Búsqueda

  • RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid recibe el Premio Ad Qualitatem de Calidad y RSC La Fundación Ad Qualitatem ha concedido uno de los dos premios de Calidad, Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa e Innovación en el Sector Sociosanitario al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), como reconocimiento a la labor realizada a través de su campaña de prevención de lesiones en escolares, en vigor desde 2009 Noticia pública
  • Discapacidad. Daniel González, un entrenador muy capacitado Daniel González, un joven con síndrome de Down amante del deporte, estrenará este sábado su puesto de segundo entrenador del OAR Coruña, club de balonmano que milita en la Primera Estatal, algo que ha conseguido "con mucho esfuerzo" y tesón y que ahora mismo, supone "un bálsamo" para él y un "orgullo" para sus padres Noticia pública
  • REPORTAJE Del ébola y otros virus que nos acechan El último brote de ébola, “la más grave emergencia aguda de salud pública de los tiempos modernos”, según la Organización Mundial de la Salud, se ha cobrado cerca de 5.000 vidas en siete países, y sigue causando estragos. Pero no es la única enfermedad emergente que nos amenaza: en estos momentos circulan por el planeta, entre otros, el virus del 'chikungunya'; los de la gripe aviar H5N1 y H7N9 y el MERS-CoV, más conocido como “el coronavirus saudí” Noticia pública
  • Europa registra cada año 50.000 infecciones hospitalarias resistentes a los antibióticos de última generación El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), alertó esta martes, Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, que cada año se dan 50.000 infecciones hospitalarias en Europa resistentes a los antibióticos de última generación Noticia pública
  • Las vacunas se reinventan para los mayores Las vacunas ya no son cosa de niños, sino de mayores. Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que en 2020, por primera vez en la historia, el número de personas mayores de 60 años superará al número de niños menores de cinco años, la industria farmacéutica ha puesto sus ojos en esta población y trabaja en la fabricación de nuevas vacunas para los mayores, como la del alzheimer o la del herpes zóster para que la longevidad sea también sinónimo de bienestar Noticia pública
  • La bacteria del neumococo causa 1,6 millones de muertes anualmente en todo el mundo La bacteria del neumococo causa 1,6 millones de muertes anualmente en todo el mundo, tal y como afirmaron este martes portavoces de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la compañía biomédica Pfizer, quienes señalaron que se trata de la principal causa de muerte prevenible por vacunación Noticia pública
  • Ceuta, Melilla y Baleares, territorios con menor cobertura de vacunación contra la gripe entre los mayores Las ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla fueron los territorios con menor índice de vacunación contra la gripe entre las personas mayores durante la temporada 2013-2014, con una tasa del 26,8% y 34,4%, respectivamente, seguidas de las Islas Baleares, donde se vacunaron el 46,7% de las personas de edad avanzada Noticia pública
  • Ébola. Unicef destaca la importancia del lavado de manos en la lucha contra el virus Unicef Comité Español destacó este miércoles la importancia que tiene el hecho de lavarse las manos con jabón a la hora de luchar contra el ébola, por lo que la organización está facilitando información en Sierra Leona, Liberia y Guinea, que son los países afectados por el virus, acerca de la necesidad de lavarse con frecuencia Noticia pública
  • Ébola. Sáenz de Santamaría dice que la tarea de la oposición también es importante para afrontar una crisis "que va a durar mucho tiempo" La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este miércoles que la "tarea de la oposición" también es importante para afrontar la crisis del virus del ébola en España, que, a su juicio, "va a durar mucho tiempo" Noticia pública
  • Ébola. Javier Rodríguez dice que la enfermera contagiada “pudo haber mentido” sobre su fiebre El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, explicó hoy, en la Comisión correspondiente de la Cámara regional, que la enfermera contagiada por el virus del ébola “pudo haber mentido” sobre la fiebre que tuvo cuando habló con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Salud Pública del Hospital Carlos III Noticia pública
  • Ébola. Las agencias de viajes admiten “cierta inquietud” pese a confiar en que no haya cancelaciones El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Rafael Gallego Nadal, admitió este miércoles que el sector observa con “cierta inquietud” lo ocurrido con el contagio de ébola en España aunque se muestra confiado de que no se van a producir cancelaciones como consecuencia de esta situación Noticia pública
  • Ébola. La OMS: “No es un virus de transmisión aérea” La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró este lunes que “no hay evidencia de mutación del virus” del ébola, de manera que pueda propagarse a través del aire y contagiar de este modo a las personas, y que, por tanto, “no es un virus de transmisión aérea”, sino por contacto directo con fluidos de una persona ya infectada Noticia pública
  • Ébola. El virus se transmite por contacto directo con la sangre u otros líquidos corporales El virus del ébola se transmite por contacto directo con la sangre u otros líquidos corporales de personas infectadas, según explica el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en su página web Noticia pública
  • Sanidad prevé que la gripe de este año será "moderada" La subdirectora de Promoción y Prevención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Elena Andradas, afirmó este lunes que la gripe de la temporada 2014-2015 "será moderada, muy similar a la del año pasado", en la que se produjo una circulación mayoritaria del virus de la gripe A(H1N1)pdm09 con una importante contribución de virus A(H3N2), y por la que fallecieron más de 2.000 personas Noticia pública
  • España, en busca de una vacuna definitiva contra la gripe Cada año se producen en el mundo entre tres y cinco millones de casos graves y de 250.000 a 500.000 muertes por gripe. La asombrosa capacidad para mutar de este virus obliga a desarrollar y administrar nuevas vacunas cada año, pero esta práctica podría tener los días contados: investigadores de todo el mundo buscan ya una vacuna universal y definitiva contra esta enfermedad. El Centro Nacional de Gripe de Valladolid, laboratorio puntero en Europa, está entregado a la causa Noticia pública
  • El Centro de Gripe de Valladolid, más cerca de una vacuna universal El Centro Nacional de Gripe de Valladolid ha descubierto que algunas personas presentan anticuerpos frente a ciertos tipos de virus de gripe con los que, probablemente, no hayan estado nunca en contacto, lo que podría ayudar a desarrollar una vacuna definitiva contra esta enfermedad Noticia pública
  • Especialistas llaman a vacunarse de la gripe en otoño para reducir los picos de mortalidad en época del virus La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recordó este jueves la importancia de vacunarse de la gripe estacional todos los años, fundamentalmente en los meses de septiembre, octubre y noviembre, porque cada año, durante la época de gripe, se produce un pico de mortalidad por cualquier causa, especialmente en gente mayor Noticia pública
  • Ébola. La OMC recuerda que en las costas del Mediterráneo muere más gente que por el virus El vicepresidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, recordó este martes que en las costas del Mediterráneo muere más gente que las que lo hacen como consecuencia del virus del ébola, que asola Sierra Leona, Liberia, Guinea, Nigeria y Senegal Noticia pública
  • Ébola. La oposición reprocha al Gobierno que convirtiera en “marketing político” la repatriación de Miguel Pajares IU y el PSOE reprocharon este martes al Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad que convirtiera en "marketing político" la repatriación de Miguel Pajares, el religioso español que falleció de ébola en Madrid tras ser trasladado desde Monrovia (Liberia) Noticia pública
  • Ébola. Iberia defiende que su “mayor prioridad” es la seguridad de clientes y empleados Iberia defendió este lunes que su “mayor prioridad” es “la seguridad de sus clientes y de sus empleados”, después de que este lunes el sindicato SMC-UGT afirmara que la aerolínea no está asumiendo las medidas adecuadas para proteger del ébola a las tripulaciones que realizan los vuelos a países afectados por esta enfermedad Noticia pública
  • Ebola. La OMS supervisará el transporte y el turismo a los países afectados por el virus La Organización Mundial de la Salud (OMS) y varias organizaciones internacionales de los sectores del transporte y el turismo han decidido establecer un grupo de expertos con el propósito de supervisar e informar de todos aquellos asuntos relacionados con los viajes y el brote de ébola Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Expertos ven "muy difícil" que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedad El portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España, ya que la enfermedad requiere de un periodo de incubación de unas pocas semanas y estas personas tardan meses e incluso años en llegar a la frontera española Noticia pública
  • Ébola. Expertos ven “muy difícil” que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedad en España El portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España. Agregó que la enfermedad no se contagia por vía aérea, con lo que no cabe esperar “una epidemia como la gripe aviar” Noticia pública
  • Ébola. La OMS declara la situación de emergencia sanitaria internacional La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este viernes el brote de ébola como emergencia pública sanitaria internacional Noticia pública
  • Exteriores extiende la recomendación de no viajar a Sierra Leona, Liberia y Ghana por la epidemia de ébola El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha actualizado sus recomendaciones de viaje y aconseja evitar Sierra Leona, Liberia y Ghana debido a la extensión de la epidemia de ébola Noticia pública