Búsqueda

  • Víctimas catalanas apoyan que se acuse de terrorismo a los CDR La Asociación Catalana de Víctimas del Terrorismo (Acvot) mostró este martes su apoyo a que se acuse de terrorismo a miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) que han promovido disturbios como el asalto a los peajes, puesto que puede ser una forma de prevenir acciones más graves, como sucedió en el caso de ETA con la ‘kale borroka’ o violencia callejera, de la que salieron luego autores de asesinatos Noticia pública
  • Medio ambiente El Congreso insta al Gobierno a que los cubiertos desechables no sean de plástico en 2020 La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley con la que insta al Gobierno a impulsar las modificaciones legislativas necesarias para que cubiertos y otros utensilios de plástico sean fabricados con sustancias biodegradables a partir de 2020 Noticia pública
  • LGTB Los madrileños sólo denuncian el 31% de las agresiones homófobas De las 321 agresiones contra el colectivo LGTB que se produjeron en la Comunidad de Madrid el año pasado, sólo se denunciaron 101 casos (31%), mientras que Internet ya se ha convertido en el segundo espacio donde más incidentes de odio se registran hacia estas personas después de la calle Noticia pública
  • Máster de Cifuentes El presidente de la CRUE dice que el 'caso Cifuentes' no debe generar dudas sobre la universidad española El presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández, negó este miércoles que exista discrecionalidad con el caso del máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en la Universidad Rey Juan Carlos. “La opinión pública no puede dudar de pronto", al ver que la universidad española "aparece como que no hace las cosas bien en algo tan importante como los másteres”, señaló Noticia pública
  • Oxfam denuncia la situación de la población yemení tras tres años de guerra La ONG Oxfam denunció este lunes que la población de Yemen sufre cada vez más dificultades para acceder a lo más esencial para su supervivencia como el agua y la comida, cuando se cumplen tres años desde que la coalición encabezada por Arabia Saudita realizara su primer ataque aéreo contra el país en su guerra contra los hutíes Noticia pública
  • 2017 fue el año con más niños muertos por la guerra de Siria, según Unicef Un total de 910 niños murieron en 2017 por la guerra de Siria, lo que supone un 50% más que en 2016 y el año más ‘negro’ para los menores desde que el conflicto sirio comenzó en marzo de 2011, cuando se generalizaron las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Terrorismo Cs pide modificar la ley de víctimas para sancionar homenajes a terroristas Ciudadanos ha presentado este miércoles una propuesta de modificación de la Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo para sancionar por vía administrativa con multas de entre 50.000 y 250.000 euros a los organizadores de homenajes a personas condenadas por terrorismo Noticia pública
  • Adicae critica en el Congreso el papel de la Justicia frente al fraude bancario El presidente de la Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, se mostró hoy en el Congreso muy crítico con la labor desempeñada por la Justicia frente a los fraudes bancarios ocurridos en España en las últimas décadas Noticia pública
  • Infancia Cinco niños normalizan vivir con enfermedad graves en la película ‘Ganar al viento’ Cinco niños franceses (Imad, Amber, Charles, Camille y Tugdual) son los protagonistas de la película documental ‘Ganar al viento’, un trabajo de la directora Dauphine Julliand, en la que comparten su día a día con enfermedades graves de forma realista, alegre y consciente Noticia pública
  • Más de 250.000 sirios han huido de sus hogares en lo que va de 2018 por el aumento de la violencia Miles de niños sirios están en peligro extremo por el aumento de los combates en el enclave de Idlib (Siria), según alerta Save the Children. La ONG denuncia que en las últimas seis semanas más de 250.000 personas han huido de sus hogares por el repunte de la violencia en el país Noticia pública
  • Científicos acercan el ‘Reloj del Juicio Final’ al apocalipsis por Trump y el temor nuclear El ‘Reloj del Juicio Final’, una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, está ahora a dos minutos antes de la medianoche debido a las crecientes preocupaciones sobre la posibilidad de una guerra nuclear y el carácter imprevisible del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con lo que el planeta nunca ha estado tan próximo al apocalipsis como en 1953, en plena Guerra Fría Noticia pública
  • España condena el último atentado en Libia y llama a la reconciliación y la pacificación del país El Gobierno español condenó este miércoles “en los términos más rotundos” el atentado terrorista perpetrado anoche frente a una mezquita en Bengasi (Libia), que se ha saldado con al menos 34 muertos y más de 80 heridos Noticia pública
  • Deloitte advierte de que cerrar prematuramente las centrales nucleares y de carbón supondría un sobrecoste de 6.800 millones Un informe de Deloitte advierte de que España debería afrontar un sobrecoste de 6.800 millones de euros para construir nuevas centrales térmicas si decidiera cerrar de forma anticipada las centrales de carbón y las nucleares, ya que eso obligaría a abrir otras nuevas centrales térmicas para asegurar el respaldo a las renovables, lo que elevaría los costes y no reduciría las emisiones Noticia pública
  • Oxfam advierte de que Yemen sigue sin recibir suficientes alimentos a pesar del levantamiento temporal del bloqueo Oxfam Intermón alertó este jueves de que en las últimas tres semanas y media sólo se han importado a través de los puertos del norte de Yemen “el 18% de las necesidades mensuales de combustible del país” y “poco más de la mitad de sus necesidades mensuales de alimentos, a pesar del levantamiento temporal del bloqueo el mes pasado” Noticia pública
  • El editor de ‘El Nacional’ dice que "Maduro condenó a muerte al policía Óscar Pérez y lo asesinó” Miguel Otero, presidente editor del diario opositor venezolano ‘El Nacional’, calificó este miércoles de “asesinato” la muerte del policía de su país Óscar Pérez, al que definió como “un opositor un poco aventurero, pero real” Noticia pública
  • Militares rechazan el plan de orientación laboral anunciado por Cospedal porque “no va a solucionar nada” La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) mostró este viernes su rechazo al Plan Integral de Orientación Laboral anunciado por la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, durante los actos de la Pascua Militar, porque “no va a solucionar nada” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional juzga a un joven que amenazó a Rajoy con una bomba a través de Twitter La Audiencia Nacional juzga este miércoles a un joven de 26 años que amenazó en redes sociales con colocar una bomba al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y que hizo comentarios ofensivos contra Miguel Ángel Blanco e Irene Villa, ambos víctimas de ETA. La Fiscalía pide para él un año de prisión al tener en cuenta que mostró arrepentimiento y pidió perdón a las víctimas Noticia pública
  • Un estudio de la Sociedad Española de Nefrología asocia el omeoprazol con mayor mortalidad en enfermos renales Un estudio realizado por la Sociedad Española de Nefrología (SEN), en el que han participado 2.242 pacientes tratados en 40 centros españoles de hemodiálisis, concluye que el uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP), más conocidos como 'omeoprazoles', produce una mayor mortalidad y riesgo cardiovascular en pacientes en hemodiálisis Noticia pública
  • España condena el atentado contra un supermercado de San Petersburgo El Gobierno español condenó este viernes el atentado perpetrado el día 27 de diciembre en un supermercado de San Petersburgo (Rusia) que se saldó con 13 personas heridas Noticia pública
  • Ampliación Interior quiere hacer obligatorio el registro para hospedaje y alquiler de vehículos a motor El Ministerio del Interior quiere hacer obligatorio legalmente el registro para hospedaje y alquiler de cualquier vehículo a motor dentro de un paquete de medidas de lucha contra el terrorismo yihadista que se deberán concretar a lo largo del próximo año Noticia pública
  • Ifema pone en marcha una planta de aprovechamiento de energía geotérmica Ifema ha puesto en funcionamiento una planta de aprovechamiento de energía geotérmica, que garantizará la cobertura parcial de las necesidades de climatización de su edificio central de oficinas en Madrid Noticia pública
  • Se cuadruplica el número de niñas utilizadas en ataques suicidas en el Lago Chad Oxfam denunció este viernes que ocho años de conflicto han llevado a la región del Lago Chad “al abismo”, con “niveles de violencia contra mujeres y niñas sin precedentes”, llegando a cuadruplicarse, en los primeros nueve meses de este año, el número de niñas obligadas a convertirse en bombas humanas con respecto al año 2016 Noticia pública
  • Se cuadruplica el número de niñas utilizadas en ataques suicidas en el Lago Chad Oxfam denunció este viernes que ocho años de conflicto han llevado a la región del Lago Chad “al abismo”, con “niveles de violencia contra mujeres y niñas sin precedentes”, llegando a cuadruplicarse, en los primeros nueve meses de este año, el número de niñas obligadas a convertirse en bombas humanas con respecto al año 2016 Noticia pública
  • Ampliación Condenados a prisión los dos tuiteros que insultaron a Pilar Manjón La Audiencia Nacional ha condenado a penas de prisión a dos hombres, Fernando de Reyna y Tomás Santos, que en 2014 vertieron graves insultos en Twitter contra Pilar Manjón, expresidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, por sus posiciones izquierdistas. El magistrado entiende que “es difícil” encontrar expresiones “más graves, más hirientes y más ofensivas” que las que los condenados vertieron en su contra Noticia pública
  • Avance Condenados a prisión los dos tuiteros que insultaron a Pilar Manjón La Audiencia Nacional ha condenado a penas de prisión a dos hombres, Fernando de Reyna y Tomás Santos, que en 2014 vertieron graves insultos en Twitter contra Pilar Manjón, expresidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, por sus posiciones izquierdistas. El magistrado entiende que “es difícil” encontrar expresiones “más graves, más hirientes y más ofensivas” que las que los condenados vertieron en su contra Noticia pública