IU ADMITE QUE "NO ES REFERENTE POLITICO" PARA LOS SECTORES CUYAS ASPIRACIONES "PRETENDEMOS ENCARNAR"La Presidencia de IU-Madrid ha dado ya el visto bueno a su "Plan Integral de Trabajo y Acción Política" en el que, además de marcar las "prioridades de intervención" de la coalición de cara al futuro, se señala que, "en lo fundamental, las causas de las pérdidas electorales no están en las peculiaridades de nuestro sistema electoral ni en el tratamiento de los medios de comunicación", sino que "la cuestión central es que no hemos sido reconocidos como su referente político por los sectores sociales cuyas aspiraciones pretendemos encarnar, capaz de hacer posible el cambio"
EL JUEZ NAVARRO CONSIDERA UNA "GRAN CORRUPCION" LO HECHO CON AUKERA GUZTIAKJoaquín Navarro Estevan, magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, considera que todo el proceso que ha desembocado en la anulación de las listas electorales de Aukera Guztiak es una "gran corrupción", ya que es una decisión fundada en una normativa injusta y sin indicios suficientes
EL JUEZ NAVARRO CONSIDERA UNA "GRAN CORRUPCION" LO HECHO CON AUKERA GUZTIAKJoaquín Navarro Estevan, magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, considera que todo el proceso que ha desembocado en la anulación de las listas electorales de Aukera Guztiak es una "gran corrupción", ya que es una decisión fundada en una normativa injusta y sin indicios suficientes
LA XUNTA CALIFICA DE "IMPECABLE" EL ACUERDO DE AZNAR PARA ADELANTAR LAS INDEMNIZACIONES DEL "PRESTIGE"La Consellería de Pesca y Asuntos Marítimos de la Xunta de Galicia aseguró hoy que la decisión del Fondo Internacional de Indemnización de Daños por Hidrocarburos (FIDAC) de rechazar todas las demandas de indemnización de los pescadores de algas franceses abunda en que el acuerdo alcanzado por los pescadores gallegos con el anterior Gobierno del PP fue "impecable"
SOS RACISMO DENUNCIA LA DISCRIMINACION EN CONTRATACION DE INMIGRANTES EN FRANCIASOS Racismo presentó hoy un informe en el que pone de manifiesto la discriminación en la contratación de extranjeros en Francia y que ha trasladado a las autoridades del país vecino (Alta Autoridad para la Lucha contra la Discriminación) para que el Gobierno galo tome medidas al respecto
LA OCDE PIDE A ESPAÑA QUE SE AUMENTEN LOS INCENTIVOS FISCALES AL ALQUILER Y QUE SE SUPRIMAN LOS DE LA COMPRALa OCDE considera que es necesario y urgente estabilizar el mercado de la vivienda en España y, tras reconocer que las medidas impulsadas por el nuevo Gobierno "van en la nueva línea", asegura que es necesario completarlas con otras de más calado, como incentivar fiscalmente más el alquiler y retirar los apoyos fiscales a la compra
EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE "ECHAR CEMENTO" SOBRE LA INVESTIGACIONEl portavoz del Partido Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, acusó hoy al Gobierno de "echar cemento" sobre la comisión parlamentaria que investiga los atentados del 11-M al negarse a proseguir con las comparecencias y dar paso a la elaboración de las conclusiones
LÓPEZ AGUILAR VE "DEPLORABLE" QUE EL GOBIERNO VASCO ENVÍE "OBSERVADORES" A LA AUDIENCIA NACIONALEl ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, consideró hoy "rechazable y deplorable" que el Gobierno vasco envíe "observadores" a un juicio en la Audiencia Nacional contra imputados por pertenencia a la banda terrorista ETA, pero añadió que no puede hacer nada para evitarlo, ya que las posibles medidas le correspondería tomarlas a la propia Audiencia
EXPERTOS ACHACAN A LA ALTA TEMPORALIDAD LABORAL EL FRENO EN EL CRECIMIENTO DEL EMPLEO EN ESPAÑAUn grupo de expertos señaló hoy que la temporalidad de los contratos de trabajo es la principal causa que impide un mayor crecimiento del mercado laboral en España. La baja tasa de empleo de la mujer, de los jóvenes y de las personas mayores de 55 años son otros factores que explican este fenómeno
EL PSOE LLEVA HOY AL SENADO EL CASO DE UN ESPAÑOL ENCARCELADO EN BOLIVIAEl senador socialista Enrique Abad defenderá hoy en la Cámara Alta una moción en la que reclama que se respeten los derechos humanos de Francisco Javier Villanueva, un español de 28 años que lleva once meses encarcelado en Bolivia, acusado de un delito que, según su familia, no cometió