Búsqueda

  • Gais y lesbianas recuerdan a la RAE que la bisexualidad “no es una suma de prácticas” La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) recordó este martes a la RAE que la bisexualidad “no es una suma de prácticas”, como recoge esta institución en la definición del concepto de “bisexual”. Así lo denunció este martes, en el contexto del Día de la Bisexualidad, que se conmemora desde hace años el 23 de septiembre Noticia pública
  • RSC. "La diversidad es un factor absoluto de riqueza en las empresas" La presidenta de Hewlett-Packard (HP) en España y Portugal, Helena Herrero, cree “profundamente que la diversidad es un factor absoluto de riqueza” en las empresas, ya que aporta “creatividad y puntos de vista diferentes” Noticia pública
  • Discapacidad. “La empatía es clave para que la sociedad se ponga en la piel de personas con capacidades diferentes” El presentador Fernando Sanz, que participó en el programa ‘Capacitados’ de Televisión Española, cree que la emisión de esta serie sobre la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad “cambia totalmente la visión que se tiene hacia las personas sordas” Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes recibe a niños saharauis que pasan las vacaciones con familias madrileñas La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, recibió hoy en la Real Casa de Correos a un grupo de niños saharauis que disfrutan de las vacaciones de verano con familias madrileñas, y destacó el compromiso del Gobierno de la Comunidad con el pueblo saharaui y la gran oportunidad que representa para los niños su estancia en la región madrileña Noticia pública
  • (REPORTAJE) Clases de la Fundación Vicente Ferrer para la educación e inclusión de niños con discapacidad en India Alrededor del 100% de los alumnos de la escuela inclusiva que la Fundación Vicente Ferrer gestiona en Anantapur, en India, han superado los exámenes estatales de 10º curso. Esto significa que 45 alumnos (chicos y chicas con y sin discapacidad visual) podrán acceder este curso que comienza en junio al Bachillerato Superior. En palabras del director del centro, Naganna Sir, “todo un éxito académico, de integración” y de promoción del desarrollo en una de las zonas más pobres del país Noticia pública
  • C. Valenciana. Cuatro proyectos de educación en valores, finalistas autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2015 Cuatro proyectos de Educación en Valores realizados en centros educativos valencianos han sido seleccionados finalistas autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2015. Los proyectos finalistas proceden del colegio Santo Domingo Savio (Petrer, Alicante), del EEI La Milotxa (Puçol, Valencia), del San Ignacio de Loyola (Picassent, Valencia) y del CEE Vall Blanca (Ontinyent, Valencia) Noticia pública
  • Discapacidad. Presentan un programa para mejorar la atención médica de los 600.000 iberoamericanos con síndrome de Down Down España y la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (Fiadown) presentaron este jueves en Madrid el Programa Iberoamericano de Salud para Personas con Síndrome de Down, una publicación que pretende ayudar a mejorar la atención médica de los 600.000 ciudadanos con este síndrome que viven en Iberoamérica Noticia pública
  • Madrid. Más de 70.000 niños han aprendido a prevenir lesiones tras cinco años de campaña del Colegio de Fisioterapeutas Un total de 72.438 niños madrileños de entre 3 y 8 años han aprendido a llevar a cabo sus actividades diarias (deporte, higiene, actividades escolares) de la manera más saludable posible para evitar el desarrollo de lesiones en la edad adulta, gracias a los cinco años de campaña del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • (REPORTAJE) Clases de la Fundación Vicente Ferrer para la educación e inclusión de niños con discapacidad en India Alrededor del 100% de los alumnos de la escuela inclusiva que la Fundación Vicente Ferrer gestiona en Anantapur, en India, han superado los exámenes estatales de 10º curso. Esto significa que 45 alumnos (chicos y chicas con y sin discapacidad visual) podrán acceder este curso que comienza en junio al Bachillerato Superior. En palabras del director del centro, Naganna Sir, “todo un éxito académico, de integración” y de promoción del desarrollo en una de las zonas más pobres del país Noticia pública
  • Galicia. La Xunta colabora en la mejora de la situación de mujeres con discapacidad La secretaria general de la Igualdad de la Xunta de Galicia, Susana López Abella, visitó hoy la sede de la Asociación de familias de personas con discapacidad intelectual (Amigos), con la que colabora el gobierno autonómico Noticia pública
  • Más del 30% de los padres se sienten "perdidos" en la educación de sus hijos El 30,8% de los padres y madres españoles reconocen que a la hora de educar a sus hijos "a veces se encuentran perdidos", según se deduce del estudio 'online' realizado a 503 madres y padres de hijos entre 0 y 18 años desarrollado por MyWord para la iniciativa Gestionando Hijos Noticia pública
  • Denuncian la destrucción de documentos municipales antes del cambio de alcaldes El Observatorio de la Ciudadanía contra la Corrupción (OCC) denuncia las “montañas” de documentos que han sido “destruidos” en diversos ayuntamientos, entre ellos el de Madrid, tras las elecciones municipales del 24 de mayo y ante del relevo de alcaldes de este sábado Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Una de las aves más abundantes de Europa y Asia pierde el 90% de su población en tres décadas El escribano aureolado (‘Emberiza aureola’), una de las especies de aves más abundantes de Europa y Asia, ha reducido su población en un 90% y ha desaparecido de amplias áreas de ambos continentes desde 1980, según un estudio publicado en la revista científica ‘Conservation Biology’ y del que se hizo eco este martes SEO/BirdLife Noticia pública
  • Difteria. Javier Urra aboga por castigar a los que transmiten mensajes antivacunas sin evidencia científica Javier Urra, primer Defensor del Menor en España, aboga por perseguir “de forma punible a quienes transmiten mensajes antivacunas sin evidencia científica”, tras conocerse que un niño de seis años de Olot (Girona) sin inmunizar contra la difteria ha contraído la enfermedad Noticia pública
  • El Año Internacional de los Suelos, en el cupón de la ONCE El cupón de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) de mañana, jueves, está protagonizado por ‘2015 Año Internacional de los Suelos’, de forma que un total de cinco millones y medio de boletos llevarán este acontecimiento por toda España Noticia pública
  • Tráfico. El Congreso aprueba que la educación vial sea evaluable y obligatoria en los colegios La Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad instar al Gobierno a tomar las medidas necesarias para que la educación vial sea evaluable y obligatoria en Educación Primaria y Segundaria Obligatoria para que los alumnos de entre 6 y 16 años crezcan con nociones de prevención de los accidentes de tráfico Noticia pública
  • La Fundación Cives dice que con la Lomce la educación cívica retorna a tiempos de Suárez La educación cívica en España ha vuelto “a la época de Suárez” con la supresión de Educación para la Ciudadanía y la implantación de la nueva ley educativa, la Lomce, que propone como asignaturas alternativas a Religión Valores Sociales y Cívicos en Primaria y Valores Éticos en Secundaria, según declaró a Servimedia Vitorino Mayoral, presidente de la Fundación Cives Noticia pública
  • La mitad de los jóvenes creen que las redes sociales tienen más riesgo de lo que se dice El 56% de los jóvenes españoles de entre 16 y 20 años considera que los riesgos provocados por el uso de Internet y las redes sociales, como el acoso de adultos a menores o el acoso entre compañeros, son mucho más frecuentes de lo que se dice. Es más, el 58% considera que el acoso entre compañeros o ‘ciberbulling’ se da con bastante o mucha frecuencia Noticia pública
  • Catalá dice que el bombardeo de Guernica es un “símbolo” para “educar y convivir en la paz” El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que el bombardeo de Guernica (Vizcaya), llevado a cabo por la aviación alemana e italiana el 27 de abril de 1937 durante la Guerra Civil, sigue siendo un “símbolo” para “educar y convivir en la paz” Noticia pública
  • Javier Urra plantea quitar la patria potestad a los padres de la niña que vendía droga en Vallecas El doctor en Psicología y Ciencias de la Salud Javier Urra instó este lunes a la Comunidad de Madrid y a la Fiscalía de Menores, a través del Instituto de la Familia y el Menor, a decidir el futuro de la niña de 7 años que vendía drogas en el hogar familar junto a sus padres Noticia pública
  • Madrid. Los jóvenes músicos madrileños aprenderán a prevenir lesiones gracias al Colegio de Fisioterapeutas El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid (Cpfm) desarrolla una campaña de prevención de lesiones musculoesqueléticas en la Red de Escuelas Municipales de Música y Danza, gracias a un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Wert envía un telegrama a la familia del profesor asesinado en Barcelona El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, envió esta mañana un telegrama de condolencia a los familiares del profesor asesinado por un alumno en el instituto Joan Fuster de Barcelona Noticia pública