AmpliaciónRajoy anuncia más reformas hasta las generales para "marcar unos cuantos goles"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró este domingo que piensa seguir aprobando reformas durante los tres meses que quedan hasta las elecciones generales para aprovecharlos "como pista de despegue para la próxima legislatura". "Aquí no hay tiempo de descuento, sólo hay tiempo de juego y vamos a marcar unos cuantos goles", sentenció
(Reportaje)¿Por qué se desploma el precio del petróleo?Las últimas caídas en el precio del petróleo evidencian la volatilidad de un mercado en el que ningún país productor está dispuesto a reducir su oferta. Hay demasiado petróleo en el mercado y la demanda no se termina de recuperar. El estancamiento de las economías emergentes, especialmente la desaceleración de China, y el levantamiento de las sanciones a Irán han acentuado esta situación de excesiva oferta y baja demanda
AmpliaciónFuncas mejora tres décimas, hasta el 3,3%, su previsión de PIB para 2015La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,3% este año y del 3% en 2016, con lo que mejora en tres y dos décimas, respectivamente, sus anteriores previsiones (del 3% y del 2,8%)
AmpliaciónEl déficit comercial aumentó un 4,3% hasta febreroEl déficit comercial español se situó en 4.633,4 millones de euros en enero y febrero, lo que supone un 4,3% más que en el mismo periodo del año pasado (4.440,5 millones), según informó este lunes el Ministerio de Economía y Competitividad
La actividad turística en España creció un 3,5% hasta marzo y creó 69.000 empleosLa actividad turística en España se incrementó un 3,5% en el primer trimestre del año, impulsado por el fuerte aumento de la demanda nacional y la Semana Santa, y cerró marzo con 69.303 nuevos afiliados, según la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur)
Ébola. La ONU cifra en más de 260 millones de euros el impacto del brote en Liberia, Sierra Leona y GuineaEl actual brote del ébola se traduce en un déficit de 328 millones de dólares (más de 262 millones de euros) para que los gobiernos de los tres países más afectados (Liberia, Sierra Leona y Guinea) funcionen a niveles similares a los anteriores a la crisis, según un estudio del impacto socioeconómico de esta emergencia elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Ébola. La ONU cifra en 262 millones de euros el coste del brote en Liberia, Sierra Leona y GuineaEl actual brote del ébola se traduce en un déficit de 328 millones de dólares (más de 262 millones de euros) para que los gobiernos de los tres países más afectados (Liberia, Sierra Leona y Guinea) funcionen a niveles similares a los anteriores a la crisis, según un estudio del impacto socioeconómico de esta emergencia elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y hecho público este miércoles
BBVA estima que el PIB moderó su crecimiento al 0,5% en el tercer trimestreBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que la economía española registró un crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre, con lo que se habría moderado un décima en comparación con los tres meses precedentes (+0,6%)