El Cermi examina en un informe los contenidos de discapacidad del Programa Nacional de Reformas 2017El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un informe en el que analiza los diferentes contenidos sobre discapacidad, economía social y Tercer Sector que se recogen en el Plan Nacional de Reformas de 2017, aprobado en Consejo de Ministros el 28 de abril y remitido posteriormente a la Unión Europea
Madrid. El próximo lunes se celebrará la VIII Jornada Autismo y SanidadLa Federación Autismo Madrid celebrará el próximo lunes, 29 de mayo, la VIII Jornada Autismo y Sanidad, en colaboración con el programa para la Atención Médica Integral de los pacientes con Trastorno del Espectro Autista, ubicado en el Servicio de Psiquiatría del Niño y el Adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid
La semFYC reclama un médico de familia más por cada 10.000 ciudadanos para garantizar la calidad asistencialLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) reclamó este viernes un médico más por cada 10.000 ciudadanos para garantizar la calidad de la atención sanitaria y alcanzar la media europea en cuanto a número de facultativos, una reclamación que hizo con motivo de la celebración del Día de la Medicina de Familia
Madrid. La Comunidad reducirá la tasa de eventuales en Sanidad a menos del 6% en esta legislaturaLa Comunidad de Madrid reducirá la tasa de profesionales eventuales en la Consejería de Sanidad hasta dejarla en un 5,4%, dentro de los objetivos de estabilización del empleo en el ámbito sanitario, según explicó hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos
Más de 278.000 viajeros se vacunaron en 2016, un 15% másDurante 2016, los centros de vacunación internacional, autorizados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, atendieron a 278.387 viajeros, un 15% más respecto al año anterior. En cuanto a las vacunas, en 2016 se administraron 316.362, lo que supone un incremento del 12’6% con respecto a 2015
Los ciclistas celebran las nuevas medidas de la DGT, pero piden vías más segurasLa plataforma ConBici, que agrupa a 60 asociaciones y colectivos de ciclistas de toda España, valoró este jueves el plan especial de protección y seguridad para vías ciclistas aprobado por el Comité de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico (DGT), pero reclamó carreteras más seguras para los usuarios de la bicicleta y campañas de concienciación “en positivo” sin testimonios de víctimas
Madrid. La Comunidad trabaja para garantizar la seguridad de sus sistemas informáticosEl portavoz de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, explicó hoy que se está trabajando “intensamente”, a través de la Agencia Madrid Digital, para “garantizar la seguridad y protección de los sistemas informáticos con los que se presta servicio a los madrileños, desde el mismo momento en que se produjo el ataque informático global denominado 'wannacry'”
Una petición en ‘Change.org’ pide la derogación de la Colaboración Público Privada en SanidadLa Red de Organizaciones y Plataformas por la Derogación de las Fórmulas de Colaboración Público Privada (CPP) ha iniciado una campaña de recogida de firmas en la plataforma ‘Change.org’ para pedirle al Gobierno la derogación de la Colaboración Público Privada en el Sistema Nacional de Salud (SNS)
Madrid. El Samur-PC cumple 25 años con 300 atenciones diarias a 8 minutos del avisoEl Samur-Protección Civil, servicio de emergencias sanitarias no hospitalarias del Ayuntamiento de Madrid, celebró este viernes un acto en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles para conmemorar sus 25 años de existencia, tras los que hoy se sitúa en una media de más de 300 atenciones diarias que se prestan a un promedio de 8 minutos después de recibir el aviso
El programa de Atención Integral de la OMC atiende a más de 4.000 médicos enfermos hasta 2016El ‘Programa de Atención Integral al Médico Enfermo’ (Paime) de la Organización Médica Colegial (OMC) atendió a 4.294 facultativos con problemas de salud mental y/o adicciones hasta 2016, siendo Cataluña, Andalucía y Madrid las comunidades con más casos atendidos, según los datos publicados este miércoles
Más de 3.700.000 personas hacen voluntariado en EspañaMás de 3.700.000 personas mayores de 14 años son voluntarias en España, mientras que casi la mitad de los pensionistas colaboran económicamente con alguna ONG, según el informe ‘La Acción Voluntaria en 2016: Solidaridad y Juventud en España’, realizado por el Observatorio de la Plataforma de Voluntariado
Madrid. La Comunidad inicia el proceso de conversión de más de 5.000 eventuales en interinos en el sector sanitarioLa Comunidad de Madrid ha aprobado el procedimiento extraordinario de transformación de nombramientos de personal eventual en interino en el Servicio Madrileño de Salud, mediante una orden que ha firmado el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos. Esta medida de estabilización en el empleo en el ámbito sanitario afectará a unos 4.200 profesionales
AmpliaciónEspaña ondeará este año 684 banderas azules y cumple 30 años de liderazgo mundialUn total de 579 playas, 100 puertos deportivos y cinco embarcaciones turísticas sostenibles lucirán este verano una bandera azul, cifras ligeramente inferiores a las de 2016 y que mantienen a España en el liderazgo mundial de forma ininterrumpida desde 1987
Madrid. Satse pone en marcha una campaña para hacer visibles a los profesionales sanitariosEl sindicato de enfermería Satse-Madrid ha puesto en marcha la campaña ‘Humanizar también es cuidar a los profesionales sanitarios’, con el objetivo de visibilizar su trabajo diario, una iniciativa que se desarrollará con motivo de la ‘Semana de la Enfermería’, que se celebra desde este lunes hasta el 12 de mayo
Los médicos de familia reclaman un nuevo abordaje de los antibióticosLos médicos de familia reclamaron este viernes un nuevo abordaje de los antibióticos para reducir la prescripción de los mismos, ante el aumento de bacterias resistentes a estos fármacos, que provoca cada año en España unas 2.500 muertes
La CNSE denuncia en el Senado la vulnerabilidad de las mujeres sordas ante la violencia de géneroLa presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, manifestó en el Senado que las mujeres sordas son un colectivo especialmente vulnerable ante la violencia de género, hasta el punto de que “algunas ni siquiera saben que están sufriendo esta violencia ni qué pueden hacer, qué derechos tienen y qué servicios hay a su disposición”