LA OMS ALERTA DE QUE EL USO INDISCRIMINADO DE ANTIBIOTICOS LOS CONVIERTE EN INEFICACESLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado la voz de alarma ante el uso indiscriminado e los antibióticos, que supone que muchas enfermedades hoy curables, desde infecciones de garganta y oído hasta la tuberculosis y el paludismo, puedan convertirse en incurables
LOGISTA DISTRIBUIRA BILLETES DEL "SORTEO DEL ORO" DE CRUZ ROJALogista, el primer operador logístico integral de España y uno de los principales de Europa, ha firmado un acuerdo con Cruz Roja Española, por el que distribuirá los billetes de su tradicional "Sorteo del Oro" en más de 3.800 administraciones de lotería, aumentando así en más de 2.000 los puntos de venta en los que podrn adquirirse sus boletos
LA UE AUTORIZA NUEVAS PRUEBA PARA DETECTAR LA BRUCELOSIS BOVINALa Comisión Europea ha aprobado una decisión que autoriza nuevos tipos de pruebas para la detección de anticuerpos de la brucelosis bovina. Siguiendo un informe del Comité científico de salud de los anmales, se van a reconocer los resultados obtenidos por la realización de pruebas relativas al antígeno brucelar tamponado, realizadas con muestras de sangre de animales de la especie bovina
EL GOBIERNO APRUEBA 400 MILLONES PARA NUEVOS TRABAJOS CONTRA LA ANOREXIA Y LA BULIMIAEl Gobierno aprobó hoy un acuerdo por el que se determinan los criterios de distribución de 400 millones de pesetas entre las comunidades autónomas como subvención del programa promoción de la salud, especialmente en el ámbito de las enfermedades emergentes como la anorexia y la bulimia
DOS MILLONES DE PERSONAS MUEREN AL AÑO A CAUSA DE LA TUBERCULOSIS, SEGUN UNICEFUnicef hizo público hoy un comunicado en el que declara que la tuberculosis es "uno de los problemas de salud, derechos humanos y pobreza más graveente olvidado y subestimado de nuestra era" y resalta que solamente un esfuerzo coordinado puede vencer a esta enfermedad, que causa cerca de dos millones de muertes al año, incluyendo a 250.000 niños
MEDICOS SIN FRONTERAS PIDE A LA UE QUE LIDERE LA LUCHA MUNDIAL CONTRA LA TUBERCULOSISMédicos Sin Fronteras Internacional ha pedido a la Unión Europea, en una rueda de prensa celebrada hoy en Bruselas, que lidere los esfuerzos mundiales encaminados a luchar contra la tuberculosis, con motivo del Día dedicado a erradicar esta nfermedad, el 24 de marzo
EL 9% DE LAS PERSONAS INGRESADAS EN LOS HOSPITALES CONTRAEN UNA INFECCION DURANTE SU ESTANCIA EN EL CENTROEl 9% de las personas ingresadas en los hospitales españoles contraen una infección hospialaria (nosocomial) durante su estancia en el centro. Las infecciones se deben no tanto a descuidos en la higiene ambiental, sino a los avances en la Medicina y su capacidad para mentener con vida a enfermos con defensas muy bajas que les hace susceptibles a microorganismos que en otras circunstancias serían inocuos, según explicó el doctor José Gallardo
UN LIBRO ANALIZA LAS ENFERMEDADES DE LOS GENIOS MUSICALESJohn Taylor, famoso oftalmólogo inglés del siglo XVIII, dejó ciegos a Johann Sebastian Bach y a George Friedrich Händel en espacio de ocho años. La falta de asepsia en sus intervenciones provocaron, en el caso de Bach, una oftalmitis crónica muy dolorosa que arrastró hasta su muerte, según recoge el libro "Las enfermedades infecciosas y la música", realizado por los doctores Manuel Gomis y Beatriz Sánchez
LA TUBERCULOSIS SE TRANSMITE TAMBIEN A TRAVES DE CADAVERESInvestigadores norteamericanos han descubierto una nueva vía de contagio de la tuberculosis: a través de las partículas que se desprenden cuando un cuerpo es embalsamado, informa "New England Journal of Medicine"
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGIA RECOMIENDA VACUNAR CONTRA LA NEUMONIA A PACIENTES DE RIESGOLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recomienda la administración de la vacuna antineumocócica a los mayores de 65 años y a los adultos aquejados de bronquistis crónica o enfisema pulmonar, según ha acordado la sociedad científica en su último congreso nacional
UN TERCIO DE LA POBLACION MUNDIAL ESTA INFECTADO DE TUBERCULOSIS, SEGUN NEUMOMADRIDUn tercio de la población mundial, es decir, unos 1.700 millones de personas, está actualmente infectado por la tuerculosis, que aún es la enfermedad infecciosa más extendida, según informó el doctor Leopoldo Sánchez Agudo, de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Técnica (Neumomadrid)
EL CONDE DE PARIS RECHAZA HACERSE PRUEBAS DE ADN PARA DEMOSTRAR QUE ES HEREDERO DE LUIS XVIEl Conde de París, Enrique de Orleans, ha rechazado realizarse pruebas de ADN para demostrar que es heredero de Luis XVI, guillotinado durante la Revolución Francesa, en 1793. Estas pruebas se compararían con las realizadas en el supuesto corazón de Luis XVII, hijo del último rey francés, según informa hoy "The Times"
SIDA. LOS PLANES DEL SIDA Y DE DROGAS INSISTIRAN EN LA DETECCION Y EL TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS EN TOXICOMANOSLos planes nacionales del Sida y de Drogas están reevaluando los programas de atención a la población toxicómana para intensificar la detección y tratamiento de la tuberculosi y la vacunación contra la hepatitic B en esta población, según manifestaron hoy en Madrid Francisco Parras y Gonzalo Robles, responsables, respectivamente, de estos organismos sectoriales
LA UE DESTINA 8.000 MILLONES DE PESETAS A ERRADICAR LAS ZOONOSISLa Comisión Europea ha aprobado un fondo de provisiones para su programa anual de erradicación de enfermedades animales y prevención de las zoonosis. El presupuesto, previsto en 49,2 millones deeuros (8.186 millones de pesetas), contribuirá a la erradicación de la rabia, tuberculosis, brucelosis y leucosis en la EU hacia el año 2000
HABER PADECIDO TUBERCULOSIS NO INMUNIZA CONTRA ESTA ENFERMEDADLos pacientes que se han recuperado de una tuberculosis no quedan inmunizados contra esta enfermedad, con lo que pueden sufri una segunda recaida, según un estudio realizado por investigadores sudafricanos que publica el "New England Journal of Medicine"
ANESVAD INICIA UN PROGRAMA PARA FREAR LA EXPANSION DE LA "LEPRA DEL SIGLO XXI" EN COSTA DE MARFILLa ONG Anesvad ha iniciado un programa en Costa de Marfil para frenar la expansión de la úlcera de Buruli, conocida como la "lepra del siglo XXI". Esta "nueva" enfermedad, para la que no existe un tratamiento eficaz, produce lesiones muy graves en el cuerpo humano, fundamentalmente en los niños, y puede causar la muerte
MEDICOS SIN FRONTERAS QUIERE QUE LOS PAISES POBRES TENGAN MEDICAMENTOS CONTRA LA TUBERCULOSISErik Geoman, responsable de Area de Investigación sobre tuberculosis de Médicos sin Fronteras (MSF), anunció que esta ONGpondrá enmarcha en noviembre una campaña para facilitar el acceso a los medicamentos contra la tubercolosis en paises pobres, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS)