LISTAS DE ESPERA. LAS CLINICAS PRIVADAS SE OFRECEN PARA ACABAR CON LA LISTA DE ESPERA DEL INSALUDLas clínicas privadas se ofrecen al Insalud para acabar con las actuales listas de espera en menos de un año y medio, aunque reclaman una mayor seguridad en los conciertos que firman con la Administración sanitaria, según afirmó hoy en Madrid Antonio Bartolomé, vicepresidente de la Federación Nacional de Clínicas Privadas y presidente de la asociación de Madrid
CONFEMETAL RECLAMA UN MAYOR CONTROL DE LA INCAPACIDAD TEMPORALLa patronal deempresas del sector del metal (Confemetal) reclamó hoy un mayor control de la incapacidad temporal, para lo que urgió al Gobierno a que presente un reglamento que desarrolle el artículo 78 de la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, que establece la colaboración en materia de incapacidad temporal entre las mutuas y el Sistema Nacional de Salud
LOS ACCIDENTES DETRABAJO COSTARON MAS DE 251.000 MILLONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN 1995La Seguridad Social gastó más de 251.000 millones de pesetas entre enero y noviembre de 1995 en pensiones y otras prestaciones económicas derivadas de los accidentes de trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia
FOCOEX. IU PIDE AL FISCAL GENERAL QUE INVESTIGUE POSIBLES COMISIONES ILEGALES DE LA EMPRESA PUBLICA FOCOEXEl portavozde Economía del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Francisco Frutos, entregó hoy en la Fiscalía General del Estado una serie de documentación relacionada con la empresa pública FOCOEX de la que, a su juicio, se desprende la existencia de presuntas comisiones ilegales en las transaciones internacionales realizadas por la mencionada sociedad
ESPAÑA TIENE MAS MEDICOS ESPECIALISTAS QUE PAISES CON MAYOR NIVEL DE VIDAEn España contaba con un total de 152.824 médicos colegiados a finales de 1994, de los que 57.375 eran especialistas (53.099 con formación hospitalaria y 4.276 no hospitalaria), según el informe "Médicos Especialistas en España" realizado por la Organización Médica Colegial sobre los datos de los registros de todos los colegios
EL PROGRAMA 'HIPOCRATES' REUNE 60.000 HISTORIAS CLINICAS DE PACIENTES DE ATENCION PRIMARIAEl programa "Hipócrates" de control de consultas médicas ha reunido en su base de datos 600.000 actos médicos generados por unos 60.000 pacientes atendidos por médicosgenerales, según afirmó en Madrid hoy Juan José Rodríguez Sendin, presidente de la Sociedad Española de Medicina General (SEMG)
LA OCU DENUNCIA DESIGUALDADES ENTRE LOS ESPAÑOLES A LA HORA DE ACCEDER A AYUDAS ORTOPEDICASLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy "la importante discriminación, en función del lugar de residencia del paciente, a la hora de acceder a ayudas ortopédicas", según datos de un estudio realizado por esta organizacion y que publica la revista "OCU Salud" en su último número
EL INSALUD CONVOCARA 20.762 PLAZAS DE EMPLEO PUBLICO Y PROMOCION INTERNAEl Gobierno ratificó hoy el acuerdo suscrito esta semana por los sindicatos representados en la mesa sectorial y el Insalud por el que se convocan 20.762 plazas, 14.072 del concurso-oposición de 1993 y 1995 y 6.690 de promoción interna
MEDIO MILLAR DE OBJETORES REALIZAN LA PSS EN SERVICIOS DE LA IGLESIAMedio millar de objetores de concienci realizan la Prestación Social Sustitutoria (PSS) en organizaciones y organismos ligados a la Iglesia católica, la inmensa mayoría en Cáritas y la Confederación Española de Religiosos (Confer)
SANITAS PROMUEVE UN PROGRAMA PILOTO PARA DEJAR DE FUMARLa compañía privada de asistencia sanitaria Sanitas ha puesto en marcha un programa piloto para dejar el hábito de fumar, que afecta al 36 por cien de la población y provoca 40.000 muertos al año
10.000 FAMILIAS CAMBIAN DE FRIGORIFICO SUBVENCIONADOS POR LA TARIFA ELECTRICAUnos 10.000 hogares españoles han cambiado en 1995 de frigorífico con la subvención del llamado "Renove Eléctrico", para el que el Ministerio de Industria ha canalizado unos reursos de casi 4.300 millones de pesetas, de los 5.000 que ha presupuestado para los programas de gestión de la demanda eléctrica en este año
DROGA. EL CONSUMO DE ALCOHOL ESTA DISMINUYENDO EN ESPAÑA, SEGUN LA MEMORIA DEL PLAN NACIONAL SOBRE DROGASUn 24% de los jóvenes de entre 14 y 18 años entre los que se realizaron encuestas para elaborar la Memoria de la secretaría de Estado para Plan Nacional sobre Drogas de 1994 reconocieron haberse emborrachado durante el mes anterior a la realización del estudio, según consta en la Memoria que el delgado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño, presentará en el Congreso
DROGA. UNO DE CADA CUATRO JOVENES SE EMBORRACHO DURANTE EL MES ANTERIOR AL ESTUDIO DEL PLAN NACIONAL SOBRE DROGASUn 24% de los jóvenes de entre 14 y 18 años entre los que se realizaron encuestas para elaborar la Memoria de la secretaría de Estado para Plan Nacional sobre Drogas de 1994 reconocieron haberse emborrachado durante el mes anterior a a realización del estudio, según consta en la Memoria que el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño, presentará en el Congreso
UNOS 10.000 HOGARES CAMBIAN DE FRIGORIFICO SUBVENCIONADOS POR LA TARIFA ELECTRICAUnos 10.000 hogares españoles han cambiado en 1995 de frigorífico con la subvención el llamado "Renove Eléctrico", por el que el Ministerio de Industria ha canalizado unos recursos de casi 4.300 millones de pesetas, de los 5.000 que ha presupuestado para los programas de gestión de la demanda eléctrica en este año
LA SANIDAD PUBLICA CONSIGUE REDUCIR EL CONSUMO DE CALCITONINA, SEGUN DATOS DEL INSALUDLa política de uso racional del medicamento puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad y Consumo y los servicios regionales de salud ha conseguido rebajar el consumo de 'calcitonina' (medicamento indicado para la osteoporosis) y de 'vasodilatadores periféricos' (antihipertensivos), según un informe sobr gasto farmacéutico de los primeros siete meses de 1995, elaborado por el Insalud
SIDA. EL BOE PUBLICA HOY EL DECRETO QUE CONSIDERA CRONICOS A LOS ENFERMOS DE SIDAEl Boletín Oficial del Estado publica hoy el decreto sobre Prestaciones farmacéuticas a enfermos de sida, que les permitirá pagar solamente el 10 por ciento del valor de los medicamentos indicados para tratar las 'enfermedades oportunistas' asociadas al sida, hasta un máximo de 439 pesetas