El Gobierno celebrará una “cumbre” ministerial sobre los niños robadosVarios ministros y el fiscal general del Estado se reunirán este mes con representantes de asociaciones de niños robados. Estos colectivos vienen investigando los casos de menores que fueron arrebatados de sus padres al nacer para entregárselos a otras familias
El Ministerio de Mato apenas reducirá su presupuesto en políticas socialesEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que dirige Ana Mato, será uno de los que menos reduzca su Presupuesto para el año 2012, con el fin de evitar que las políticas sociales se vean afectadas por el fuerte recorte del gasto público
Mato dice que el número de voluntarios españoles es "relativamente bajo"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este miércoles que el porcentaje de voluntarios existente actualmente en España, del 17%, es "relativamente bajo", si se compara con la media de la Unión Europea (UE), que duplica esta cifra
España es tras Suiza el país europeo que más gasta en sanidad privadaEspaña es, tras Suiza, el país europeo que más gasta en sanidad privada, según evidencia el informe actualizado del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Idis), que indica que en 2009 el porcentaje del gasto sanitario total que se quedó en la privada fue el 26,4%
El PSOE acusa a Gallardón de trabajar sólo para ser "trending topic" ofendiendo a las mujeresLa diputada socialista Patricia Hernández acusó este miércoles al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, en esforzarse sólo en "copar titulares, ocupar un espacio que no es capaz de llenar como ministro de Justicia con su gestión. Buscar sólo ser 'trending topic' ofendiendo a las mujeres"
Noruega entrega a España más de 10 millones de euros para programas de igualdadNoruega financiará con 10.191.250 euros programas para la igualdad de oportunidades en el empleo en España, gracias al Memorándum de Entendimiento firmado el año pasado entre España, Noruega, Islandia y Liechtenstein, para la implementación del mecanismo financiero del Espacio Económico Europeo
Discapacidad. Cocemfe espera que la futura Ley General de Discapacidad no suponga un retrocesoLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) felicitó este jueves a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, por el anuncio realizado ayer en el Senado, de que su Departamento trabaja en la elaboración de una Ley General de Discapacidad para armonizar e integrar toda la legislación en este campo
El Gobierno prepara una Ley General de DiscapacidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este miércoles en el Senado que el Gobierno impulsará una Ley General de Discapacidad que armonice e integre la legislación existente en esta materia y que aporte "claridad" y "seguridad jurídica" a la normativa española
Mato se compromete a presentar "a la mayor brevedad posible" una ley del tercer sectorLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este miércoles en el Senado que el Gobierno presentará, "a la mayor brevedad posible" una Ley del Tercer Sector que dé un marco de estabilidad y confianza a las entidades de acción social
Los informes sobre la poscoital no son "coincidentes" ni "concluyentes"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este miércoles que los informes pedidos por su departamento a tres entidades médicas sobre la píldora poscoital para decidir si se seguirá dispensando, como hasta ahora, sin receta en las farmacias, están ya "prácticamente" terminados, pero que no son "coincidentes" ni "concluyentes", por lo que será el Consejo Asesor de Sanidad el que decida sobre la dispensación futura de este medicamento
El PSOE pide a Mato que ejerza su competencia para preservar la equidad y la cohesión del sistema de saludLa dirección del PSOE reclamó este viernes a la ministra de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que ejerza sus competencias para preservar la equidad y la cohesión del Sistema Nacional de Salud, violentadas, en su opinión, con la introducción del “repago” por recetas en Cataluña y la amenaza de implantarlo en las demás comunidades autónomas, con una u otra fórmula
La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos pide al Gobierno que recurra el copago farmacéutico de CataluñaLa Plataforma en Defensa del Estado de Bienestar y de los Servicios Públicos, formada por sindicatos, entidades pro sanidad pública, consumidores y padres, entre otras organizaciones, pidió este jueves al Gobierno central que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la ley que fija el pago de un euro por receta en Cataluña y que la paralice
Mato garantiza una sanidad “gratuita y universal” y dice que la tasa por receta está “pendiente de acuerdo”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, lanzó hoy un “mensaje de tranquilidad” a los españoles, a quienes garantizó una sanidad “pública, universal, de calidad y gratuita para todos”, y agregó que la tasa por receta está “pendiente de acuerdo” con todas las comunidades autónomas en el próximo Consejo Interterritorial
El Gobierno creará la Agencia Española de Consumo y Seguridad AlimentariaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció hoy la creación de la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria y aseguró que desde el Gobierno se trabajará por una tarifa eléctrica “más transparente”
El Gobierno prepara un nuevo Plan Nacional para la Inclusión Social 2012-2015La directora general de Servicios Sociales para la Familia y la Infancia, Salomé Adroher, aseguró este jueves que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, preparará este año un nuevo Plan Nacional para la Inclusión social 2012-2015