Comunidad de Madrid y Colegio de Abogados ratifican la vuelta a la normalidad del turno de oficioEl consejero de Justicia, Presidencia y Portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, se reunió este martes con la decana del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), Sonia Gumpert , para tener el primer encuentro con el propósito de coordinar la mejora en el sistema de “Justicia Gratuita” y el turno de oficio, ámbito en el que ambas partes ratificaron la vuelta a la normalidad después de varios meses de protestas por parte de los abogados por los recortes
AmpliaciónLa Audiencia Nacional rechaza suspender cautelarmente la aplicación de las tasas judicialesLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado suspender cautelarmente la aplicación de las tasas judiciales impulsadas por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al entender que su mantenimiento no causa “un perjuicio irreparable”
La Audiencia Nacional rechaza suspender cautelarmente la aplicación de las tasas judicialesLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado suspender cautelarmente la aplicación de las tasas judiciales impulsadas por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al entender que su mantenimiento no causa “un perjuicio irreparable”
Gallardón eleva los umbrales económicos para acceder a la justicia gratuitaEl anteproyecto de Ley de Justicia Gratuita, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, eleva los umbrales económicos para acceder a la justicia gratuita, lo que elevará el número de personas que recibirán ayuda estatal para costear un pleito en los tribunales
Madrid. La Comunidad aprueba una partida de 31 millones euros para el turno de oficioEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 31 millones de euros destinados a la asistencia jurídica gratuita en la región y con el que se liquidarían todos los pagos pendientes con los colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares y con el Colegio de Procuradores, responsables de la prestación de este servicio, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Un juez decidirá sobre las elecciones en el Colegio de Abogados de MadridUn juez decidirá, con toda probabilidad, sobre el resultado de las elecciones al Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), que se celebraron este martes y cuya proclamación fue suspendida por la presunta comisión de irregularidades por parte de una de las candidaturas
(VIDEO)Cremades tilda las tasas de “disparate” y dice que Gallardón ha cometido uno de “sus errores más importantes”El letrado Javier Cremades, candidato a decano del Colegio de Abogados de Madrid, tildó este lunes las nuevas tasas judiciales de “disparate” y aseguró que con ellas el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha cometido “uno de sus errores más importantes”. “A los ciudadanos no se les puede pedir que paguen 200 euros de tasas para exigir la reclamación de un billete de avión que han perdido o que no han utilizado y que les costó 150 euros”, explicó a modo de ejemplo
El presidente del CGPJ defiende la acción de los jueces contra la discriminación a personas con discapacidadEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, elogió hoy la actuación de los jueces y tribunales para acabar con la discriminación que afecta a personas con discapacidad. Lo hizo ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, donde compareció para presentar la memoria del Consejo, correspondiente a 2011
Madrid. Salvador Victoria manifiesta que la justicia es gratuita pero no es gratisEl consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Salvador Victoria, manifestó, refiriéndose a la ley de tasas judiciales y a la polémica generada, que la justicia es gratuita pero no es gratis, ya que se paga con los impuestos de todos los ciudadanos
Madrid. El PSM califica de “dislate” las nuevas tasas judicialesEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, calificó hoy de "auténtico dislate" la Ley de Tasas Judiciales aprobada por el Gobierno central, porque generará "dos justicias: una para ricos y otra para pobres"
Madrid. El Colegio de Fisioterapeutas rechaza la privatización de centros sanitarios anunciada por la ComunidadEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) mostró hoy su rechazo ante la privatización del 10% de los centros sanitarios y hospitales de la Comunidad de Madrid, anunciada por la Consejería de Sanidad, por considerar que esta medida supondrá un retroceso en la calidad asistencial e incrementará la precariedad laboral del colectivo
Discapacidad. Córdoba acoge unas jornadas sobre protección jurídica y discapacidadCórdoba acogerá mañana y el viernes las 'II Jornadas sobre Protección Jurídica de Personas con Discapacidad', organizadas por el Colegio de Abogados de Córdoba, el Consejo General de la Abogacía Española, la Fundación ONCE y la Fundación Aequitas