Desayunar bien sí, pero no a la americanaHay que desayunar todos los días y hacerlo bien, lo que no significa ingerir una gran cantidad de calorías o servirse el conocido como desayuno americano, ya que en España se cena más tarde que en América y apenas hay tiempo de quemar las calorías por la noche
Defensores de los animales piden a Bruselas que impulse un sistema de etiquetado sobre el bienestar animalLa Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) se concentró este jueves frente a la sede de la Comisión Europea en Madrid para alertar sobre la necesidad de aumentar el grado de información que se ofrece a los consumidores, mediante un sistema de etiquetado, sobre los factores relativos al bienestar animal
Encuentran nebulosas planetarias que tienen forma de mariposaLos astrónomos que trabajan con el telescopio NTT (New Technology Telescope) de ESO y el Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA han descubierto más de 100 nebulosas planetarias que tienen forma de mariposa
Los españoles consumen menos alimentos, aunque aumentan el gastoEl consumo per cápita de alimentos en España durante la primera mitad de 2013 se situó en 327,14 kilos por persona, lo que supone un descenso del 0,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída del consumo contrasta con el aumento del gasto en alimentos, de un 1,2%, a consecuencia del incremento de los precios, según el Panel de Consumo Alimentario en el Hogar, realizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El empleo en el sector agrario subió un 5,2% durante el segundo trimestre de 2013El empleo en el sector agrario ha registrado un aumento del 5,2% durante el segundo semestre de 2013 y el dato de personas desocupadas se ha reducido en un 8,2%, lo que supone 24.200 nuevos puestos de trabajo y un total de 760.700 trabajadores
El déficit de yodo en las embarazadas disminuye el coeficiente intelectual de sus hijosUn equipo internacional de científicos, pertenecientes al proyecto europeo Nutrimenthe, que coordina la profesora de la Universidad de Granada (UGR) Cristina Campoy, ha constatado que el déficit de yodo durante el embarazo tiene efectos perjudiciales en el desarrollo cognitivo del niño
El PSOE recomienda a Cañete "una ducha fría" para rebajar la euforia sobre la PACEl portavoz del PSOE en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, Alejandro Alonso, recomendó este jueves al ministro, Miguel Arias-Cañete, que se de "una ducha fría" para rebajar la euforia con la que está "vendiendo" el acuerdo sobre la Política Agraria Común (PAC)
Un grupo de astrónomos localiza tres planetas habitables en un sistema solar cercanoUn equipo de astrónomos ha combinado nuevas observaciones de la estrella Gliese 667C con datos del instrumento Harps, instalado en el telescopio de ESO, en Chile, para desvelar la existencia de un sistema con, al menos, seis planetas. Tres de ellos son planetas situados en la zona que rodea a la estrella, dentro de la cual podría haber agua líquida, convirtiéndoles en posibles candidatos para la presencia de vida
Más del 35% de los españoles no ingiere la cantidad diaria recomendada de calcioMás del 35% de los españoles no ingiere la cantidad diaria recomendada de calcio, según informó hoy la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) durante la presentación del documento 'Evidencia científica sobre el papel del yogur y otras leches fermentadas en la alimentación saludable de la población española'
Pedro Astals, nuevo presidente de la patronal de la industria alimentaria FIABLa Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha elegido por unanimidad a Pedro Astals como nuevo presidente de la organización, en sustitución de Jesús Serafín Pérez, que ha sido ratificado como presidente de honor de la federación
(REPORTAJE) ¿Qué se esconde tras las anomalías detectadas por el telescopio Planck?La nueva imagen del universo captada por el satélite Planck, lanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA) presenta características inesperadas que desafían el modelo estándar de expansión cósmica aceptado hasta ahora. “Nos presenta un modelo más heterogéneo de lo que se esperaba”, admite a Servimedia el investigador del Programa Planck Xavier Dupac, quien añade: “No sabemos aún qué puede significar; puede sugerir que el modelo estándar de inflación no es totalmente válido”
Galicia. Rosa Quintana: "En el rural estamos esperando a los jóvenes con toda la ilusión del mundo"La consejera del Medio Rural y del Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, se mostró hoy convencida, en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', de que el sector primario es la mejor apuesta de empleo y desarrollo en la actualidad. "Les estamos esperando con toda la ilusión del mundo", dijo al referirse tanto a los jóvenes preparados que apuestan por la agroganadería o el forestal, como a los excedentes de la construcción que retornan al campo
(Reportaje) El gran despilfarro de comidaLas cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura
REPORTAJEEl gran despilfarro de comidaLas cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura
Los hogares con jubilados gastan un 53,1% más en alimentosEl gasto per cápita en alimentación es un 53,1% superior en los hogares en los que viven personas jubiladas, según el estudio sobre consumo alimentario en 2012 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente