"La epidemia de gripe aún no ha tocado techo", advierte SanidadEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad advirtió este viernes de que "la epidemia de gripe aún no ha tocado techo" e informó de que "el 56% de los enfermos graves que están hospitalizados no se habían puesto la vacuna, aunque eran grupo de riesgo". De momento, 36 personas han perdido la vida por la gripe y hay 331 enfermos graves hospitalizados por esta causa
La gripe se intensificaLa gripe común que se deja ver cada invierno por estas fechas está en estos momentos "en fase de ascenso" y empieza a intensificarse, algo "normal" que debe combatirse con "sentido común" y acudiendo al médico solo si se tienen enfermedades concomitantes como las respiratorias o insuficiencia cardíaca o renal. En el resto de los casos, el remedio son el reposo y los analgésicos o antiinflamatorios
CSI-F pide a Alonso que se refuercen las plantillas ante el colapso de las urgenciasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) reclamó hoy al ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, el reforzamiento de las plantillas en el conjunto del Sistema Nacional de Salud ante la situación de colapso que afrontan estos días las urgencias de multitud de centros de toda España
Los médicos achacan el “agravamiento” del colapso en las urgencias a los recortesEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó este lunes que la sociedad no debería extrañarse de que el colapso propio que viven los servicios de urgencias en esta época por la gripe se esté viendo “agravado” este año, ya que la disminución de recursos humanos tiene que notarse
Madrid. 564 profesionales y 200 camas más de refuerzo contra la epidemia de gripeLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha reforzado con 564 profesionales y 200 camas los centros sanitarios con motivo del incremento del índice epidémico de la gripe, según explicó el portavoz del Gobierno autonómico, Salvador Victoria
Madrid. IU exige un "plan urgente" contra el colapso hospitalario por la gripeEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano exigió hoy al consejero de Sanidad que ponga en marcha "un plan urgente para evitar el colapso” de los centros sanitarios públicos en la Comunidad de Madrid y que “asuma esta responsabilidad fruto de su decisión de recortar sistemáticamente personal sanitario en esta legislatura"
RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid recibe el Premio Ad Qualitatem de Calidad y RSCLa Fundación Ad Qualitatem ha concedido uno de los dos premios de Calidad, Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa e Innovación en el Sector Sociosanitario al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), como reconocimiento a la labor realizada a través de su campaña de prevención de lesiones en escolares, en vigor desde 2009
Discapacidad. Daniel González, un entrenador muy capacitadoDaniel González, un joven con síndrome de Down amante del deporte, estrenará este sábado su puesto de segundo entrenador del OAR Coruña, club de balonmano que milita en la Primera Estatal, algo que ha conseguido "con mucho esfuerzo" y tesón y que ahora mismo, supone "un bálsamo" para él y un "orgullo" para sus padres
REPORTAJEDel ébola y otros virus que nos acechanEl último brote de ébola, “la más grave emergencia aguda de salud pública de los tiempos modernos”, según la Organización Mundial de la Salud, se ha cobrado cerca de 5.000 vidas en siete países, y sigue causando estragos. Pero no es la única enfermedad emergente que nos amenaza: en estos momentos circulan por el planeta, entre otros, el virus del 'chikungunya'; los de la gripe aviar H5N1 y H7N9 y el MERS-CoV, más conocido como “el coronavirus saudí”
Las vacunas se reinventan para los mayoresLas vacunas ya no son cosa de niños, sino de mayores. Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que en 2020, por primera vez en la historia, el número de personas mayores de 60 años superará al número de niños menores de cinco años, la industria farmacéutica ha puesto sus ojos en esta población y trabaja en la fabricación de nuevas vacunas para los mayores, como la del alzheimer o la del herpes zóster para que la longevidad sea también sinónimo de bienestar
La bacteria del neumococo causa 1,6 millones de muertes anualmente en todo el mundoLa bacteria del neumococo causa 1,6 millones de muertes anualmente en todo el mundo, tal y como afirmaron este martes portavoces de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la compañía biomédica Pfizer, quienes señalaron que se trata de la principal causa de muerte prevenible por vacunación
Ébola. Unicef destaca la importancia del lavado de manos en la lucha contra el virusUnicef Comité Español destacó este miércoles la importancia que tiene el hecho de lavarse las manos con jabón a la hora de luchar contra el ébola, por lo que la organización está facilitando información en Sierra Leona, Liberia y Guinea, que son los países afectados por el virus, acerca de la necesidad de lavarse con frecuencia
Ébola. Javier Rodríguez dice que la enfermera contagiada “pudo haber mentido” sobre su fiebreEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, explicó hoy, en la Comisión correspondiente de la Cámara regional, que la enfermera contagiada por el virus del ébola “pudo haber mentido” sobre la fiebre que tuvo cuando habló con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Salud Pública del Hospital Carlos III
Ébola. Las agencias de viajes admiten “cierta inquietud” pese a confiar en que no haya cancelacionesEl presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Rafael Gallego Nadal, admitió este miércoles que el sector observa con “cierta inquietud” lo ocurrido con el contagio de ébola en España aunque se muestra confiado de que no se van a producir cancelaciones como consecuencia de esta situación
Ébola. La OMS: “No es un virus de transmisión aérea”La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró este lunes que “no hay evidencia de mutación del virus” del ébola, de manera que pueda propagarse a través del aire y contagiar de este modo a las personas, y que, por tanto, “no es un virus de transmisión aérea”, sino por contacto directo con fluidos de una persona ya infectada
Sanidad prevé que la gripe de este año será "moderada"La subdirectora de Promoción y Prevención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Elena Andradas, afirmó este lunes que la gripe de la temporada 2014-2015 "será moderada, muy similar a la del año pasado", en la que se produjo una circulación mayoritaria del virus de la gripe A(H1N1)pdm09 con una importante contribución de virus A(H3N2), y por la que fallecieron más de 2.000 personas
España, en busca de una vacuna definitiva contra la gripeCada año se producen en el mundo entre tres y cinco millones de casos graves y de 250.000 a 500.000 muertes por gripe. La asombrosa capacidad para mutar de este virus obliga a desarrollar y administrar nuevas vacunas cada año, pero esta práctica podría tener los días contados: investigadores de todo el mundo buscan ya una vacuna universal y definitiva contra esta enfermedad. El Centro Nacional de Gripe de Valladolid, laboratorio puntero en Europa, está entregado a la causa