Búsqueda

  • Biodiversidad Una de cada tres especies de plantas del planeta tiene su hogar en islas Las islas representan poco más de un 5% de los territorios emergidos de la Tierra, pero son el hogar de un 31% de las especies de plantas en el mundo Noticia pública
  • Periodismo La necesidad de una prensa libre, en los Premios Internacionales de Periodismo de CIP, ACPE, ACPI y APEA La necesidad de un periodismo libre basado en el rigor y la verdad y la importancia de la libertad de expresión como garantía de la democracia fueron algunos de los mensajes que se escucharon durante la entrega de los Premios Internacionales de Periodismo, otorgados por el Club Internacional de Prensa (CIP), la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera, la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana y la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes Noticia pública
  • Laboral Vox afea que Díaz visite Zara y ella destaca que las trabajadoras del comercio quieren reducir su jornada laboral El diputado de Vox David García espetó este miércoles a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que en el único sitio que la reciben ya es en Zara, “la empresa que tanto criticaba”, a lo que ella respondió que las trabajadoras del comercio también quieren ver reducida su jornada laboral, por lo que exigió a Vox que respalde la medida que impulsa su Ministerio Noticia pública
  • Tribunales Aumentan un 4,79% las denuncias por violencia de género y alcanzan las 50.536 en un trimestre Los principales indicadores de la violencia de género se mantuvieron durante el segundo trimestre de 2024 en unas cifras similares a las de hace un año. Si bien el número de denuncias presentadas en los juzgados de violencia sobre la mujer aumentó un 4,79%, el de víctimas disminuyó un 1,44%. El número de órdenes de protección solicitadas fue muy similar al del segundo trimestre de 2023, pues se pidieron un total de 12.674, apenas un 0,7% menos Noticia pública
  • Laboral Los falsos autónomos en la arquitectura caen del 36,9% en 2011 al 3,4% actual EL fraude de los falsos autónomos en la arquitectura cayó en más de 33 puntos entre 2011 y 2024, al pasar del 36,9% al 3,4%. Pese a ello, un 45,6% de los profesionales declara haber sido víctima de esta figura en algún momento de su vida laboral Noticia pública
  • Empresas Los empeños ganan popularidad como alternativa financiera Los empeños se han convertido en una forma de conseguir financiación que ha ganado popularidad en los últimos años. Las ventajas de conseguir liquidez de forma rápida y sencilla son dos de sus puntos fuertes Noticia pública
  • Laboral Ampliación Sordo (CCOO) defiende la reducción de la jornada laboral: “No podemos hacer la legislación española pensando en los bares” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, defendió este martes la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y explicó que servirá no solo para mejorar la vida de los trabajadores, sino para hacer más competitivas las empresas. “No podemos hacer la legislación española pensando en los bares, con todo el respeto, que me gustan mucho”, ironizó Noticia pública
  • Terrorismo El Congreso se opone a que los condenados por terrorismo tengan que rechazar la violencia para estar en listas electorales Los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 169 votos a favor, 174 en contra y sin abstenciones tramitar la proposición de ley del PP para que los condenados por terrorismo tengan que rechazar la violencia para poder estar en listas electorales, en un debate en el que los populares acusaron al Gobierno de "pactar con los amigos de los verdugos" de ETA y en el que Bildu tildó la iniciativa de "propia de una dictadura" Noticia pública
  • Parlamento Bendodo, en una reunión a puerta cerrada del PP: “Es muy posible que haya Presupuestos” El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, reconoció este martes en una reunión a puerta de cerrada con cargos de su partido que “es muy posible que haya Presupuestos” porque “este Gobierno tiene la gran capacidad de ceder en todo para seguir” en el poder Noticia pública
  • Terrorismo El Congreso se opondrá a que los condenados por terrorismo tengan que rechazar la violencia para estar en listas electorales Los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados se mostraron este martes contrarios a tramitar la proposición de ley del PP para que los condenados por terrorismo tengan que rechazar la violencia para poder estar en listas electorales, en un debate en el que los populares acusaron al Gobierno de "pactar con los amigos de los verdugos" de ETA y en el que Bildu tildó la iniciativa de "propia de una dictadura" Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Solo un 37% de las aguas superficiales de la UE están en buen estado ecológico Un tercio de los lagos, los ríos, los estuarios y las aguas costeras vigiladas de la UE (concretamente, un 37%) está en un estado ecológico ‘bueno’ o ‘alto’ y un 29% se encuentra en un estado químico ‘bueno’ Noticia pública
  • Enfermeras El CGE pide a Interior que “no deje abandonadas” a las enfermeras de prisiones El Consejo General de Enfermería (CGE) pidió al Ministerio del Interior que “no deje abandonadas” a las enfermeras y enfermeros de prisiones después de que se comprometiera a potenciar su figura hace meses y “sigue sin actualizar sus competencias” Noticia pública
  • AVE La Comunidad de Madrid insta al Gobierno central a cumplir los plazos en la construcción del AVE Madrid-Lisboa La Comunidad de Madrid insta al Gobierno central a cumplir los plazos en la construcción de la línea de alta velocidad que unirá la capital con Lisboa Noticia pública
  • Vivienda El alquiler de vivienda se encarece un 7,4% interanual en el tercer trimestre, según Fotocasa El precio medio del alquiler de vivienda experimentó en el tercer trimestre de 2024 un repunte del 7,4% en comparación con el mismo período del año pasado, aunque en relación con el segundo trimestre de este ejercicio se produjo un descenso del 5,3%, según los datos publicados este lunes por Fotocasa Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • A-5 Comienza el soterramiento de la A-5: Dos años de obras que cambiarán la autopista urbana por un paseo verde El Ayuntamiento de Madrid comienza este viernes oficialmente las obras para el soterramiento de la carretera de Extremadura (A-5) a su paso por el distrito de Latina, que durarán dos años y permitirán sustituir la carretera actual, separada por pocos metros de las viviendas, por el Paseo Verde del Suroeste a imagen de lo que sucedió en Madrid Río Noticia pública
  • Presos de ETA Azcón pide la dimisión de Marlaska por los beneficios a etarras: “No es comparable un error con la mentira” El presidente de Aragón, Jorge Azcón, reclamó este jueves la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el “encargado” del PSOE de negociar con Bildu la reforma judicial que permitirá a los presos de ETA conmutarse las penas cumplidas en Francia, al tiempo que eximió de “responsabilidad” al PP porque “no es comparable un error con la mentira” Noticia pública
  • Movilidad Almeida y Óscar Puente se reunirán para hablar sobre la A-5 el próximo jueves El alcalde de Madrid, José Luis Martínez´-Alemeida, se reunirá con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el próximo jueves en el Ministerio para hablar sobre el dispositivo de movilidad de cara al soterramiento de la A-5, después de que el Ayuntamiento enviara cinco cartas al secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano Noticia pública
  • Canarias Ampliación Clavijo vuelve a pedir 160 millones a Sánchez y reprueba al PP por suspender la negociación migratoria El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este jueves con el de Canarias, Fernando Clavijo, al traspaso 50 millones de euros al archipiélago para financiar la acogida de menores extranjeros no acompañados antes de que acabe el mes de octubre. El jefe del Ejecutivo insular, sin embargo, insistió en que necesita otros 110 millones de euros, al tiempo que recriminó al PP su decisión de suspender las negociaciones para alcanzar un pacto migratorio que alivie su red de acogida de menores Noticia pública
  • Cuidados Cruz Roja pide “profesionalizar y dignificar” el empleo en el sector de los cuidados Cruz Roja urgió este miércoles a “profesionalizar y dignificar” el empleo en el sector de los cuidados, que, según sus cálculos, supone el 6% del total de la ocupación en España Noticia pública
  • Inteligencia artificial El AI & Big Data Congress constata las expectativas de crecimiento imparable de la inteligencia artificial La décima edición del AI & Big Data Congress ha mostrado el potencial de la inteligencia artificial generativa en diferentes sectores y aplicaciones, en el transcurso de una jornada que ha puesto también el acento en la sostenibilidad y en el impacto de su regulación legal en Europa desde la perspectiva de las empresas, entidades y personas que la utilizan, así como desde el punto de vista ético Noticia pública
  • Reforma legal Marlaska: “No hacemos ninguna política que beneficie a ningún preso de ETA” El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, negó este miércoles que la ley sobre el cumplimiento de resoluciones judiciales en la UE busque beneficiar a los presos de ETA, en referencia a que la oposición denuncie que se ha buscado expresamente que los reclusos de la banda terrorista vean descontado el tiempo de prisión que han estado en cárceles francesas Noticia pública
  • Congreso Bolaños pregunta al PP si cree “un éxito o un fracaso” la derrota de ETA El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, preguntó este miércoles al Partido Popular si considera un éxito o un fracaso “que ETA dejara de matar en España hace 13 años” Noticia pública
  • Inmigración Fedea desmonta el “alarmismo injustificado” contra la inmigración: no daña al empleo de los españoles y es positivo ante el envejecimiento poblacional La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este miércoles un informe en el que desbarata algunos de los principales estereotipos sobre el impacto de la inmigración en España, sobre todo el de que perjudica al empleo de los españoles Noticia pública
  • Interior Jucil asegura que guardias civiles en prácticas patrullarán sin el equipo completo La Asociación Profesional de la Guardia Civil (Jucil) denunció este miércoles que los integrantes de la 129ª promoción de guardias civiles en prácticas comenzarán a patrullar sin la equipación completa y con chalecos antibalas que no son de su talla Noticia pública