Los incendios en el sur de Europa arden por la urbanización y el cambio climáticoLa rápida urbanización y el cambio climático son los principales impulsores de los incendios forestales que asolan parte del sur de Europa, que suponen pérdidas económicas significativas y de vidas, según indicó este martes la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unisdr, por sus siglas en inglés)
El PSOE pide la comparecencia urgente de Catalá por el “colapso” de los juzgadosLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, pidió este jueves la comparecencia urgente del ministro de Justicia, Rafael Catalá, para que explique las medidas que se van a poner en marchar ante la "preocupante" situación de “colapso” de los juzgados
IPC. UGT pide que los salarios ganen poder de compraLa Unión General de Trabajadores (UGT) demanda que en la negociación colectiva los salarios crezcan de manera generalizada por encima de la inflación allí donde las empresas van bien y que el salario de los empleados públicos crezca igualmente por encima de los precios, para recuperar parte del poder de compra perdido desde que se inició la crisis
RSC. Carrefour y Socomo, galardonas por Asindown por fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidadCarrefour y Socomo, la central de compras hortofrutícola del grupo Carrefour, a través de su fundación, han sido galardonadas por Asindown por su esfuerzo a la hora de fomentar la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales de Valencia, un colectivo que se enfrenta a múltiples barreras a la hora de encontrar un empleo
RSC. La Fundación Gas Natural Fenosa y Cruz Roja ayudarán a colectivos afectados por la vulnerabilidad energéticaEl director general de Comunicación y Relaciones Institucionales de Gas Natural Fenosa, Jordi Garcia Tabernero; el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, y el presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, firmaron hoy un convenio de colaboración para ayudar a los colectivos afectados por la vulnerabilidad energética en España
OCU lanza la tercera compra colectiva de carburantesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado hoy su tercera edición de la compra colectiva de carburantes, con el objetivo de “ayudar a ahorrar a los consumidores españoles en sus repostajes”
Presupuestos. CCOO denuncia que el Gobierno ha cuadrado los PGE “a costa” de pensionistas, parados y empleados públicosEl sindicato CCOO criticó este lunes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 “no busca transformar el patrón de crecimiento actual en otro basado en el incremento de la productividad y la calidad en el empleo” y se ha elaborado “a costa” de la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas, los parados y los empleados públicos
CCOO cree que la compra de Opel por el grupo PSA puede ser positivaCCOO de Industria de Aragón considera que la compra de Opel por el grupo PSA es una operación que puede tener resultados “positivos” para la marca Opel y, por tanto, para la planta de Figueruelas (Zaragoza) y el conjunto del sector
El juez rechaza la pretensión de los afectados de que Caja Madrid les devuelva la inversión en preferentesEl magistrado titular del juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid ha desestimado la petición accesoria de restitución de lo invertido en la acción colectiva de cesación de Adicae y 3.057 intervinientes adhesivos más, que pretendían la recuperación de lo invertido en preferentes, por haber presentado una acción colectiva en lugar de una acción individual de nulidad por error en el consentimiento, ante el juzgado competente para ello
IPC. UGT ve “absolutamente insoportable” que trabajadores y pensionistas sigan perdiendo poder adquisitivoEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se refirió al dato de incremento interanual del IPC del 3% en enero publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para señalar que es “absolutamente insoportable” que trabajadores y pensionistas sigan perdiendo poder adquisitivo. Por ello, pidió aumentar las rentas de ambos colectivos