Justicia Universal. Los saharauis dicen a Ruz que el Sahara todavía era español cuando Marruecos cometió crímenes de guerraLos saharauis querellados en la Audiencia Nacional contra autoridades de Marruecos por genocidio han solicitado este miércoles al instructor de la causa, el juez Pablo Ruz, que no archive este proceso en base a la reforma de la justicia universal porque, de acuerdo al principio de territorialidad, los crímenes de guerra se cometieron cuando el Sahara todavía era territorio español
Telemadrid. UPyD lamenta el auto del Supremo porque supone la pérdida de muchos empleosEl portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, habló hoy de la sentencia del Tribunal Supremo que declara improcedente el ERE de Telemadrid y dijo que “lamentamos la decisión que ha tomado la Justicia porque supone la pérdida de muchos puestos de trabajo, que es lo más valioso que existe”
Justicia universal. Ban Ki-moon apela al “derecho a la verdad” de las víctimasEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, defendió este lunes “el derecho a la verdad” de las víctimas de graves violaciones de derechos humanos, unos días después de que el Parlamento español aprobara la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que limita la jurisdicción universal
El PSOE denuncia que Rajoy no ha avanzado “ni un centímetro” en la lucha contra el racismoEl PSOE denunció este viernes, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que el Gobierno de Mariano Rajoy no ha avanzado “ni un centímetro” en la lucha contra el racismo y considera que esta materia necesita el compromiso de los poderes públicos para prevenir la discriminación
Justicia universal. La Fiscalía pide concluir “de manera urgente” la causa contra Jiang Zemin y Hu JintaoLa Fiscalía ha pedido hoy al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que concluya “de manera urgente” el sumario contra los expresidente chinos Jiang Zemin y Hu Jintao por el genocidio en Tíbet y que eleve el caso a la Sala de lo Penal para que sea este órgano jurídico el que cierre definitivamente la causa o lleve al Constitucional la limitación de la jurisdicción universal
Justicia Universal. El PP pide a Andreu que recurra al TC si no está de acuerdo con la leyEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, manifestó este miércoles que si un juez considera que la reforma sobre la justicia universal “no se aviene al ordenamiento jurídico tiene la posibilidad de plantear una cuestión de inconstitucionalidad”
Discapacidad. La norma que regulará la capacidad jurídica de las personas con discapacidad está "muy avanzada"El Gobierno tiene "muy avanzado" el borrador de la norma que regulará el ejercicio de la capacidad jurídica de los ciudadanos con discapacidad para que estén "en igualdad de condiciones" que los demás en todos los aspectos de la vida, tal y como indica la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en su artículo 12
Sáenz de Santamaría y la oposición hablarán esta tarde sobre cómo combatir la corrupciónLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha convocado para esta tarde a los portavoces parlamentarios en el Congreso de los Diputados para transmitirles la voluntad firme del Ejecutivo de alcanzar un acuerdo en materia de regeneración democrática y tantear si existe entre los grupos de la oposición la voluntad de acordar medidas para combatir la corrupción
Sáenz de Santamaría y la oposición hablarán mañana sobre cómo combatir la corrupciónLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha convocado mañana, miércoles, a los portavoces parlamentarios en el Congreso de los Diputados para transmitirles la voluntad firme del Ejecutivo de alcanzar un acuerdo en materia de regeneración democrática y de tantear si existe esa misma voluntad entre los grupos de la oposición de acordar medidas para combatir la corrupción
Justicia universal. Amnistía desea que los jueces sigan a Pedraz en la “lucha contra la impunidad”El responsable del Área de Investigación de Amnistía Internacional, Ignacio Jovtis, aplaudió este martes que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz haya decidido no archivar el ‘caso Couso’ y deseó que el resto de los magistrados hagan lo mismo con otras causas relacionadas con la jurisdicción universal para, de esta forma, mostrar su “lucha contra la impunidad y el respeto a las víctimas” en los casos de graves violaciones del derecho internacional
Discapacidad. Feafes pide en el Congreso que el Código Penal no asocie 'enfermedad mental' y 'peligrosidad'El presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, pidió este miércoles en el Congreso de los Diputados que se retire por “injusta” la asociación entre los términos “peligrosidad” y “enfermedad mental” de la reforma del Código Penal
Garzón respalda a Pedraz e insta al resto de jueces a hacer lo mismo para no aplicar "leyes inconstitucionales"El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón respaldó este martes al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz después de que éste anunciara que no archivará el 'caso Couso', tal y como exige la reforma de la jurisdicción universal impulsada por el PP. Garzón instó al resto de jueces a hacer lo mismo para no aplicar "leyes inconstitucionales"
Justicia universal. El PP ve “dudosa” la posición de Pedraz en el ‘caso Couso’ y le recuerda que tiene que aplicar la leyEl vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, cuestionó este martes como “dudosa” la posición del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz de no aplicar la reforma del principio de justicia universal impulsada por el Gobierno y rechazar el sobreseimiento de la causa por la muerte del cámara español José Couso, durante la guerra de Iraq. Floriano le recordó que “tiene que aplicar la ley”