Búsqueda

  • La investigación sobre los niños robados por el franquismo vuelve a la Audiencia Nacional La investigación sobre los secuestros de niños “republicanos” por parte del régimen franquista ha vuelto a la Audiencia Nacional dos años después de que el juez Baltasar Garzón se viera obligado a cerrar la causa. Un juzgado de Madrid ha decidido remitir a la Audiencia Nacional las denuncias presentadas por un total de 55 víctimas de la trama de secuestros Noticia pública
  • 28-N. Montilla no da por perdidas las elecciones y desafía a las encuestas El presidente de la Generalitat de Cataluña y primer secretario del PSC, José Montilla, no se da por vencido a pesar de las encuestas que indican una victoria cómoda de CiU en las próximas elecciones del 28 de noviembre, según afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" Noticia pública
  • Madrid. La región tendrá 6,68 millones de habitantes en 2020 La población de la Comunidad de Madrid podría crecer un 5,42% hasta 2020 si se mantienen las tendencias demográficas actuales, de manera que habrá 6,68 millones de habitantes, por los 6,34 millones de ahora, lo que supone un incremento de unas 343.000 personas Noticia pública
  • España tendrá otra "crisis de natalidad" en esta década España contará con poco más de 47 millones de habitantes en 2020 si se mantienen las tendencias demográficas actuales, de manera que la población crecería en 1,2 millones, lo que supone un incremento del 2,7% en los próximos 10 años Noticia pública
  • Los hábitos de vida saludable aumentan la efectividad de la vacuna de la gripe un 8% Los hábitos de vida saludable aumentan la efectividad de la vacuna de la gripe en más de un ocho por ciento, según los especialistas de la Sociedad Española de Médicos de Residencias (Semer), que recuerdan la importancia de que las personas mayores lleven una vida sana para combatir o mejorar el curso de esta enfermedad Noticia pública
  • Los hábitos de vida saludable aumentan la efectividad de la vacuna de la gripe un 8% Los hábitos de vida saludable aumentan la efectividad de la vacuna de la gripe en más de un ocho por ciento, según los especialistas de la Sociedad Española de Médicos de Residencias (Semer), que recuerdan la importancia de que las personas mayores lleven una vida sana para combatir o mejorar el curso de esta enfermedad Noticia pública
  • Farmamundi exige la reducción en dos tercios de la mortalidad infantil Farmamundi considera que los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud "son de los que están más lejos de cumplirse" y por eso aprovechará su presencia en la cumbre de Nueva Yorkd del próximo lunes, 20 de septiembre, para pedir a los mandatarios que se comprometan, al menos, a reducir la mortalidad infantil en dos tercios y la materna en tres cuartos Noticia pública
  • España registra nueve suicidios cada día Cada día se registran en España nueve casos de suicidio y alrededor de 2.700 en todo el mundo, según alertó el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid en el Día Mundial para la Prevención de este problema, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Puigcercós afirma que la sentencia del TC "deja el autonomismo en papel mojado" El presidente de Esquerra (ERC), Joan Puigcercós, una vez conocidos esta tarde los detalles de la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional sobre el Estatuto, y a pesar de calificarla de previsible, afirmó que el "Estatut queda sin fundamentos ni blindajes" Noticia pública
  • Madrid. En 2009, la diferencia entre nacimientos y fallecimientos fue de 34.362 personas La Comunidad de Madrid fue la región española que tuvo en 2009 el mayor crecimiento vegetativo, ya que la diferencia entre nacimientos y fallecidos se situó en 35.362 personas, según los datos provisionales de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población, publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid, la región que más subió en población el año pasado La Comunidad de Madrid fue la región que experimentó el mayor crecimiento vegetativo (diferencia entre el número de nacimientos y defunciones) durante el año pasado, con un saldo positivo de 34.362 personas, ya que hubo 75.887 alumbramientos y 41.525 fallecimientos Noticia pública
  • Cae la natalidad en España por primera vez en diez años España registró el año pasado un total de 492.931 nacimientos, lo que supone un 5% menos que en 2008 y el primer descenso después de un periodo de continuo incremento en los 10 años anteriores, de manera que la tasa de natalidad se situó en los 10,73 nacidos por cada 1.000 habitantes Noticia pública
  • Ampliación Recorte gasto. El PP no apoyará el decreto-ley del Gobierno por congelar las pensiones El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, anunció hoy que su partido no apoyará las medidas del decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros para reducir el gasto público; aun sin querer precisar si votarán en contra en las Cortes, dijo que, al haber incluido el Ejecutivo la congelación de los pensiones que el PP dijo que no admitiría, los populares se van "decantando hacia ello" Noticia pública
  • Avance Recorte gasto. El PP no apoyará el decreto-ley del Gobierno El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, anunció hoy que su partido no apoyará las medidas del decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros para reducir el gasto público; aun sin querer precisar si votarán en contra en las Cortes, dijo que al haber incluido la congelación de los pensiones, se van "decantando hacia ello" Noticia pública
  • Memoria Histórica. La ARMH pide a Aguirre "hechos" y el Foro por la Memoria que haga un homenaje a la II República El portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que concrete con "hechos" su anuncio de que ayudará a desenterrar a las víctimas del franquismo, mientras que el del Foro por la Memoria, José María Pedreño, le dijo que no se trata de eso sino de reconocer y homenajear a la II República como el antecedente de la democracia actual Noticia pública
  • Memoria Histórica. La ARMH pide a Aguirre "hechos" y el Foro por la Memoria que haga un homenaje a la II República El portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que concrete con "hechos" su anuncio de que ayudará a desenterrar a las víctimas del franquismo, mientras que el del Foro por la Memoria, José María Pedreño, le dijo que no se trata de eso sino de reconocer y homenajear a la II República como el antecedente de la democracia actual Noticia pública
  • Madrid. Muere un motorista en la M-50, en Getafe Un motorista de 49 años perdió la vida esta madrugada en un accidente de tráfico ocurrido en el kilómetro 52 de la M-50, en el término municipal de Getafe, según informó a Servimedia un portavoz de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 Noticia pública
  • Memoria histórica. Buscan a los descendientes de 110 republicanos muertos en la prisión de Valdenoceda (Burgos) La Agrupación de Familiares y Amigos de Fallecidos y Represaliados en la Prisión de Valdenoceda (Burgos) celebra este sábado su quinto aniversario, tras el que pretende buscar a los descendientes de 110 presos republicanos que fueron enterrados en una fosa común de la localidad, así como recuperar los 37 cuerpos que calcula que siguen inhumados bajo el moderno cementerio parroquial Noticia pública
  • Madrid. La población de la capital aumentó en 11.104 personas en 2009, según la última revisión del Padrón La ciudad de Madrid aumentó su población durante el año 2009 en 11.104 habitantes, lo que representó un incremento del 0,3%, hasta alcanzar los 3.284.110 habitantes, según la última revisión del Padrón Municipal de Habitantes a fecha 1 de enero de 2010 Noticia pública
  • El estilo de vida influye más que la genética en la salud humana El estilo de vida es el factor que en mayor medida determina la salud humana, con un peso específico que representa el 43%, seguido de la herencia genética (27%), el medio ambiente o entorno en que se vive (19%) y el sistema sanitario (11%) Noticia pública
  • El estilo de vida influye más que la genética en la salud humana El estilo de vida es el factor que en mayor medida determina la salud humana, con un peso específico que representa el 43%, seguido de la herencia genética (27%), el medio ambiente o entorno en que se vive (19%) y el sistema sanitario (11%) Noticia pública
  • El 80% de los suicidas sufre depresión "El 80% de los suicidas son personas que tienen un diagnóstico de depresión o una depresión en curso", afirmó hoy el profesior Cristobal Gastó, coordinador del programa de trastornos depresivos del Hospital Clinic de Barcelona, que participó en un encuentro internacional de psiquiatras organizado por la Sociedad Española de Psquiatría y la America Association of Psychiatry y que se ha celebrado en Madrid Noticia pública
  • El envenenamiento con psicofármacos provoca la mayoría de las conductas suicidas incompletas El envenenamiento con psicofármacos es el responsable de la mayor parte de las conductas suicidas incompletas, que se tratan de llevar a cabo también combinando la toma de medicamentos con la ingesta de alcohol, según el psiquiatra Imanol Querejeta Noticia pública
  • Madrid. Hallada muerta una mujer en el cuarto de la limpieza de un inmueble Una mujer de mediana edad fue encontrada muerta hoy en el cuarto de la limpieza de un inmueble situado en el número 6 de la calle de Jesús Méndez, en Madrid, según informaron a Servimedia fuentes de Emergecias de la Comunidad de Madrid 112 Noticia pública
  • Tráfico. Las muertes por accidentes de tráfico se redujeron en España un 20,7% en 2008 Los fallecimientos por accidentes de tráfico (un total de 3.021) se redujeron en España en 2008 un 20,7% con respecto al año anterior, según ponen de manifiesto los datos preliminares de la estadística de defunciones según las causas de muerte publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública