Búsqueda

  • Altibajos de temperaturas en la recta final de la Semana Santa El ‘plato fuerte’ de la Semana Santa, que comenzará este jueves al ser festivo en todas las comunidades autónomas salvo Cataluña, supondrá el fin del tiempo estable de los últimos días en toda España porque se producirán altibajos de temperaturas y lloverá débilmente en puntos del extremo norte peninsular, aunque las condiciones meteorológicas serán agradables en buena parte del país Noticia pública
  • Más calor al inicio del ‘plato fuerte’ de la Semana Santa, con 34 grados en el sur El potente anticiclón situado entre las Azores y las islas británicas continuará dominando España este miércoles, que suele ser el peor día de tráfico del año ante la cercanía de varios días no laborables consecutivos para muchos españoles, y las temperaturas seguirán subiendo hasta llegar a los 34 grados en puntos del valle del Guadalquivir Noticia pública
  • El ‘veranillo’ de Semana Santa llevará hasta 34 grados al sur peninsular El potente anticiclón situado entre las Azores y las islas británicas continuará dominando España hasta este miércoles, cuando las temperaturas en el valle del Guadalquivir podrían llegar a 34ºC, y comenzará a debilitarse a partir del Jueves Santo, pero no será hasta el sábado cuando vuelvan las lluvias al tercio norte peninsular Noticia pública
  • ‘El Nino’ lleva 50.000 nuevos casos de cólera al este de África y 30.000 menos al sur El fenómeno climático de ‘El Niño’ cambia la distribución geográfica del cólera en África porque lleva 50.000 nuevos casos de esta enfermedad al este del continente, donde más llueve cuando hay un episodio de este tipo, y se registran 30.000 en el sur, donde escasean las precipitaciones Noticia pública
  • Científicos españoles y portugueses describen la evolución de los tojos del sur de la Península Ibérica Un grupo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC y de universidades españolas y portuguesas han descrito la historia evolutiva de tres especies de arbustos que crecen en zonas áridas del sur de la Península Ibérica y del norte de África, determinada por la influencia del clima y de la geología Noticia pública
  • Los grandes incendios crecerán un 35% en 15 años por las emisiones globales de CO2 El planeta tendrá un 35% más de grandes incendios forestales en 2041 con un escenario normal de emisiones de gases de efecto invernadero, entre ellos el dióxido de carbono (CO2), y teniendo en cuenta el número de días en los que se dan las condiciones propicias para que surgan las llamas Noticia pública
  • Cada grado de calentamiento global descongela tanto permafrost como el tamaño de la India El planeta perderá cerca de cuatro millones de kilómetros cuadrados de permafrost (lo que supone un área más grande que la India) por cada grado adicional de subida global de las temperaturas, lo que supone un 20% más de lo que se creía anteriormente Noticia pública
  • El tiempo casi veraniego se alarga hasta el Viernes Santo en casi toda España El cielo soleado, la ausencia de lluvias y las temperaturas más altas de lo normal se prolongarán en gran parte de España hasta el Viernes Santo debido a la persistencia de un potente anticiclón que mantendrá estable la atmósfera y elevará los termómetros por encima de los 30 grados en los valles del Guadalquibir y del Ebro y en el interior de la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Una parte de la Gran Barrera de Coral es ya irrecuperable tras dos blanqueamientos seguidos La Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros por el noreste de Australia, sufre actualmente un segundo episodio de decoloración severa después del registrado el año pasado y las partes que se han visto afectadas seguidamente por los blanqueamientos de 2016 y 2017 son ya irrecuperables Noticia pública
  • El sol y el calor casi veraniego se quedan en toda España hasta el Jueves Santo El cielo soleado y la ausencia de lluvias marcarán el tiempo en gran parte de España hasta el Jueves Santo debido a la persistencia de un potente anticiclón que mantendrá estable la atmósfera y elevará las temperaturas por encima de los 30 grados en el tercio sur peninsular a partir de este lunes, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Las olas de calor bajarán a la mitad en dos décadas si caen las emisiones de CO2 La mitigación temprana de las emisiones de gases de efecto invernadero puede ayudar a que el riesgo de que produzcan episodios de olas de calor se reduzca a la mitad en apenas dos décadas, antes de lo que se pensaba anteriormente, según un estudio realizado por tres investigadores del Centro Hadley de la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office) Noticia pública
  • La fotosíntesis de las plantas subió un 30% el siglo pasado por las emisiones humanas Las plantas ayudan a combatir el cambio climático porque la fotosíntesis aumentó un 30% durante el siglo pasado gracias al incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, pero es insuficiente para compensar el calentamiento global causado por los seres humanos Noticia pública
  • Los termómetros siguen subiendo, con más de 25 grados en 12 capitales Este Domingo de Resurrección, primer día de la Semana Santa, continuará el tiempo estable y soleado de los últimos días en buena parte de España y las temperaturas ascenderán ligeramente en casi toda la península, hasta el punto de que los termómetros marcarán más de 25 grados en 12 capitales de provincia Noticia pública
  • Sol y temperaturas casi veraniegas hasta el Jueves Santo El cielo soleado o poco nuboso y la ausencia de lluvias marcarán el tiempo en gran parte de España hasta el Jueves Santo debido a la persistencia de un potente anticiclón que mantendrá estable la atmósfera y elevará las temperaturas por encima de los 30 grados en el tercio sur peninsular a partir de este lunes, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Más calor de lo normal en el norte, que llega hoy a 28 grados El tiempo soleado y las temperaturas agradables se impondrán este sábado en casi toda España, destacando la situación que se dará en amplias zonas de la mitad norte norte de la península, donde los termómetros marcarán valores superiores a lo normal para esta época del año y podrían llega a 28 grados en algunos puntos Noticia pública
  • El Gobierno empieza a elaborar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética El anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética recibió este viernes el pistoletazo de salida después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometiera impulsar esta norma en las Cumbres del Clima celebradas en París (Francia) en 2015 y en Marrakech (Marruecos) en 2016 Noticia pública
  • Sol y más de 20ºC en casi toda España bendicen la llegada de la Semana Santa Un potente anticiclón centrado en el Canal de la Mancha y una pequeña baja en el Golfo de Cádiz traerán un tiempo estable a la mayor parte de España durante los primeros días del periodo vacacional de la Semana Santa, ya que entre este viernes y el miércoles de la próxima semana brillará el sol y hará más calor de lo normal, con más de 20ºC en toda España salvo las zonas de montaña y temperaturas que rozarán los 30ºC en el oeste de Andalucía Noticia pública
  • Marzo de este año fue el séptimo más cálido en España desde 1965 El mes pasado fue cálido en el conjunto de España, con una temperatura media de 12,2ºC, lo que supone 0,9ºC más que la media de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, con lo que se trata del séptimo marzo más cálido desde que el registro histórico comenzó en 1965 y el tercero en lo que va de siglo XXI Noticia pública
  • La Semana Santa llega soleada y calurosa con temperaturas de hasta 29ºC La presencia de un potente anticiclón centrado en el Canal de la Mancha y de una pequeña baja en el Golfo de Cádiz traerán un tiempo estable en la mayor parte de España al inicio del periodo vacacional de la Semana Santa, ya que entre este viernes y el miércoles de la próxima semana brillará el sol y hará más calor de lo normal, con temperaturas que rozarán los 30ºC en el oeste de Andalucía Noticia pública
  • Las plantas absorbieron un 30% más de CO2 el siglo pasado por las emisiones humanas Las plantas ayudan a combatir el cambio climático porque la fotosíntesis aumentó un 30% durante el siglo pasado gracias al incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, pero es insuficiente para compensar el calentamiento global causado por los seres humanos Noticia pública
  • La Semana Santa comenzará con sol y temperaturas agradables por un potente anticiclón La presencia de un potente anticiclón centrado en el canal de la Mancha y de una pequeña baja en el golfo de Cádiz traerán un tiempo estable en la mayor parte de España al inicio del periodo vacacional de la Semana Santa, ya que entre el viernes y el domingo de esta semana predominarán el cielo soleado y las tempeaturas agradables Noticia pública
  • Un buceador aficionado halla en Alemania el primer pez cavernícola de Europa Un aficionado al buceo ha descubierto el primer pez cavernícola de Europa, una locha del género ‘Barbatula’ encontrada en una formación de agua subterránea de difícil acceso en el sur de Alemania, según explican cinco investigadores alemanes en un estudio publicado en la revista ‘Current Biology’ Noticia pública
  • Sol y más de 25ºC en amplias zonas darán la bienvenida a la Semana Santa El tiempo agradable acompañará en el inicio de la Semana Santa a los numerosos ciudadanos que tienen previsto disfrutar de ese periodo vacacional, ya que el próximo fin de semana lucirá el sol y las temperaturas subirán por encima de los 25 grados en los valles de los grandes ríos de la península, mientras que en algunas zonas hay una baja probabilidad de lluvias débiles Noticia pública
  • Mali es el primer país en ratificar el pacto mundial contra los gases refrigerantes Mali se ha convertido en el primer país del mundo en ratificar la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, un histórico acuerdo alcanzado el pasado mes de octubre por cerca de 200 países para reducir las emisiones de hidrofluorocarbonos (HFC), que son gases empleados en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, bombas de calor, extintores de incendios, aerosoles y disolventes Noticia pública
  • El deshielo de glaciares del Ártico genera microbios sensibles al cambio climático El derretimiento de glacires en el Ártico genera vastos ecosistemas colonizados por simples formas de vida microbiana que son sensibles al cambio climático y a la actividad humana porque deben hacer frente a cortos veranos frescos y largos inviernos de congelación, así como a la escasez de nutrientes Noticia pública