornos mentales graves fuma y, sin embargo, esta adicción que tiene muchos efectos nocivos en la salud no se suele tratar, aseguró el psiquiatra del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Carlos Parro, en el marco del 26º Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), que se ha celebrado en Mallorca
Día del HígadoEste viernes se celebra por primera vez el Día Mundial del HígadoEste viernes, 19 de abril, se celebra por primera vez el Día Mundial del Hígado, impulsado por diferentes organizaciones para visibilizar patologías como las hepatitis virales, el hígado graso o la cirrosis, que, ante la falta de concienciación e implementación de las estrategias adecuadas, se han convertido, en algunos casos, en una epidemia silenciosa que aumenta año a año
Día de la CefaleaEl 62% de las personas con migrañas se sienten estigmatizadas en el trabajo y piden más apoyoLa Asociación de Migraña y Cefalea (Aemice) publicó este jueves su guía ‘La migraña en el trabajo. Claves para promover un entorno laboral más inclusivo para personas con migraña’, en el que indica que el 62% de las personas con esta dolencia se sienten estigmatizadas en el trabajo y piden más apoyo a las empresas y los trabajadores
Día de la CefaleaUn 4% de la población española padece algún tipo de cefalea, con dolor de cabeza más de 15 días al mesUn 4% de la población española padece algún tipo de cefalea, con dolor de cabeza más de 15 días al mes, según datos aportados por la Sociedad Española de Neurología (SEN), que explica que existen más de 200 tipos de esta patología, aunque la cefalea tensional y la migraña son las más habituales