Paro. CEOE dice que se ha moderado el ritmo de recuperación del empleoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó este miércoles que “se ha moderado el ritmo de recuperación del empleo en agosto frente a la tendencia de meses anteriores”, aunque recuerda que hay que tener presente que este mes “suele ser tradicionalmente negativo para el empleo, pues expiran los contratos ligados a la temporada estival”
Paro. Empleo destaca la “mejoría del mercado laboral español”El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, afirmó este miércoles que los últimos datos “confirman la mejoría del mercado laboral español”, como demuestra que “el paro sigue descendiendo, descontando el componente estacional y que se mantiene un fuerte ritmo de caída del desempleo en el último año”
Los expertos animan: "El síndrome postvacacional sólo dura dos semanas"Aunque no es una enfermedad ni requiere tratamiento y desaparece en dos semanas, los expertos recuerdan que la mitad de los trabajadores se ve afectado por el síndrome postvacacional. También dicen que puede prevenirse evitando que las vacaciones sean muy largas y con una actitud comprometida en el desarrollo del trabajo
Los expertos animan: "El síndrome postvacacional sólo dura dos semanas"Aunque no es una enfermedad ni requiere tratamiento y desaparece en dos semanas, los expertos recuerdan que la mitad de los trabajadores se ve afectado por el síndrome postvacacional. También dicen que puede prevenirse evitando que las vacaciones sean muy largas y con una actitud comprometida en el desarrollo del trabajo
La producción de vehículos aumentó un 11% en 2014La producción de vehículos aumentó un 11% en 2014 hasta superar los 2,4 millones de unidades, según informa la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce),en su Informe Sectorial de 2015 que hizo público este lunes
AmpliaciónEl déficit del Estado bajó un 17% hasta julioEl déficit del Estado se situó en 26.773 millones de euros entre enero y julio en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 2,44% del PIB, según informó este lunes el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Economía asegura que “depende de nosotros mismos” mantener el ritmo de crecimientoEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, afirmó este jueves que la repercusión en España de la ralentización del crecimiento en China “va a ser muy limitada”, para asegurar que el crecimiento “depende de nosotros mismos” y “de las políticas que se vayan implementando”
Los despidos por ERE disminuyeron un 43,9% en el primer semestreEl número de trabajadores que perdieron su puesto a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) en España bajó un 43,9% en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2014, al situarse en 11.807 afectados
Presupuestos. El Gobierno destina 332 millones a Turismo para conseguir un sector “más rentable y competitivo”El Gobierno aumenta un 2,69% el presupuesto destinado a Turismo para 2016, hasta 332,7 millones de euros, para conseguir un sector “más rentable y competitivo” y ante la previsión de un nuevo récord turístico con más de 65 millones de turistas este ejercicio, y prevé que Paradores vuelva a beneficios este año tras seis años de pérdidas
Los contratos de formación se han triplicado desde 2010Los contratos de formación se han triplicado desde 2010 y superan los 83.800 durante la primera mitad del año, según un estudio realizado por la empresa de recursos humanos Randstad
El sector servicios de mercado creció un 7,5% en junio, cuatro puntos más que en mayoLa cifra de negocios del sector servicios de mercado registró un incremento en junio del 7,5% en comparación con el mismo mes de 2014, lo que supone más de cuatro puntos más que en mayo, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El porcentaje de jóvenes 'ninis' en España es inferior al 3%, según el InjuveEl director general del Instituto de la Juventud (Injuve), Rubén Urosa, aseguró este miércoles que la tasa de los llamados ‘ninis’ (jóvenes que ni estudian ni trabajan) en España no supera el 3%, frente a la tasa del 20,7 que estimó la OCDE para 2014
La subida salarial pactada en los convenios repunta al 0,74%, dos décimas más que hace un añoLos convenios colectivos firmados entre enero y julio establecieron una subida salarial media del 0,74%, lo que supone casi dos décimas más que la cuantía fijada en los acuerdos alcanzados en el mismo periodo de 2014, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social