VacunasEl virólogo García-Sastre asegura que hay que mejorar la vacuna de la gripe para prevenir futuras pandemiasEl director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York, el doctor Adolfo García-Sastre, aseguró este viernes que hay que mejorar la vacuna frente a la gripe para que "sea capaz de protegernos no solo de las variantes circulantes sino también contra las que vengan del futuro o pandémicas"
ColecciónTelefónica crea una colección sobre los dibujos en los que Ferran Adrià refleja su teoría de la evolución culinariaTelefónica lanzó este jueves una colección de 114 NFT asociada a una serie de 114 dibujos únicos en formato digital realizados por el chef Ferran Adrià que simbolizan la historia de la evolución culinaria. Cada NFT es una copia digital exclusiva de cada dibujo, que va acompañada de un certificado digital de autenticidad registrado en Blockchain que permite atribuir y demostrar la propiedad del contenido
OrgulloLa cumbre de la OTAN fuerza a retrasar una semana la fiesta del Orgullo en MadridLa Cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid los días 29 y 30 de junio, con la consiguiente afluencia de las delegaciones de los mandatarios de los aliados, y las estrictas medidas de seguridad que se impondrán en la capital, han sido las razones por las que la tradicional celebración del Orgullo se retrasará una semana, y tendrá lugar del 1 al 10 de julio
VacunasCerca de 1.000 profesionales debaten el desarrollo de una vacuna universal frente a las cepas de la gripeCerca de 1.000 profesionales debatirán los próximos viernes y sábado, 1 y 2 de abril, el desarrollo de una vacuna universal frente a las diferentes cepas del virus de la gripe durante la celebración de las XIII Jornadas de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP), que tendrán lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León
Medios de comunicaciónMeta selecciona a Servimedia para un Acelerador de audiencias en la prensa españolaMeta, la empresa propietaria de plataformas sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp, ha seleccionado a la agencia de noticias Servimedia entre 15 medios de comunicación de España para participar en el 'Spain Audience Development Accelerator Challenge'. Se trata de un programa desarrollado en colaboración con el Center International for Journalists para ayudar a la prensa a desarrollar sus negocios digitales
FútbolTebas: “La Unión Europea tiene muy claro que no quiere proyectos de Superliga”En el marco de la presentación de la cuarta temporada de LaLiga Genuine, la competición de la Fundación LaLiga integrada por equipos formados por personas con discapacidad, en la que se ha anunciado la incorporación de 8 nuevos equipos, entre ellos el FC Barcelona, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha hablado también sobre el supuesto nuevo proyecto que está gestando Florentino Pérez tras su intento fallido de lanzar la Superliga junto a grandes clubes europeos a finales del pasado año
AerolíneasIberia prevé recuperar en verano un 85% de su capacidad de 2019Iberia informó este miércoles de que, si la evolución del contexto sociopolítico actual lo permite, prevé recuperar en la próxima temporada de verano un 85% de la capacidad que ofrecía en 2019, con un 27% más de vuelos a Baleares y Canarias y una “gran apuesta” por Estados Unidos
Medio ambienteLos gobiernos aplazan el acuerdo de un Tratado Global de los OcéanosLa cuarta ronda de negociaciones hacia un Tratado Global de los Océanos concluirá este viernes en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos) sin acuerdo, pese a que iba a ser la última, con lo que será necesaria una quinta ronda sin fecha aún programada
InfanciaUno de cada tres niños con discapacidad en el mundo ha sufrido violencia en su vidaUn tercio de los niños y adolescentes con discapacidad en el mundo ha sufrido algún episodio de violencia en su vida, y este sector de la población tiene el doble de probabilidades de sufrir algún acto violento físico, emocional, sexual o por negligencia en comparación con los menores sin discapacidad
Medio ambienteLos gobiernos aplazan el acuerdo de un Tratado Global de los OcéanosLa cuarta ronda de negociaciones hacia un Tratado Global de los Océanos concluirá este viernes en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos) sin acuerdo, pese a que iba a ser la última, con lo que será necesaria una quinta ronda sin fecha aún programada
InfanciaUno de cada tres niños con discapacidad en el mundo ha sufrido violencia en su vidaUn tercio de los niños y adolescentes con discapacidad en el mundo ha sufrido algún episodio de violencia en su vida, y este sector de la población tiene el doble de probabilidades de sufrir algún acto violento físico, emocional, sexual o por negligencia en comparación con los menores sin discapacidad
DiscapacidadLa Fundación Cermi Mujeres, galardonada con los Premios Reina Letizia 2021El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado que el jurado de los Premios Reina Letizia 2021 ha elegido a la Fundación Cermi Mujeres (FCM) al ser una organización fundamental en la sociedad a la hora de defender los derechos de mujeres y niñas con discapacidad y trabajar por la erradicación de la esterilización no consentida
Medio ambienteLa ONU abre la última ronda para negociar un Tratado Global de los OcéanosNaciones Unidas inicia este lunes en Nueva York (Estados Unidos) la cuarta y última ronda de negociaciones para alcanzar un nuevo Tratado Global de los Océanos jurídicamente vinculante que proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos
Guerra en UcraniaLos hoteleros alertan del impacto en productos de “alta gama” y villas turísticas por la caída de turistas rusosEl presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, alertó de que la caída de turistas rusos, que en 2019 superaron los 1,3 millones, impactaría especialmente en sectores como los productos de “alta gama” y a las residencias vacacionales y villas turísticas que tienen un “cierto mercado” con el emisor ruso “importante”
Invasión de UcraniaGarcía Montero destaca que la invasión de Ucrania evidencia que “lo peor del siglo XX aparece en el siglo XXI”El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, lamentó este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación que la invasión rusa de Ucrania está poniendo de manifiesto que “lo peor del siglo XX aparece en el siglo XXI” y aseveró que “no se puede aceptar una violación tan fuerte del derecho internacional y de los derechos humanos” como la perpetrada por el Kremlin