El nuevo Consejo General de Ciudadanos es íntegramente partidario de RiveraEl nuevo Consejo General de Ciudadanos, su máximo órgano de dirección entre asambleas, está compuesto por 125 militantes que son en su totalidad partidarios de la línea impulsada por el presidente, Albert Rivera, y han sido elegidos dentro de su candidatura
Madrid. C’s cuestiona las “garantías” del ‘referéndum’ de CarmenaEl grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid ha iniciado una campaña por redes sociales en la que cuestiona las “garantías” del proceso participativo para decidir el futuro de la Gran Vía o la Plaza de España, que se inicia el 13 de febrero. “No hay garantía de confidencialidad” y “los datos quedan para siempre en los ficheros”, alerta la formación
Madrid. Los vecinos de Hortaleza decidirán si cambian el nombre del distritoLos vecinos de Hortaleza podrán cambiar el nombre de su distrito por el de ‘Hortaleza-Canillas’ en la consulta ciudadana que se celebrará entre los días 13 y 19 de febrero. Además de votar por el futuro de Gran Vía, plaza de España y el resto de cuestiones, los residentes en este distrito también votarán por esta antigua reivindicación vecinal
Madrid. El ‘referéndum’ sobre Gran Vía bate récords antes de celebrarse: 68.200 votos por correoEl ‘referéndum’ para decidir el futuro de Gran Vía, la remodelación de la plaza de España y las dos propuestas ganadoras de ‘Madrid Decide’, ya ha reunido 68.200 votos de madrileños, que han votado por correo antes de arrancar la campaña, que empieza hoy. Las urnas se colocarán del 13 al 19 de febrero en centros municipales y varias zonas emblemáticas
Montserrat pide apoyo a los Presupuestos para que tengan repercusión en las políticas de igualdadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, pidió este jueves a representantes de otros grupos parlamentarios que apoyen los Presupuestos en los que trabaja el Gobierno, para que esas partidas tengan repercusión en las políticas de igualdad y de lucha contra la violencia machista
Podemos anuncia hoy los resultados de las primarias de Madrid y de otros 18 procesosEste viernes se conocerá el resultado de las primarias de Podemos en la Comunidad de Madrid, en las que los militantes deciden si la Secretaría General la ocupa el portavoz del partido en el Senado, Ramón Espinar, o la portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre
Rita Maestre celebra el triunfo del sector ‘errejonista’ en la Comunidad de MadridLa portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, celebró este jueves que la candidatura ‘Adelante Podemos con la gente’, afín al sector del secretario Político de la formación morada, Iñigo Errejón, haya resultado triunfadora en la elección de los documentos con los que trabajará la nueva dirección del partido en la Comunidad de Madrid
La Amazonia pierde más selva de lo reconocido por BrasilLa deforestación en la Amazonia brasileña es mayor de la detectada por el Gobierno de este país porque entre 2008 y 2012 se perdieron cerca de 9.000 kilómetros cuadrados de tierras forestales (un área aproximadamente del tamaño de Puerto Rico) que no han sido detectados por los datos oficiales
La Amazonia pierde más bosque de lo reconocido por BrasilLa deforestación en la Amazonia brasileña es mayor de la detectada por el Gobierno de este país porque entre 2008 y 2012 se perdieron cerca de 9.000 kilómetros cuadrados de tierras forestales (un área aproximadamente del tamaño de Puerto Rico) que no han sido detectados por los datos oficiales
Agricultura cierra la pesquería de sardina y besugoEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha establecido el cierre provisional de la pesquería de sardina ibérica y de besugo, para poder proceder a un recuento de todas las cantidades de ambas especies desembarcadas y acreditadas por los diarios electrónicos de abordo y por las notas de venta en los barcos menores
25-S. El PNV sigue con emoción la pugna por el escaño 29Dirigentes y militantes del PNV están siguiendo con emoción en su sede central de Bilbao si el partido consolida el escaño 29 en las elecciones de este domingo, ya que este diputado facilitaría la gobernabilidad a Iñaki Urkullu al sólo necesitar los 9 escaños del PSE para llegar a la mayoría absoluta de 38
Ampliación25-S. La participación en Galicia es del 42,48% a las 17.00 horas, prácticamente igual que en 2012La participación ciudadana en las elecciones gallegas que se celebran este domingo es del 42,48%, según los datos recogidos hasta las 17.00 horas de esta tarde, una cifra muy similar a la de hace cuatro años en esta misma franja horaria, cuando ya había votado el 42,50% del electorado