Madrid. Cuentos solidarios para despertar en valores en La Casa EncendidaMañana, sábado, se celebrará en La Casa Encendida de Madrid, desde las 11.30 hasta las 20.00 horas, el Maratón de Cuentos de Medicus Mundi, que estará dedicado a recordar los derechos de los niños y niñas de todo el mundo
(Reportaje)Los animales, ¿son capaces de predecir las catástrofes naturales?Más de 8.000 personas fallecieron en el tsunami que asoló el sudeste asiático en diciembre de 2004. Una catástrofe que ha reflejado con asombrosa fidelidad el cineasta Juan Antonio Bayona en su exitosa película Lo imposible. Aunque con su salto al cine la historia de esta familia española se haya convertido en una de las más famosas, la experiencia de otros 12 extranjeros que pasaban sus vacaciones en Tailandia también tendría un buen guión. En su caso, fue la “sensibilidad” animal ante las catástrofes la que les salvó la vida
(ENTREVISTA) "La mezcla siempre va a ganar por encima de la individualidad"Si los nervios lo despiertan por dentro, él los pisa con sus dedos y se parapeta en su guitarra transformando la inquietud en materia creativa y canalizándola para alcanzar ese estado sin interferencias, ese duende del que hablan los flamencos y que sólo se consigue a corazón abierto. Amir John Haddad es a la guitarra lo que el Buda a la meditación. Acaba de volver de la India más pobre de materialismo y más enriquecido que nunca. Sus nueve nuevos temas aglutinados en ‘9 guitarras’, destilan misticismo, conexión con uno mismo, coherencia y cada uno de ellos tiene por alma una guitarra. Pasen y sientan
ENTREVISTA. Amir John Haddad, músico"La mezcla siempre va a ganar por encima de la individualidad"Si los nervios lo despiertan por dentro, él los pisa con sus dedos y se parapeta en su guitarra transformando la inquietud en materia creativa y canalizándola para alcanzar ese estado sin interferencias, ese duende del que hablan los flamencos y que sólo se consigue a corazón abierto. Amir John Haddad es a la guitarra lo que el Buda a la meditación. Acaba de volver de la India más pobre de materialismo y más enriquecido que nunca. Sus nueve nuevos temas aglutinados en ‘9 guitarras’, destilan misticismo, conexión con uno mismo, coherencia y cada uno de ellos tiene por alma una guitarra. Pasen y sientan
Rubiales: "Yo hubiese aceptado la dimisión de Óscar López" por el asunto de PonferradaLa presidenta del PSOE en Andalucía, Amparo Rubiales, repasó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' la situación por la que atraviesa actualmente el panorama político nacional, con especial atención a algunos de los acontecimientos que han afectado a su partido en las última fechas, como lo ocurrido en Ponferrada (León), algo que criticó duramente
La OMS denuncia que más del 90% de las personas que necesitan un audífono no lo tienenLa Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la fabricación de audífonos satisface menos de un 10% de las necesidades existentes en todo el planeta, donde se calcula que más de 275 millones de personas viven con problemas de audición, mientras que en España hay más de un millón de afectados
Los Príncipes de Asturias se interesan por los proyectos de Fundación ONCE en ARCO 2013Los Príncipes de Asturias visitaron este jueves el stand de Fundación ONCE en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO Madrid 2013 y se interesaron por los proyectos que lleva a cabo esta entidad en apoyo a las personas con discapacidad también en el ámbito cultural
Coscubiela (ICV) reclama en el Pleno la dimisión de Rajoy y elecciones para un proceso constituyenteEl diputado del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Joan Coscubiela manifestó este miércoles que Mariano Rajoy es un presidente del Gobierno “bajo sospecha” a quien, “de tanto mentir y engañar, nadie le cree”, y pidió, no sólo su dimisión, sino unas elecciones para un proceso constituyente
Caso Bárcenas. El secretario de Servicios Sociales afirma que en el PP "no hay una contabilidad b"El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, aseguró este jueves que en el Partido Popular "no hay una contabilidad b. Creo en los dirigentes de mi partido. No soy el más listo de la clase, pero tampoco el más tonto y en los diez años que llevo en el partido no he visto ni he oido nada en relación con estos pagos"
El musical “El Rey León” ya es accesibleEl musical “El Rey León” que se exhibe en el teatro Gran Vía de Madrid será accesible mañana, 26 de enero, para las personas con discapacidad visual grave, gracias a la colaboración de la productora del espectáculo, Stage Entertainment España, y la ONCE. Es la primera vez que un gran espectáculo musical como “El Rey León” es accesible para personas ciegas
Los españoles toman más somníferos y tranquilizantes que hace dos añosEl 11,4% de los españoles de entre 15 y 64 años dicen haber tomado hipnosedantes (somníferos o tranquilizantes) en los últimos 12 meses, lo que supone que el consumo de estas sustancias supera por primera vez al del cannabis y que es el único que aumenta desde 2009-10, cuando el porcentaje de usuarios de estas drogas era del 7,1%
(VIDEO)El rector de la UIMP asegura que la reforma universitaria "es imprescindible"El nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), César Nombela, aseguró este jueves que la reforma universitaria que prepara el Gobierno "es imprescindible" y debe "apoyar a los departamentos que tienen más futuro. Ésa es la reestructuración que se necesita y no plantear un desarrollo global de todo, en todas las universidades"
Rubalcaba comprende la "indignación" ciudadana por el 'caso Pallerols'El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, comprende la indignación ciudadana que haya podido generar el acuerdo alcanzado por la Fiscalía y destacados dirigentes de Unió Democrática de Catalunya (UDC) implicados en la financiación ilegal del partido para evitar la cárcel
(Entrevista) Mayor Zaragoza: “Lo que hemos perdido no son los valores, sino la vergüenza”Es un grito unánime que recorre las calles españolas en las múltiples manifestaciones, pero alguien lo tenía que poner por escrito. Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 1934) acaba de presentar su último libro, '¡Basta!' (Espasa). En él, el exdirector de la Unesco -quien opina que “lo que hemos perdido no son los valores, sino la vergüenza”- reflexiona a propósito de la injusticia social, de la ética, de los principios democráticos, de la ley del mercado, del capitalismo... y exhorta a cada lector a iniciar una rebelión pacífica. No en vano preside la Fundación Cultura de Paz