Este invierno fue el segundo más caluroso en el planeta desde 1880El trimestre invernal entre enero y marzo de este año se convirtió en el segundo más cálido en la superficie del planeta desde que el registro histórico de temperaturas de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) comenzara en 1880, con un promedio de 0,97ºC por encima de la media del siglo XX, que es de 12,3ºC, y sólo 0,18ºC por debajo de ese mismo periodo de 2016
Este invierno fue el segundo más caluroso en el mundo desde 1880El trimestre invernal entre enero y marzo de este año se convirtió en el segundo más cálido en la superficie del planeta desde que el registro histórico de temperaturas de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) comenzara en 1880, con un promedio de 0,97ºC por encima de la media del siglo XX, que es de 12,3ºC, y sólo 0,18ºC por debajo de ese mismo periodo de 2016
Una parte de la Gran Barrera de Coral es ya irrecuperable tras dos blanqueamientos seguidosLa Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros por el noreste de Australia, sufre actualmente un segundo episodio de decoloración severa después del registrado el año pasado y las partes que se han visto afectadas seguidamente por los blanqueamientos de 2016 y 2017 son ya irrecuperables
Marzo de este año fue el séptimo más cálido en España desde 1965El mes pasado fue cálido en el conjunto de España, con una temperatura media de 12,2ºC, lo que supone 0,9ºC más que la media de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, con lo que se trata del séptimo marzo más cálido desde que el registro histórico comenzó en 1965 y el tercero en lo que va de siglo XXI
Ecologistas en Acción pide planes de ozono en las 40 zonas más afectadas en 2016Ecologistas en Acción pidió este miércoles que se lleven a cabo planes de ozono, ya que entre 2014 y 2016 “se han incumplido los objetivos legales de protección de la salud y la vegetación establecidos para el ozono en un tercio de las 125 zonas en que se divide el territorio español”, afectando a dos de cada cinco personas que viven en el país
Marzo se despide con caída de temperaturas y lluvias en el norte peninsularEl mes de marzo se marcha este viernes con un cambio en la situación meteorológica, ya que la llegada de un frente atlántico traerá un descenso considerable de las temperaturas en la mitad noroeste peninsular y tormentas en muchas zonas de la mitad norte, mientras que el tiempo más tranquilo se quedará en el sureste, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla
Greenpeace protesta en la sede de tres eléctricas por el precio de la energía y la contaminaciónActivistas de Greenpeace realizaron a primera hora de este jueves una proesta simultánea con más de 1.000 globos negros y pancartas en las sedes de Endesa (Madrid), Iberdrola (Bilbao) y Gas Natural Fenosa (Barcelona) para denunciar “la política de bloqueo de estas empresas a las energías renovables con el beneplácito del Gobierno, lo que provoca que se promueva un sistema energético causante de contaminación, cambio climático y precios altos de la energía”, según informó la organización ecologista
La primavera ‘olvida’ el frío invernal con subidas de 5 a 10ºC en media EspañaEl frío invernal se marcha este domingo, que es el día más corto del año tras adelantarse los relojes una hora en la pasada madrugada, y la primavera vuelve a reclamar su protagonismo porque las temperaturas ascenderán de forma notable en media España, concretamente entre cinco y 10 grados en gran parte del interior peninsular, el área cantábrica y Baleares, en una jornada lluviosa en la mitad oeste de la península
Dos borrascas traerán lluvias este fin de semana a la península y BalearesEste fin de semana, el primero de la primavera, vendrá marcado en España por la influencia de dos borrascas, una atlántica y otra mediterránea, que al final del viernes se situarán al oeste de Portugal y al norte de Baleares, respectivamente, y que dejarán precipitaciones en el archipiélago balear y en la mayor parte de la península
Casi medio centenar de ONG critica que la FAO promueva quemar árbolesUn total de 46 ONG y alianzas europeas han enviado una carta al director general y al director general adjunto de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), José Graziano da Silva y René Castro, respectivamente, por fomentar el uso energético de la biomasa forestal, coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques, que se celebra este martes
La primavera será más calurosa y lloverá lo normal en toda EspañaEsta primavera tendrá temperaturas más altas de lo normal y lloverá de acuerdo con los valores habituales en toda España, después de que el invierno que acaba de finalizar haya sido el cuarto más cálido de este siglo y se registraran precipitaciones un 20% por debajo de la media
El temporal de lluvia, nieve y viento se extiende a la zona mediterráneaAl acusado descenso térmico y las nevadas que se registraron este domingo en la Cordillera Cantábrica y sistemas Central e Ibérico se unirá hoy un flujo persistente y húmedo del Mediterráneo sobre áreas del este y sureste peninsulares, provocado por la formación de un pequeño centro de bajas presiones que se irá desplazando desde el Golfo de Valencia hacia el Golfo de Cádiz
El 'veranillo' de invierno toca techo hoy, con más de media España por encima de 26ºCEl potente anticiclón en superficie de esta primera semana completa de marzo, que ha anticipado un 'veranillo' en pleno invierno, alcanzará su punto máximo este viernes con más de media España por encima de los 26 grados y temperaturas máximas de 31 en Murcia y Tenerife, antes de que los termómetros marquen valores más bajos este fin de semana
El veranillo toca ‘techo’ mañana, con más de media España por encima de 26 gradosEl potente anticiclón en superficie de esta primera semana completa de marzo, que ha anticipado un veranillo en pleno invierno, alcanzará su punto máximo este viernes con más de media España por encima de los 26 grados y temperaturas máximas de 31 en Murcia y Tenerife, antes de que los termómetros marquen valores más bajos este fin de semana
Febrero de este año fue el tercero más cálido del siglo en EspañaEl mes pasado fue el tercer febrero más cálido en España en lo que va de siglo XXI, sólo por detrás de los de 2008 y 2007, y el octavo más caluroso desde 1965, año en que comienza la serie historica nacional de temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Lluvias en el norte y temperaturas al alza despiden febrero y reciben marzoEsta semana, que coincide con el final de febrero y el inicio de marzo, estará marcada por las lluvias en muchas zonas del norte de la península debido al paso de sucesivos frentes atlánticos, mientras que el tiempo será estable en la mayor parte del resto del país, con temperaturas en ascenso que superarán los 20 grados en puntos de la costa mediterránea y cantábrica, y los valles del Guadalquivir y del Ebro. En principio, este fin de semana se esperan precipitaciones generalizadas en la península y en Baleares
El planeta lleva cinco meses seguidos sin récords de temperaturaLa Tierra ha enlazado cinco meses consecutivos sin récords de calor en las temperaturas superficiales terrestres y oceánicas después de que enero acabara con 0,88ºC más que la media del siglo XX, lo que supone el tercer enero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, sólo por detrás de los de 2016 y 2007, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
El planeta encadena cinco meses sin récords de calorLa Tierra ha enlazado cinco meses consecutivos sin récords de calor en las temperaturas superficiales terrestres y oceánicas después de que enero acabara con 0,88ºC más que la media del siglo XX, lo que supone el tercer enero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, sólo por detrás de los de 2016 y 2007, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Enero de este año fue el tercero más cálido en la Tierra desde 1880El mes pasado fue el tercer enero más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, hecho público este miércoles
AmpliaciónEl Gobierno quiere aumentar la oferta de gas para abaratar el precio de la electricidadEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció que la Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos Económicos adoptó este jueves una serie de medidas para incrementar la oferta de gas en el mercado y poder abaratar el precio de la electricidad
La ola de frío se recrudece y pone en alerta a 35 provinciasLa primera ola de frío de los dos últimos años en España mantiene este miércoles en alerta a la mayor parte de la península, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja o amarillo en zonas de 35 provincias por temperaturas gélidas, mientras que se libran de esta situación el litoral, el oeste de Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid y parte del valle del Ebro