Ocaña analiza hoy en el Congreso la evolución de las cuentas del EstadoEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, comparecerá hoy en el Congreso de los Diputados para analizar la evolución de las cuentas del Estado en unos momentos de incertidumbre en Europa por la situación de Irlanda
Ocaña analizará mañana en el Congreso la evolución de las cuentas del EstadoEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, comparecerá mañana, martes, en el Congreso de los Diputados para analizar la evolución de las cuentas del Estado en unos momentos de incertidumbre en Europa por la situación de Irlanda
Ocaña analiza el martes en el Congreso la evolución de las cuentas del EstadoEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, comparecerá este martes en el Congreso de los Diputados para analizar la evolución de las cuentas del Estado en unos momentos de incertidumbre en Europa por la situación de Irlanda
Cataluña. Montilla recuerda que Mas elogiaba Irlanda como un modelo a seguirEl presidente de la Generalitat y candidato a la reelección por el PSC, José Montilla, recordó este sábado que el líder de CiU, Artur Mas, elogiaba a Irlanda como modelo a seguir por lo que se preguntó “si la Cataluña de futuro que nos propone es la de la quiebra”
El Ibex resiste ante la incertidumbre de Irlanda y gana un 0,44% en la semanaEl Ibex 35 cerró la semana en los 10.271,70 puntos, con un crecimiento del 0,44% en comparación con la semana anterior. De este modo, el selectivo logró resistir a pesar de la incertidumbre que la situación de Irlanda ha generado en el mercado
El Congreso quiere que las renovables cubran un 20,8% del consumo de energía en 2020La Subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados encargada de diseñar la estrategia energética para los próximos 25 años considera que para el año 2020 las fuentes de energía renovables deberían aportar un 20,8% del consumo final de energía. Así consta en el documento que este órgano aprobó este miércoles por la noche (con la abstención del PP y el voto en contra de IU), que será remitido al Gobierno para su revisión
El Congreso apuesta por que las renovables cubran un 20,8% del consumo de energía en 2020La Subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados encargada de diseñar la estrategia energética para los próximos 25 años considera que para el año 2020 las fuentes de energía renovables deberían aportar un 20,8% del consumo final de energía. Así consta en el documento que este órgano aprobó este miércoles por la noche (con la abstención del PP y el voto en contra de IU), que será remitido al Gobierno para su revisión
Alonso dice que el Gobierno está arreglando lo que el PP hizo malEl portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, manifestó hoy que el PP “puso las bases de lo que ahora está mal” y el Gobierno está “poniendo ahora las bases para que las cosas estén bien”
La Agencia Internacional de la Energía advierte que eliminar el apoyo a las renovables sería “devastador” para el sectorEl economista jefe de la Agencia Internaconal de la Energía (AIE), Fatih Birol, pidió este miércoles que los Gobiernos sigan apoyando con subvenciones a las energías renovables “tanto como puedan permitírselo” por su situación presupuestaria. A su juicio, eliminar el apoyo estatal a estas energías “puede ser devastador para el sector” que, incluso, tendría dificultades para renacer en el futuro
La cogeneración ahorra al país entre 1.000 y 1.200 millones de euros al año, según el sectorLa cogeneración ahorra al país entre 1.000 y 1.200 millones de euros al año, cifra que crecerá según suban los precios de la energía y que estaría en unos 1.300 millones de euros en 2015. Esta es una de las conclusiones del estudio que presentó este martes Acogen, la Asociación Española de Cogeneración
El Ibex cae un 2,46% víctima de la incertidumbre en IrlandaEl Ibex 35 perdió este martes un 2,46%, situándose en los 10.095 puntos, lastrado por la incertidumbre que el posible rescate de Irlanda genera en el mercado. Se trata del mayor desplome del selectivo desde el 11 de agosto, cuando se dejó un 3,21%
AvanceHacienda pide que las comunidades publiquen sus datos de ejecución presupuestaria, como el GobiernoEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, pidió este martes a las comunidades autónomas más transparencia contable para despejar dudas e incertidumbre sobre la situación financiera de las autonomías. En este sentido, abogó por que se publique la información que las comunidades ya aportan al Consejo de Política Fiscal y Financiera y adopten “las mismas obligaciones de rendimiento de información que ya cumple el Estado” cuando da los datos de ejecución presupuestaria mensual
ETA. Rojo pide unidad democrática porque “ya hemos ganado a ETA”El presidente del Senado, Javier Rojo, considera fundamental la unidad de los demócratas porque “ya hemos ganado a ETA” y ahora es su entorno, la izquierda abertzale, la que debe demostrar que “tiene un par” y “soltar las cadenas”
Solaria ganó un 2.700% más hasta septiembreSolaria Energía y Medio Ambiente obtuvo un beneficio neto de 1,7 millones de euros entre enero y septiembre, lo que implica un aumento del 2.700% frente a los 64.000 euros que ganó en el mismo periodo del año pasado
Galicia. Fernández Currás defiende la solvencia de GaliciaLa conselleira de Hacienda de la Xunta, Marta Fernández Currás, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" la solvencia de la comunidad gallega, basándose en que su deuda representa el 60% de los ingresos corrientes anuales, lo que contrasta con el 350% estatal