PIMENTEL ADVIERTE AL SOC QUE LAS MOVILIZACIONES POR EL PER NO VARIARAN LA POSTURA DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, advirtió hoy al Sindicato de Obreros del Campo (SOC) que la campaña de movilizaciones iniciada hoy en Sevilla para pedir la reforma del Plan de Empleo Rural (PER) y la supresión del requisito de las peonadas ara acceder al cobro del subsidio agrario no modificará la postura del Gobierno.

Pimentel destacó en rueda de prensa el "afán de diálogo permanente" del Ejecutivo, y señaló que la intención del Gobierno es seguir negociando la reforma del PER con los empresarios (CEOE y Cepyme) y los sindicatos (UGT y CCOO), así como atender a las propuestas del SOC y de los gobiernos de Andalucía y Extremadura.

El responsable de Empleo, que indicó que el Gobierno presentará a los agentes sociales su propuesta cocreta de reforma del PER a mediados de septiembre, pidió responsabilidad al SOC y aseguró que sus movilizaciones son "inoportunas y gratuitas", ya que "no nos modificarán la postura que tenemos".

Aunque mostró su respeto hacia el SOC y dijo que generalmente cuando un sindicato se moviliza lo hace para luchar por mejorar las condiciones de sus afiliados, Pimentel se preguntó si, además de eso, en este caso hay "un interés propagandístico por la sequía de noticias del verano".

Resaltó la disposició del Ejecutivo a conocer las peticiones del SOC, y en este sentido, confirmó que el ministro de Trabajo, Javier Arenas, recibirá al sindicato antes de fin de mes, como estaba previsto. "Yo mismo le he transmitido al señor Sánchez Gordillo -dirigente del SOC- que somos un Gobierno dialogante y responsable. El Ejecutivo seguirá negociando, pero sin someterse a presiones", aclaró.

El secretario general de Empleo, que no quiso avanzar ninguna de las reformas en relación al PER que defiende el Gobierno, asguró que no está en entredicho el mantenimiento de los fondos del PER, y dijo que, al vincular la mejora y modernización de este plan a políticas activas de empleo, como pretende el Ejecutivo, incluso aumentará el montante global del plan.

Según Pimentel, en un momento de austeridad como el actual es "muy difícil" incrementar los fondos del plan. Según Pimentel, el presupuesto del PER para este año asciende a 17.560 millones de pesetas, mientras que el volumen de dinero para el subsidio agrario que setramita a través del REASS es de más de 120.000 millones de pesetas.

EVOLUCION DEL EMPLEO

Pimentel se refirió también a los datos sobre el déficit de caja no financiero del Estado difundidos hoy por el Ministerio de Economía, que muestran que los pagos por prestaciones de desempleo que gestiona el Inem han caído un 55,3% hasta julio, y dijo que esta fuerte rebaja "se debe sencillamente a que hay más empleo".

Explicó que durante este año y especialmente en los últimos cuatro meses el empleo estácomportándose de forma "realmente positiva" y se mostró seguro de que esta tendencia puede continuar en 1997. Las previsiones del Gobierno para 1996 son reducir la cifra de parados en 160.000 personas.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1996
NLV