LAS AUTONOMIAS GASTARAN 14,38 BILLONES EN 2001, UN 10% MAS QUE ESTE AÑOLas diecisiete comunidades autónomas manejarán en 2001 unos presupuestos globales de 14,38 billones de pesetas, un 10,01% más que en el presente ejercicio, según los proyectos ya aprobados por todos los ejecutivos regionales, facilitados a Servimedia, y que actualmente están en trámite en sus respectivos parlamentos
REPSOL YPF RENUEVA POR DIEZ AÑOS EL CONTRATO DEL MAYOR YACIMIENTO DE GAS EN ARGENTINAEl presidente de Repsol YPF, Alfonso Cortina, y el gobernador de la provincia de Neuquen (Argentina), Jorge Sobisch, anunciaron hoy en Buenos Aires la fira de la prórroga para explotar por diez años el mayor yacimiento de gas natural del país latinoamericano
GARZON. LOS FISCALES PROGRESISTAS CONSIDERAN "VERGONZOSA" LA POLEMICA ENTRE EL JUEZ Y LA FISCALIA DE LA AUDIENCIA NACIONALEl presidente de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Adrián Salazar, calificó hoy de "vergonzosa" la polémica suscitada entre los fiscales de la Audiencia Nacional y el juez Baltasar Garzón, derivada de un libro de Pilar Ubano en el que el magistrado asegura que el "caso Sogecable" fue una "maniobra política" orquestada desde la Fiscalía de este órgano judicial
GOMEZ-ANGULO ADVIERTE DE QUE EL GOBIERNO "NO CARGARA CON CULPAS AJENAS" EN EL CASO DE LA SELECCION PARA LOS JUEGOS PARALIMPICOSEl secretario de Estado para el Deporte, Juan Antonio Gómez-Angulo, advirtió hoyen el Senado de que el Gobierno "no cargará con culpas ajenas", a propósito de las denuncias sobre presuntas irregularidades observadas en la cualificación y selección de algunos deportistas españoles con discapacidad intelectual que participaron en los Juegos Paralímpicos de Sidney 2000 en el equipo de Baloncesto
DE PALACIO VOLVERA A PROPONER QUE SE RESTRINJA LA CIRCULACION DE CAMIONES EN FIN DE SEMANALa vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Transportes, Loyola de Paacio, volverá a proponer, en la reunión que el colegio de comisarios mantendrá mañana, su polémico plan para restringir la circulación de camiones durante los fines de semana en toda la Unión Europea
TV. EL OBSERVATORIO DE LA PUBLICIDAD PUBLICA SU SEGUNDO INFORME SOBRE SATURACION EN TELEVISIONLa 2 de TVE, Antena 3 y Canal+ aumentaron el pasado mes de octubre, respecto al mismo periodo de 1999, el tiempo de emisión dedicado a anuncios, avances de programación, autopromociones y otras formas e publicidad, mientras La Primera de TVE y Telecinco disminuyeron el tiempo dedicado a este tipo de emisiones, según los datos del segundo informe del Observario de la Publicicidad, promovido por la Asociación Españolas de Anunciantes (AEA)
AZNR ASEGURA QUE NO PONE "NINGUN LIMITE" A LA COLABORACION ANTITERRORISTA CON EL PSOEEl presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy que no pone "ningún límite" a la colaboración con el PSOE para combatir el terrorismo, ya que es "absolutamente partidario del entendimiento más estable y más profundo entre el Gobierno y el principal partido de la opsición en materia de lucha antiterrorista"
PAIS VASCO. EL PP DEANDA A ZAPATERO "SENTIDO DE ESTADO" PARA NO ROMPER EL CONSENSO ANTITERRORISTAEl coordinador de comisiones del Grupo Parlamentario Popular, Ignacio Gil Lázaro, ha demandado al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, "sentido de Estado" para no romper el consenso antiterrorista, tras la negativa del Gobierno a suscribir un documento que dejase constancia del pacto contra ETA
PAIS VASCO. EL PP DEMANDA A ZAPATERO "SENTIDO DE ESTADO" PARA NO ROMPER EL CONSENSO ANTITERRORISTAEl coordinador de comisiones del Grupo Parlamentario Popular,Ignacio Gil Lázaro, demandó hoy al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, "sentido de Estado" para no romper el consenso antiterrorista tras la negativa del Gobierno a suscribir un documento que dejase constancia del pacto contra ETA
ARDI BELTZA. LA APM PIDE AL CGPJ QUE ACTUE CONTRA EL JUEZ NAVARRO POR DEFENDER A PEPE REIEl portavoz de la Asociación Profesionalde la Magistratura (APM), José Luis Requero, considera que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debe tomar medidas para evitar que jueces en ejercicio entren en polémicas políticas a través de los medios de comunicación, como ha hecho Joaquín Navarro con la publicación de un artículo en la revista dirigida por Pepe Rei, "Ardi Beltza"