OCU denuncia subidas del IBI de hasta el 54% en 5 añosLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) afirmó hoy haber encontrado subidas del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de hasta el 54% en menos de 5 años después de haber analizado el coste de esta tasa municipal en ocho ciudades de España
Orange denuncia la subida de las acciones de Jazztel y asegura que se investigaráEl director financiero de Orange España, Federico Colom, afirmó este martes que la subida en el precio de las acciones de Jazztel previa al anuncio de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre la compañía, es "un hecho grave" que "va a ser investigado por las autoridades"
Las acciones de Jazztel suben un 6,1% tras la oferta de OrangeLas acciones de Jazztel cerraron este martes con una subida del 6,1%, después de que su principal accionista y presidente, Leopoldo Fernández Pujals, confirmara que ha llegado a un acuerdo con Orange por el cual ésta se ha comprometido a formular una oferta pública voluntaria de adquisición por el 100% del capital social de la sociedad
Las acciones de Jazztel suben más de un 6% tras la oferta de OrangeLas acciones de Jazztel volvieron a cotizar este martes con una subida superior al 6%, después de que su principal accionista y presidente Leopoldo Fernández Pujals confirmaron que ha llegado a un acuerdo con Orange, por el cual ésta se ha comprometido a formular una oferta pública voluntaria de adquisición por el 100% del capital social de la sociedad
Toxo pide al Gobierno que respalde la mejora de los salarios subiendo el SMIEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, instó este martes al Gobierno a que apoye su tesis sobre la necesidad de que los salarios recuperen poder adquisitivo y que dé ejemplo incrementando el salario mínimo interprofesional (SMI)
Madrid. Más de un millón de alumnos inician el cursoEl nuevo curso académico en la Comunidad de Madrid arranca esta semana con un total de 1.145.754 alumnos, un 0,7% más (8.432) que el año pasado. Además, sube en más de un 1% la matrícula en la enseñanza pública, y desciende, por cuarto año consecutivo, la matriculación en los centros privados
La bombona de butano se mantiene en 17,5 eurosEl precio máximo de la bombona de butano se mantiene desde este martes y hasta el próximo mes de noviembre en el tope legal fijado de 17,5 euros, precio vigente desde el mes de mayo de 2013
El precio de la vivieda sube por primera vez desde 2008El Índice de Precios de Vivienda (IPV) registró un incremento del 0,8% en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El precio de los carburantes retoma las subidasLos precios del litro de gasolina y de diésel se han encarecido en la última semana, con lo que retoman la senda se subidas tras el descenso que registró en los últimos días de agosto
Ébola. El brote amenaza las cosechas y dispara los precios de los alimentos en África occidentalLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó este martes de que el brote de ébola ha provocado un aumento en los precios de la comida en los tres países de África occidental más amenazados por el virus(Guinea, Liberia y Sierra Leona) debido a las interrupciones en el comercio alimentario, en tanto que la escasez de mano de obra en la agricultura amenaza seriamente la próxima temporada de recolección
El IPC sigue en tasas negativas en agosto, al caer al 0,5%El Índice de Precios de Consumo (IPC) volvió a registrar tasas negativas en agosto, al caer el 0,5% interanual, según el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Pedro Sánchez a los mayores y dependientes: “No es la crisis, es el PP”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dijo este martes a los mayores, a las personas en situación de dependencia y a todos los ciudadanos que sufren los recortes de derechos y prestaciones sociales, que la responsabilidad no es de la crisis económica, sino de las políticas del PP, que aprovecha la coyuntura para “construir una España desigual” donde sean las rentas medias y bajas las que soporten los mayores esfuerzos
La OCU atribuye las subidas de los carburantes a la “falta de competencia”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha criticado las subidas de precio de los carburantes en España, en contraste con la tendencia decreciente en la Unión Europea, y la atribuye a "la falta de competencia en el mercado de la distribución de carburantes"