Laboral
El SEPE ya ha resuelto el 90% de las peticiones del nuevo subsidio de desempleo y tiene pendientes 34.810
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha resuelto ya el 90% de las solicitudes del nuevo subsidio no contributivo de desempleo desde que entró en vigor la reforma de este mecanismo de protección el pasado noviembre.
Así lo anunció este jueves la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una comparecencia en la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados, donde elogió el trabajo de la plantilla pese a los “recortes” del Gobierno del PP, que dejó a este organismo “tiritando”.
En concreto, Díaz detalló que, de las 346.928 solicitudes recibidas, 254.749 se han aprobado y 57.369 se han rechazado. Además, hay pendientes de resolver 34.810. En cuanto al complemento de subsidio por desempleo para compatibilizarlo con la vuelta al trabajo, este asciende a 20.000 personas.
Estos datos los ofreció después de que el diputado del PP Rafael Belmonte denunciara que el SEPE ha perdido en los últimos años 3.500 empleados y avisó de que “nadie quiere ir a trabajar allí”, por lo que criticó las condiciones en las que el Gobierno tiene las oficinas de este “servicio esencial”.
Esta idea fue reforzada por su compañera de bancada Cristina Teniente, a quien Díaz espetó: “Que nos hable el Partido Popular del estado del SEPE y de la plantilla, que son los de la tasa de reposición cero, en fin, queda todo bastante claro”.
“Que me hablen del SEPE, que han recortado, maltratado y mancillado con 3.000 personas menos cuando eran más necesarias, es una broma de mal gusto. ustedes, que son los artífices de los ‘viernes de dolores’ con una tasa de reposición de Montoro del 0%... ni las jubilaciones podíamos suplir con esta tasa!”, agregó Díaz visiblemente molesta, quien aclaró que ahora hay tasas de reposición de hasta el 125%.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2025
DMM/clc