EL SO MANTIENE LAS MOVILIZACIONES PARA PRESIONAR A TRABAJO EN LA REFORMA DEL PEREl Sindicato Obrearo del Campo (SOC) decidió hoy en una asamblea celebrada en la localidad de Osuna (Sevilla) mantener las movilizaciones que viene organizando en el campo andaluz, en tanto el Ministerio de Trabajo no acceda a sus reivindicaciones sobre la reforma del Plan de Empleo Rural (PER). Su principal demanda es la supresión del sistema de peonadas para acceder al subsidio agrario
PIMENTEL ADVIERTE AL SOC QUE LAS MOVILIZACIONES POR EL PER NO VARIARAN LA POSTURA DEL GOBIERNOEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, advirtió hoy al Sindicato de Obreros del Campo (SOC) que la campaña de movilizaciones iniciada hoy en Sevilla para pedir la reforma del Plan de Empleo Rural (PER) y la supresión del requisito de las peonadas ara acceder al cobro del subsidio agrario no modificará la postura del Gobierno
LA TASA DE ACTIVIDAD FEMENINA SE ENCUENTRA EN EL 36,4%, CASI LA MITAD QUE LA MASCULINALa tasa de actividad femeina es del 36,4%, casi la mitad de la masculina que se sitúa en el 63%, según consta en el informe "Avanza en Igualdad", ue ha elaborado la Secretaria de la Mujer de CCOO con motivo de la celebración del Día Internacional, que se celebrará el próximo día 8 de marzo
GRIÑAN CREE QUE CON EL PROGRAMA DEL PSOE SE PUEDE PACTAR CON IUEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, considera factible "concitar voluntades" con Izquierda Unida a partir de los programas electorales de ambas formaciones políticas
LAS EMPRESAS PIDEN REDUCIR EL TIEMPO MAXIMO DE COBRO DEL SUBSIDIO DE ARO A UN AÑOEl 81% de los directivos españoles se muestra a favor de modificar el actual sistema del seguro de desempleo, y la mayoría de ellos, un 39%, considera que habría que reducir su duración máxima a un año, según una encuesta entre 300 directivos realizada por la cátedra SEAT de Relaciones Laborales del IESE
FUENTES QUINTANA Y TAMAMES PIDEN UNA REVISION DEL GASTO SOCIALLos economistas Enrique Fuentes Quintana y Ramón Tamames pidieron hoy un golpe de efecto en la política económica del Gobierno para atajar el problema del déficit del Estado y el excesivo gasto público, que pasa por la revisión de los subsidios, las pensiones, las prestacionespor desempleo y el sueldo de los funcionarios
EL IEE RECHAZA LA PROPUESTA DE PUJOL SOBRE DEFCIT Y DICE QUE SERIA "GRAVISIMA" PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) rechazó hoy la propuesta del presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, de reducir el déficit público de una manera menos drástica e insistió en que la disminución del déficit "es la asignatura más importante que tiene en estos momentos la economía española"
DESAPARECE EL MONOPOLIO DEL INEM AL REGULARSE LAS AGENCIAS DE COLOCACIONEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se regulan las agencas de colocación sin fines lucrativos y los Servicios Integrados para el Empleo (SIPE), con lo que desaparece el monopolio del Inem en la intermediación del mercado de trabajo. Los sindicatos han valorado negativamente esta aprobación, al defender un sistema público de empleo y temer que las agencias privadas de colocación puedan ser una vía de fraude y desigualdad