El PSOE participa en el Consejo de la Internacional SocialistaUna delegación del PSOE, que encabeza la secretaria de Política Internacional y Cooperación del partido, Elena Valenciano, asistirá mañana lunes y el martes a la reunión que el Consejo de la Internacional Socialista va a celebrar en París
Sahara. ICV pide al Gobierno que reconozca “formalmente” a la República Árabe SaharauiLa portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, quiere que el Gobierno condene la intervención “salvaje” del Ejército de Marruecos en el denominado “Campamento de la Dignidad”, en El Aaiún y que reconozca “formalmente a la República Árabe Saharaui Democrática”
Sahara. Zapatero subraya el valor de la reunión de Nueva York tras los incidentes en El AaiúnEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó hoy el valor que tiene la reunión auspiciada por la ONU entre Marruecos y el Frente Polisario tras los graves incidentes en El Aaiún entre las fuerzas de seguridad marroquíes y la poblacion saharaui y después del desmantelamiento por la fuerza del "campamento de la dignidad"
Sahara. Salgado: "El Gobierno está haciendo lo que debe"La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, aseguró hoy que el Ejecutivo está haciendo "lo que debe" ante los incidentes en El Aaiún y los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de Marruecos y civiles saharauis
La ONU cumple 65 añosLa ONU cumple este domingo 65 años, después de que el 24 de octubre de 1945 la mayoría de sus miembros fundadores ratificaran la Carta fundacional de las Naciones Unidas, por la que se establecía este órgano mundial surgido tras la II Guerra Mundial
La ONU cumple mañana 65 añosLa ONU cumple mañana, domingo, 65 años, después de que el 24 de octubre de 1945 la mayoría de sus miembros fundadores ratificaran la Carta fundacional de las Naciones Unidas, por la que se establecía este órgano mundial surgido tras la II Guerra Mundial
Haití. La ONU lanza una campaña contra las violaciones sexualesLa ONU ha lanzado una nueva campaña de lucha contra las violaciones sexuales y la violencia de género en Haití, donde alrededor de 1,3 millones de personas se quedaron sin hogar por el terremoto del pasado 12 de enero y la mayoría de ellas aún viven en campamentos
Amnistía, preocupada por las "violaciones en masa" en el CongoAmnistía Internacional (AI) mostró hoy su "profunda consternación" por los últimos informes recibidos sobre "violaciones en masa" y otros actos de violencia sexual cometidos en la zona de Walikale, en la provincia de Kivu Septentrional (República Democrática del Congo), entre el 30 de julio y el 2 de agosto de este año
Gaza. La ONU nombra una comisión de investigación sobre el ataque a la flotilla humanitariaEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció hoy que Álvaro Uribe, presidente de Colombia, y Geoffrey Palmer, ex primer ministro de Nueva Zelanda, liderarán un panel de investigación sobre el ataque del ejército israelí a una flotilla humanitaria frente a las costas de Gaza el pasado 31 de mayo
Cerca de 35.000 personas exigen a Zapatero una acción urgente contra la pobrezaRepresentantes de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (Congde), Intermón Oxfam, Amnistía Internacional, la Alianza contra la Pobreza y la Campaña del Milenio de Naciones Unidas dejaron este lunes casi 35.000 firmas en el Palacio de la Moncloa para pedir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, una acción urgente contra la pobreza
AmpliaciónCondena unánime a Israel por atacar a la "Flotilla de la Libertad"La Organización de las Naciones Unidas, el Gobierno español, los distintos partidos y grupos parlamentarios y representantes de organizaciones sociales coincidieron este lunes en deplorar el ataque perpetrado por la Marina israelí a la llamada "Flotilla por la Libertad" de Gaza, que ha provocado al menos 14 víctimas mortales y 70 heridos
Israel. Ban Ki-moon exige explicaciones por el "baño de sangre"El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se mostró este lunes "consternado" por el ataque israelí a la flotilla humanitaria que llevaba asistencia a los palestinos en la Franja de Gaza, y pidió a Israel "una explicación urgente y amplia" de los hechos
Aprobado el II Plan Nacional para la Alianza de CivilizacionesEl Consejo de Ministros ha aprobado el II Plan Nacional para la Alianza de Civilizaciones. En septiembre de 2004 el presidente del Gobierno lanzó ante la Asamblea General de la ONU la iniciativa de la Alianza de Civilizaciones y en 2005 el secretario general de las Naciones Unidas la convirtió en un proyecto de la ONU
El Cermi pide que la reforma del Código Penal se adapte a la Convención de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentó este jueves a los Grupos Parlamentarios del Senado un documento de propuestas de enmienda donde pide que la reforma del Código Penal se adapte a los mandatos de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD)
Ban Ki-moon clama por un mundo libre de armas nuclearesEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó hoy que ahora es el momento de liberar al mundo de la amenaza de las armas nucleares y urgió a los países a tomar medidas concretas en esa dirección
2.000 millones de personas tendrán más de 60 años en 2050Los cambios demográficos y sociales actuales provocarán que hasta 2.000 millones de personas, es decir, un 22% de la población total, tenga más de 60 años en 2050. Así lo señalan las estimaciones de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, que ha anunciado que el próximo Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas hablará de la necesidad de ofrecer protección social a las personas mayores
Educación. Más de 250 estudiantes participan desde hoy en el IV encuentro Sekmun "Diálogo por la convivencia"Más de 250 estudiantes de cuarto curso de ESO y primero de Bachillerato de varios colegios internacionales participarán desde hoy hasta el próximo jueves en Madrid en el IV Encuentro Sekmum, "Diálogos para la convivencia", en el que debatirán sobre temas de actualidad internacional siguiendo el modelo de funcionamiento de las Naciones Unidas. El presidente del Senado, Javier Rojo, clausurará el jueves el encuentro en la Cámara Alta