Las llegadas de turistas internacionales disminuyeron un 4% en 2009, según la Organización Mundial del TurismoEn 2009 las llegadas de turistas internacionales disminuyeron un 4% según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). La última edición del Barómetro OMT del Turismo Mundial revela que el descenso no fue tan "decepcionante" como se esperaba gracias al crecimiento experimentado en el último trimestre del año. Además, las perspectivas para 2010 también han mejorado, con una previsión de crecimiento de entre el 3% y el 4%
El Gobierno prevé que casi 27.000 autónomos cobren el paro cada añoEl Gobierno estima que entre 26.000 y 27.000 autónomos accederán cada año a la nueva prestación por cese de actividad, según la memoria económica del proyecto de ley que regulará este sistema al que tuvo acceso Servimedia
Las mujeres cobran un 12,7% menos de paro que los hombres, según los técnicos de HaciendaLas mujeres perciben una prestación media por desempleo de 3.044 euros anuales, lo que representa un 12,7% menos que los 3.488 euros que ingresan de media los hombres, según las estimaciones realizadas por los Técnicos de Hacienda (Gestha) a partir de los datos de IRPF correspondientes a 2008
Las mujeres cobran un 12,7% menos de paro que los hombres, según los técnicos de HaciendaLas mujeres perciben una prestación media por desempleo de 3.044 euros anuales, lo que representa un 12,7% menos que los 3.488 euros que ingresan de media los hombres, según las estimaciones realizadas por los Técnicos de Hacienda (Gestha) a partir de los datos de IRPF correspondientes a 2008
Haití. Uno de cada tres haitianos no tiene comida, según la ONUEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU en seguridad alimentaria, afirmó hoy que alrededor de tres millones de haitianos, es decir, cerca de un 30% de la población del país, no tiene comida, por lo que necesita asistencia alimentaria, después de que un terremoto azotara el país el pasado martes
La crisis adelgaza un 9% la facturación de los gimnasiosLa contracción del gasto de los hogares ante la crisis ha provocado que la facturación de los gimnasios cayera un 9% en 2009, según un estudio publicado por la consultora DBK
Uteca y asociaciones de telespectadores reclaman a las televisiones autonómicas que dejen de emitir publicidadEl secretario general de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), Jorge del Corral, volvió a pedir a la Forta que siga el camino emprendido por TVE y deje de emitir publicidad ya. Asimismo, varias asociaciones de telespectadores comparten esta petición, mientras que la Forta asegura que "con la actual crisis económica" no se plantea cambiar su modelo de financiación
La Xunta incorporará la ludopatía y la vigorexia a su plan contra las drogasLa Consejería de Sanidad de la Xunta proyecta incorporar la vigorexia y la ludopatía en el Plan de Galicia sobre Drogas, con el fin de evitar nuevas formas de adicción y trastornos obsesivos como el culto al cuerpo y un exacerbado consumismo
Tabaco. Más de 90.000 jóvenes empiezan a fumar cada día en todo el mundoCada día empiezan a fumar en todo el mundo entre 82 000 y 99 000 jóvenes, de los que buena parte son niños de menos de 10 años, según indica en uno de sus boletines la Organización Mundial de la Salud (OMS), que atribuye parte de la culpa de este hábito a la publicidad de los cigarrillos dirigida a los más pequeños
La crisis adelgaza un 9% la facturación de los gimnasiosLa contracción del gasto de los hogares ante la crisis ha provocado que la facturación de los gimnasios cayera un 9% en 2009, según un estudio publicado hoy por la consultora DBK
Cantabria. Revilla afirma que la política de empleo "tiene que ser de ámbito nacional"El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, afirmó que la política de empleo "tiene que ser una política de ámbito nacional; la cobertura del desempleo no es un tema que podamos abordar desde las comunidades autónomas y tiene que estar de acuerdo con la política nacional que se lleve a cabo"
La 1, Telecinco y Antena 3 suman mínimo histórico en 2009, casi cinco puntos menos que en 2008El fenómeno de la fragmentación de las audiencias televisivas ha dado un paso significativo en este 2009, llevando a las tres cadenas con más espectadores, La 1, Telecinco y Antena 3, a sumar su mínimo histórico: un 46,2% de cuota de pantalla, que supone 4,8 puntos menos que en 2008
País Vasco ayudará con 207.000 euros a 85 familias en situación de extrema necesidadLa secretaría general de Acción Exterior del Gobierno vasco, a través de su Dirección para las Colectividades Vascas apoyará a 85 familias de 26 centros vascos en Argentina, Chile, México, Uruguay y Venezuela con 207.854 euros, según informó hoy el Ejecutivo autonómico
Retrocede la lucha mundial contra la pobrezaErradicar a la mitad la pobreza extrema y el hambre para 2015, el primero de los Objetivos de Desarrollo del Milenio respecto de los niveles de 1990, está cada vez más lejos, ya que aumenta la polarización social entre los países y las regiones