TELEFONICA INVERTIRA 1.900 MILLONES DE DOLARES EN PERU HASTA 1998Telefónica del Perú, filial del grupo español de comunicaciones, prevé invertir en los próximos 4 años más de 1.900 millones de dólares, unos 248.000 millones de pesetas, destinado a instalar 1,3 millones de líneas telefónicas nuevas y dar servicio a 1,75 millones de clientes al fnales de 1998
ITT HARDFORD ADQUIERE LA ASEGURADORA ESPAÑOLA ALLIANZ-ERCOSITT Hardford, perteneciene al grupo norteamericano ITT Corporation, ha llegado a un acuerdo con la aseguradora RAS, filial del Grupo Allianz, para adquirir la aseguradora española Allianz-Ercos, según ha informado el grupo ITT Hardford
IU ABOGA POR REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2 UN 20 POR CIENTO ANTES DEL 2005El Consejo Político Federal de Izquierda Unida (IU) aprobó hoy una resolución que defiende una reducción a nivel estatal del 20 por ciento de las emisiones de CO2 procedentes del uso de la energía y de procesos industriales, tomando como referencia los datos sobre emisiones de 1990, en el horizonte del año 2005
CAIXA OURENSE CIERRA 1994 CON MAS DE 2.000 MILLONES DE BENEFICIOSCaixa Ourense ha cerrado el ejercicio de 1994 con un activo superior a los 200.000 millones de pesetas, un resultado de explotación de más de 3.000 millones y una cifra de beneficios superior a los 2.000 millones de pesetas, según informó el director general de la entidad, Luis Carrera Pásaro
EL PRECIO DE LOS PAQUETES TURISTICOS AUMENTARA UN 10% EN 1995El precio de los paquetes turísticos que contraten los extranjeros en España se incrementarán este año entre un 8 y un 10 por ciento sobre 1994, fundamentalmente por el aumento delprecio de las estancias, según afirmó a Servimedia el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV), Jesús Martínez Millán
LA CAMARA DE COMERCIO DE MADRID ASESORA A LAS EMPRESAS POR VIA TELEMATICAEl servicio de videotex de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid viene ofreciendo desde hace tres años la mejora de las condiciones de creación, funcionamiento y expansión de la pequeña y mediana empresa, al tiempo que contribuye a la oferta de nuevas expectativas dentro del mundo empresarial
LUZON DESCARTA LA PRIVATIZACION DE ARGENTARIA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1995El presidente de Argentaria, Francisco Luzón, descartó hoy la posibilidad de que el banco público inicie su privatización durante la primera mitad de este año, al onsiderar que no lo permite en estos momentos el escenario económico español
AIR EUROPA LANZARA UNA COMPAÑIA AEREA EN LA REPUBLICA DOMINICANAEl presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, ha anunciado su intención de crear una nueva compañía aérea en la República Dominicana. Explicó que ya ha iniciado negociaciones con responsables del sector en Santo Domingo, aunque no quiso precisar más sobre la evolucón y contenido de dichas conversaciones
LA CAIXA REDUCE FUERTEMENTE SU OBRA BENEFICO-SOCIALLa Caixa de Pensiones y de Barcelona obtuvo en 1994 un beneficio bruto de 65.500 millones de pesetas, un 6,3 por ciento más que en 1993, según datos facilitados por la propia entidad
EL BBV CONCENTRARA EN EL CREDITO SU CRECIMIENTO EN 1995 QUE FUE EN 1994 PROXIMO AL 20 POR CIENEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV) ha perfilado ya su estrategia para 1995, basada en la política de aumentar su cuota de mercado, tanto en pasivo como en activo, si bien durante el año que entra reforzará incluo la expansión del crédito que ya en 1994 le ha supuesto un aumento de su inversión crediticia próximo al 20 por cien, según han adelantado a Servimedia fuentes de la entidad bancaria vasca
EN 1994 SE VENDIERON 908.147 COCHES, UN 22% MAS QUE EN 1993Durante el año 1994 se vendieron en España un total de 908.147 coches, 163.296 más que en 1993, lo que representa un incremento del 21,92 por ciento, según datos facilitados hoy por la patronal de fabrcantes de vehículos Anfac
LA FUNDACION FIES DUDA QUE ESPAÑA PUEDA CUMPLIR LOS REQUISITOS DE MAASTRICHT PARA LA UNION ONETARIALa Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), de las cajas de ahorros, no confía en que España cumpla los requisitos fijados en Maastricht para incorporarse a la futura unión monetaria europea, según señala en un informe sobre "La Economía Española en 1995" publicado en el último número de Papeles de Economía Española. Para la Fundación FIES, pese al buen comportamiento de la economía real en 1994, España no ha sido capaz de lograr mejoras "significativas" en el campo de la inflación, el déficit público y la deuda pública, lo que, a su juicio, habría permitido establecer una base sólida para caminar activamente hacia la convergencia con Europa