TiempoLa borrasca Garoé deja en dos dias más de 100 litros por metro cuadrado en amplias zonas de EspañaLa borrasca Garoé, que lleva varios dias afectando a buena parte de España, ha dejado desde el lunes más de 100 litros por metro cuadrado (lm2) en amplias zonas del suroeste peninsular, especialmente, en el norte de Extremadura y sur de Castilla y León, es decir, en el entorno del sistema central y en zonas de Andalucía como Huelva. Destacan los 175 lm2 recogidos entre el pasado lunes y las 08.00 horas de este miércoles en Garganta la Olla (Cáceres)
SecuestroAmpliaciónExteriores confirma la liberación del español secuestrado en ÁfricaEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación confirmó este miércoles que el ciudadano español que había sido secuestrado en África ha sido liberado, tal y como informó ayer el grupo independentista del norte de Mali Frente de Liberación del Azawad (FLA)
MadridFamma exige a la Consejería de Transportes la regulación de las emisoras que gestionan EurotaxisLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) exigió este miércoles a la Consejería de Transportes elaborar una ley para que el Ayuntamiento de Madrid obligue a las diversas emisoras del taxi adaptado a ofrecer información sobre este servicio a sus usuarios
AlzhéimerCeafa recuerda que la educación es una herramienta fundamental para crear entornos amigables con la demenciaEn el marco del Día Internacional de la Educación, que se celebra el 24 de enero, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) reivindica que la educación no debe limitarse al ámbito escolar, sino extenderse al resto de la sociedad, fomentando la concienciación y sensibilización sobre el aAlzhéimer y otras demencias
InvestigaciónRevelan que la anguila está en una situación crítica, al borde de la extinciónCientíficos de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC) y el Parc Natural del Delta de l’Ebre han realizado un estudio de la evolución de la abundancia de la anguila europea (Anguilla anguilla) en el Delta del Ebro y sus resultados revelan una situación “muy preocupante” y demuestran que, desde 2008, cuando la especie se clasificó “en peligro crítico de extinción” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, su estado de conservación “está empeorando gravemente de forma muy rápida”
TurismoMinor prevé incorporar 285 hoteles hasta 2027Minor Hotels, grupo tailandés al que pertenece NH, contempla la apertura de 280 nuevos hoteles en los próximos tres años para terminar 2027 con cerca de 850 propiedades en todo el mundo
Banco SabadellERC considera que “es bueno” que Banco Sabadell “vuelva a donde nunca tendría que haberse ido”Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) consideró este miércoles que “es bueno” que el Banco Sabadell “vuelva a donde nunca tendría que haberse ido”, después de confirmarse que este banco regresará a esta comunidad autónoma siete años después de su marcha y en plena opa del BBVA
Medio ambienteAnillos azules en los árboles revelan veranos fríos del pasadoLos árboles necesitan una cierta cantidad de días cálidos durante la temporada de crecimiento para agrandarse adecuadamente, pues, de lo contario, las paredes celulares de los nuevos brotes no se lignifican adecuadamente y crean ‘anillos azules’ que aparecen cuando se tiñen las muestras de madera
InmigraciónCáritas, CEAR y otras tres ONG llevan ante el Supremo la nueva regulación del asiloAndalucía Acoge, Cáritas, CEAR, Red Acoge y Servicio Jesuita a Migrantes anunciaron este martes la interposición de un recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Supremo contra la regulación del asilo que hace el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería
InnovaciónLa Red Innpulso desarrollará un plan para reconstruir lugares afectados por la dana y hacerlos “más resilientes”La Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (Red Innpulso), promovida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene previsto poner en marcha el ‘Programa de Innovación para la Resiliencia Climática’, cuyo objetivo es contribuir a la recuperación de las ciudades afectadas por la dana, donde hay que reconstruir los espacios de forma “transformadora”, creando municipios “climáticamente neutros y más resilientes ante las amenazas extremas”