Búsqueda

  • Sólo el 5% de los demandantes de empleo con discapacidad tienen formación superior Sólo el 5% de los demandantes de empleo con discapacidad tienen una formación superior, según señaló este viernes Sabina Lobato, directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE, en la jornada de clausura del I Congreso Internacional Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE Noticia pública
  • Lanzan una campaña para que los niños gitanos no abandonen sus estudios La Fundación Secretariado Gitano (FSG) presentó este martes una campaña de sensibilización que, bajo el lema 'Gitanos con estudios, gitanos con futuro', pretende lograr que los chicos de dicha etnia no abandonen los centros educativos y concluyan la Enseñanza Secundaria Noticia pública
  • La dispersión salarial en España se dispara durante la crisis Las diferencias de salarios en España han registrado un “rápido aumento” durante la última crisis, después de unos años en los que la dispersión se redujo, según un informe publicado este martes por el Banco de España dentro del Boletín Económico Noticia pública
  • La dispersión salarial en España se dispara durante la crisis Las diferencias de salarios en España han registrado un “rápido aumento” durante la última crisis, después de unos años en los que la dispersión se redujo, según un informe publicado este martes por el Banco de España dentro del Boletín Económico Noticia pública
  • La Organización de Estados Iberoamericanos es “optimista” en cuanto al futuro de la educación para el progreso social El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Álvaro Marchesi, participó este lunes en el XI Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil, en el cual abordó la educación como una prioridad para el desarrollo y la cooperación, y se mostró optimista en cuanto al futuro de la educación en Iberoamérica Noticia pública
  • El Congreso rechaza incluir contenidos contra la homofobia en la asignatura de Educación Cívica y Constitucional El Congreso de los Diputados rechazó este miércoles una proposición no de ley de Izquierda Unida que pedía la recuperación de los contenidos sobre diversidad afectivo sexual, igualdad de género y lucha contra la discriminación en la asignatura de Educación Cívica y Constitucional (la antigua Educación para la Ciudadanía) Noticia pública
  • Las bodas gays aumentaron un 21% en 2011 El año pasado crecieron un 21% las bodas de parejas homosexuales. en comparación con 2010, en concreto, se llevaron a cabo 3.193 uniones. La Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) señaló este miércoles que este incremento se debe a que las parejas gays temen que el Partido Popular acabe con este derecho Noticia pública
  • Rubalcaba anticipa un futuro "pavoroso" para la educación con la reforma de Wert El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este sábado que el resultado de la reforma educativa anunciada por el Gobierno va a ser “pavoroso” porque se resume en “menos becas, menos profesores, más segregación y más desigualdad” Noticia pública
  • Islandia es el mejor país para nacer y Somalia, el peor Islandia y Somalia son, respectivamente, el mejor y el peor país del mundo para nacer, según refleja el último informe de Save the Children sobre este aspecto, que coloca a España en el puesto número 20, es decir, ocho lugares más abajo que en 2011, cuando ocupaba el número 12 Noticia pública
  • Islandia es el mejor país para nacer y Somalia, el peor Islandia y Somalia son, respectivamente, el mejor y el peor país del mundo para nacer, según refleja el último informe de Save the Children sobre este aspecto, que coloca a España en el puesto número 20, es decir, ocho lugares más abajo que en 2011, cuando ocupaba el número 12 Noticia pública
  • (Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • Madrid. El PSM denuncia que los recortes en becas comedor y libros “sólo aumentarán la brecha social” La secretaria de Educación del Partido Socialista de Madrid (PSM), Carmen Bonilla, considera que los recortes que el Gobierno Aguirre quiere llevar a cabo con las becas de comedor y de libros de texto “sólo aumentarán la brecha social y coadyuvarán a cronificar el progresivo empobrecimiento de las familias madrileñas” Noticia pública
  • Educación. Toda la oposición votará contra la reforma ºTodos los grupos del Congreso salvo el del partido Popular votarán en contra del Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para la Racionalización del Gasto Educativo, que este jueves presentó el ministro José Ignacio Wert en la Cámara Baja para su convalidación Noticia pública
  • Lara (IU) advierte de que los recortes en educación “no son la solución” para salir de la crisis El coordinador federal de IU, Cayo Lara, señaló hoy que los recortes a la educación y, por ende, a los servicios públicos, “no son la solución” para salir de la crisis, pues empobrecen a la sociedad y aumentan las desigualdades Noticia pública
  • Presupuestos. Ceapa ve “inaceptable” la supresión de Escuela 2.0 y de Educa3 La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) criticó este miércoles la eliminación de los programas Educa3 y Escuela 2.0, dirigidos a la escolarización de 0 a 3 años y a la implantación de las nuevas tecnologías en el aula, respectivamente Noticia pública
  • Presupuestos. La formación permanente del profesorado caerá casi un 92% en 2012 El gasto en formación permanente del profesorado ascenderá a 4.220.000 euros en 2012, lo que representa un 0,2% de los 2.220 millones que el Gobierno dedicará a educación en el presente ejercicio Noticia pública
  • RSC. Interoute firma un convenio con la ONG Coopera para apoyar iniciativas contra la pobreza La operadora de telecomunicaciones Interoute Iberia y la ONG española Coopera han suscrito un convenio con el fin de implementar iniciativas de apoyo al desarrollo económico, formativo y tecnológico de grupos muy desfavorecidos económicamente Noticia pública
  • RSC. Interoute firma un convenio con la ONG Coopera para apoyar iniciativas contra la pobreza La operadora de telecomunicaciones Interoute Iberia y la ONG española Coopera han suscrito un convenio con el fin de implementar iniciativas de apoyo al desarrollo económico, formativo y tecnológico de grupos muy desfavorecidos económicamente Noticia pública
  • Ceapa, en contra de la sobrecarga de deberes escolares La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) denunció hoy la sobrecarga de deberes escolares que los menores tienen que hacer en casa Noticia pública
  • Madrid. El PSM anuncia mociones en los ayuntamientos contra el área única educativa El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Eusebio González anunció hoy, en la comisión correspondiente de la Cámara regional, que el PSM presentará en todos los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid mociones para pedir la derogación del decreto de área única educativa Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la Estrategia para la Inclusión Social de la Población Gitana en España El Consejo de Ministros aprobó este viernes la Estrategia para la Inclusión Social de la Población Gitana en España. Se trata de un plan para mejorar la inclusión de este colectivo, formado por unas 750.000 personas, de las cuales se estima que el 37,5% se encuentra en riesgo de exclusión severa Noticia pública
  • La Organización de Estados Iberoamericanos crea una red social para el proyecto "Metas Educativas 2021" La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha creado esta red social para el proyecto "Metas Educativas 2021" para proporcionar un lugar de encuentro virtual en el que cualquier miembro pueda participar libremente, compartir experiencia y recursos, a la vez que contactar y colaborar con otros miembros con sus mismos intereses Noticia pública
  • Ser pobre multiplica por cuatro el riesgo de tener discapacidad Las personas con rentas bajas tienen cuatro veces más probabilidades de vivir con una discapacidad que quienes disfrutan de una situación económica más acomodada, según evidencia el estudio "Discapacidades e inclusión social", elaborado por el Colectivo Ioé (equipo de investigación social independiente) y editado por Obra Social "la Caixa" Noticia pública
  • Llega a Madrid el proyecto Recapacita de Fundación Repsol Fundación Repsol presentó en Madrid este viernes, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la iniciativa Recapacita, un proyecto cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre los problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad. Podrá visitarse en la explanada de Azca desde este viernes hasta el domingo 4 de diciembre Noticia pública
  • Llega a Madrid el proyecto Recapacita de Fundación Repsol Fundación Repsol presentó en Madrid este viernes, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la iniciativa Recapacita, un proyecto cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre los problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad. Podrá visitarse en la explanada de Azca desde este viernes hasta el domingo 4 de diciembre Noticia pública