Clima'Gloria' es el tercer temporal mediterráneo con récords históricos en nueve mesesEl área mediterránea española ha sufrido tres temporales históricos en los nueve últimos meses, después de que la borrasca 'Gloria' batiera récords la semana pasada en cuanto a espesor de nieve, altura de ola significante en el Mediterráneo occidental, precipitación máxima recogida en 24 horas en enero y rayos caídos en un día en ese mismo mes
BiodiversidadEl cangrejo rojo americano 'conquista' 40 países en un sigloLa especie de cangrejo de río o de agua dulce más ampliamente introducida en el mundo es el cangrejo rojo americano, que está presente actualmente en 40 países de cuatro continentes tras casi un siglo de expansión, pese a que originalmente es nativo del sur de Estados Unidos y el norte de México
CulturaMario Vargas Llosa, Almudena Grandes y Andrés Trapiello, en las conferencias 'Galdós es Madrid'El Ayuntamiento de Madrid -en colaboración con la Real Academia Española (RAE), el Ateneo y el Instituto de Estudios Madrileños- ha organizado un ciclo de conferencias y mesas redondas dentro de la programación 'Galdós es Madrid’, con motivo de la celebración del centenario de Benito Pérez Galdós. En estos encuentros participarán expertos en la obra del escritor como Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes y Andrés Trapiello
CulturaUn concurso internacional de pintura infantil conmemora el VIII centenario de la catedral de BurgosLa Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 y la Pinacoteca Infantil Reina Sofía de la Fundación Gabarrón han presentado el concurso internacional de pintura infantil ‘Pinta la Catedral de Burgos’, para sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia patrimonial y la belleza artística de la seo burgalesa, declarada Patrimonio de la Humanidad
CulturaLa RAE rinde homenaje a Galdós en el centenario de su muerteLa Real Academia Española (RAE) organiza, en su programación cultural, dos actividades dedicadas al escritor Benito Pérez Galdós, en el marco del centenario de su fallecimiento. El homenaje se llevará a cabo a través de dos mesas redondas que se celebran este miércoles y el próximo 29 de enero a las 19.30 horas en la sede de la entidad en Madrid
La RAE homenajea al escritor Benito Pérez Galdós en el centenario de su muerteLa Real Academia Española (RAE) organiza, en su programación cultural, dos actividades dedicadas al escritor Benito Pérez Galdós, en el marco del centenario de su fallecimiento. El homenaje se llevará a cabo a través de dos mesas redondas que se celebrarán los días 22 y 29 de enero a las 19.30 horas en la sede de la entidad en Madrid
CulturaMario Vargas Llosa, Almudena Grandes y Andrés Trapiello, en las conferencias 'Galdós es Madrid'El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Real Academia Española (RAE), el Ateneo y el Instituto de Estudios Madrileños ha organizado un ciclo de conferencias y mesas redondas dentro de la programación 'Galdós es Madrid’, con motivo de la celebración del centenario de Benito Pérez Galdós. En estos encuentros participarán expertos en la obra del escritor como Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes y Andrés Trapiello
CulturaEl Reina Sofía apostará en 2020 por exposiciones de Piet Mondrian, Concha Jerez y el arte marroquíEl Reina Sofía ha preparado para 2020, año en el que se celebrarán los 30 años de vida del museo, un amplio abanico de exposiciones entre las que cabe destacar las dedicadas a Mondrian y el movimiento De Stijl o a la Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, Concha Jerez, cuya retrospectiva ‘Que nos roban la memoria’ exhibirá sus trabajos desde los años setenta a la actualidad. También destaca la muestra ‘Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos’, un repaso a la cultura de ese país desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI
CulturaEl Reina Sofía apostará en 2020 por exposiciones de Piet Mondrian, Concha Jerez y el arte marroquíEl Reina Sofía ha preparado para 2020, año en el que se celebrarán los 30 años de vida del museo, un amplio abanico de exposiciones entre las que cabe destacar las dedicadas a Mondrian y el movimiento De Stijl o a la Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, Concha Jerez, cuya retrospectiva ‘Que nos roban la memoria’ exhibirá sus trabajos desde los años setenta a la actualidad. También destaca la muestra ‘Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos’, un repaso a la cultura de ese país desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI
CulturaEl Reina Sofía apostará en 2020 por exposiciones de Piet Mondrian, Concha Jerez y el arte marroquíEl Reina Sofía ha preparado para 2020, año en el que se celebrarán los 30 años de vida del museo, un amplio abanico de exposiciones entre las que cabe destacar las dedicadas a Mondrian y el movimiento De Stijl o a la Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, Concha Jerez, cuya retrospectiva ‘Que nos roban la memoria’ exhibirá sus trabajos desde los años setenta a la actualidad. También destaca la muestra ‘Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos’, un repaso a la cultura de ese país desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI
CulturaEl Reina Sofía apostará en 2020 por exposiciones de Piet Mondrian, Concha Jerez y el arte marroquíEl Reina Sofía ha preparado para 2020, año en el que se celebrarán los 30 años de vida del museo, un amplio abanico de exposiciones entre las que cabe destacar las dedicadas a Mondrian y el movimiento De Stijl o a la Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, Concha Jerez, cuya retrospectiva ‘Que nos roban la memoria’ exhibirá sus trabajos desde los años setenta a la actualidad. También destaca la muestra ‘Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos’, un repaso a la cultura de ese país desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI
CulturaEl Reina Sofía apostará en 2020 por exposiciones de Piet Mondrian, Concha Jerez y el arte marroquíEl Reina Sofía ha preparado para 2020, año en el que se celebrarán los 30 años de vida del museo, un amplio abanico de exposiciones entre las que cabe destacar las dedicadas a Mondrian y el movimiento De Stijl o a la Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, Concha Jerez, cuya retrospectiva ‘Que nos roban la memoria’ exhibirá sus trabajos desde los años setenta a la actualidad. También destaca la muestra ‘Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos’, un repaso a la cultura de ese país desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI
Rosalía de Castro le pone nombre a una estrellaA partir de ahora, la estrella ‘HD 149143’ y su planeta ‘HD 149143 b’ se llamarán Rosalía de Castro y río Sar, respectivamente, después de la votación ‘online’ para elegir nombre dentro del proyecto internacional impulsado por la Unión Astronómica Internacional (IAU), que ha asignado a cada país un sistema para nombrar de forma coalborativa a su estrella y planetas
Día de la ConstituciónIglesias irá hoy al Congreso sin contraprogramar con actos republicanosEl presidente de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, liderará este viernes la representación del grupo parlamentario en el acto institucional por el aniversario de la Constitución, sin organizar esta vez ningún evento paralelo de índole republicana como en 2018, y hasta se sumará a la delegación Gerardo Pisarello, uno de los diputados de los Comunes, que no asistieron el año pasado
Fuerzas ArmadasRobles felicita a la ‘Méndez Núñez’ por haber dejado “muy alto” el pabellón españolLa ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, recibió este jueves en Ferrol (A Coruña) a la fragata ‘Méndez Núñez’, tras culminar una circunnavegación de más de siete meses y recorrer alrededor de 90.000 kilómetros, un buque del que celebró que ha dejado “muy alto” el pabellón español durante su singladura
Fuerzas Armadas-Misiones internacionalesLa Legión regresa a la misión de la ONU en Líbano en las puertas de su centenarioLa Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión se ha integrado en la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano (Unifil), donde estará desplegada los próximos seis meses, sustituyendo a la Brigada ‘Guadarrama XII’