Búsqueda

  • TELECINCO QUINTUPLICA EN DOS AÑOS SU INVERSION EN SERIES NACIONALES DE FICCION Drante los dos últimos años, Telecinco ha multiplicado por cinco su gasto en producción de series nacionales de ficción, al pasar de 2.226 millones de pesetas en 1996 a 11.700 millones estimados para 1998, sin que estas cifras incluyan la inversión realizada en infraestructuras Noticia pública
  • EL GOBIERNO QUIERE QUE LA TELEVISION PUBLICA SIGA FOMNTANDO EL CINE ESPAÑOL EL CINE ESPAÑOL El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco AlvarezEl vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, mostró hoy la intención del Ejecutivo de satisfacer las Cascos, mostró hoy la intención del Ejecutivo de satisfacer las aspiraciones del sector de cinematográfico español, "dentro del aspiraciones del sector de cinematográfico español, "dentro del marco que ha diseñado el Gbierno para promocionar y fomentar el marco que ha diseñado el Gobierno para promocionar y fomentar el cine". cine" Noticia pública
  • GUIONES COMPETITIVOS PARA EL CINE ESPAÑOL, OBJETIVO DE UN CONVENIO ENTRE LA ADMINISTRACION Y EL SECTOR CINEMATOGRAFICO La ministra de Educación y ultura, Esperanza Aguirre, ha firmado hoy un acuerdo con representantes de entidades televisivas y cinematográficas para fomentar el desarrollo de guiones que permitan la realización de largometrajes competitivos para el cine y televisión españolas Noticia pública
  • 308 CANDIDATURAS OPTAN A LOS PREMIOS DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANA Un total de 308 candidaturas optan a los premios MIDIA 98, el Mercado Iberoamericano de la Industria Audiovisual, y que este año cumple su tercera edición, según informó hoy en un comunicado la empresa Publialia Noticia pública
  • LOS EMPRESARIOS DE CINE CREAN UNA FUNDACION PARA PROMOCIONAR LA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA La Federación de Entidades de Empresarios de Cine de España (FEECE) constituirá una fundación que tendrá como principal objetivo contribuir al impulso promoción y desarrollo de la ciencia, la cultura y las artes cinematográficas, según informó a Servimedia el presidente de los empresarios de cine, Rafael Romero Noticia pública
  • PREPARAN UN CENSO NOMINATIVO DE TODOS LOS CINES DE ESPAÑA Las empresas cinematográficas Dintel, Movierecord, Cine S.A y RMB Cine España, junto con la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC), están elaborado un censo de todos los cines españoles Noticia pública
  • LOS EMPRESARIOS CINEMATOGRAFICOS CREAN EL DIA NACIONAL DEL CINE La Federación de Entidades de Empresarios de Cine de España (FEECE) ha aprobado instaurar el Día Naciona del Cine, una jornada para acercar la industria cinematográfica a todo el público, especialmente a los jóvenes, según anunció a Servimedia el presidente de FEECE, Rafael Romero Noticia pública
  • LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANA SE REUNE EN MADRID Los organizadores de MIDIA 98, el Tercer Mercado Iberoamericano de la Industria Audiovisual, que se celebrará del 16 al 18 dejunio en Madrid, esperan superar los resultados obtenidos en la pasada edición, que registró un volumen de negocio de más de 1.100 millones de pesetas en ventas y unos 5.600 millones en acuerdos de coproducción Noticia pública
  • LOS EMPRESARIOS DE CINE CREAN UNA FUNDACION PARA PROMOCIONAR LA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA La Federación de Entidades de Empresarios de Cine de España (FEECE) constituirá una fundación que tendrá como principal objetivo contribuir al impulso, promoción y desarrollo de la ciencia, la cultura y las artes cinematográficas, según informó a Servimedia el presiente de los empresarios de cine, Rafael Romero Noticia pública
  • PHILIPS INVIERTE 80 MILLONES EN LA PUBLICIDAD DE SUS NUEVOS VIDEOS DIGITALES La empresa Philips invertirá 80 millones de pesetas para dar publicidad a la primera fase del lanzamiento al mercado de su Digital Video Disc (DVD), un nuevo sporte videográfico de tecnología digital que en un futuro próximo terminará imponiéndose a los vídeos convencionales. Según los datos recogidos por la Federación Española de Asociaciones de Videoclubes (FEAV), los 80 millones de pesetas que invertirá Philips en publicidad irán principalmente a la prensa diaria, revistas de cine y suplementos semanales Noticia pública
  • ESPAÑA E ITALIA IMPULSAN SU COOPERACION CULTURAL CON UN AUMENTO DE LA COLABORACION EN CINE Y EXPOSICIONES Los gobiernos de España e Italia acordaron hoy dar un impulso a la cooperación cultural entre ambos países, con la concreción de un conjunto de iniciativas decididas en la reiente "cumbre" bilateral de Bolonia, las más importantes de las cuales afectarán a la industria cinematográfica y a la organización de exposiciones Noticia pública
  • SANTER ANIMA LA EXPANSION DE LA EMPRESA AUDIOVISUAL EUROPEA "Los últimos años han conocido un gran éxito de películas europeas", declaró Jacques Santer, presidente de la Comisión Europea, durante la apertura de la Conferencia audiovisual europea, esta mañana. Los grandes éxitos europeos no cesarán, ha vaticinado el comisario, ya que tanto la industria como la sociedad se han dado cuenta de las enormes oportunidades y retos del sector audiovisual europeo Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA DEBATE LOS RETOS DEL SECTOR AUDIOVISUAL EN LA ERA DIGITAL Más de 400 expertos se reunirán desde mañana y hata el miércoles en Birmingham (Reino Unido) para discutir sobre los retos de los medios de comunicación y el cine ante la era digital, en una conferencia organizada por la Presidencia británica de la Unión Europea y la Comisión Europea Noticia pública
  • AGUIRRE ALABA LA BUENA SALUD DEL CINE ESPAÑOL, QUE SUPERO LOS 13 MILLONES DE ESPECTADORES EN 1997 La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, alabó hoy la buena salud del cine español, que se manifiesta en el número de largometrajes yla aceptación entre el público de las películas españolas, que recibieron 13.314.422 espectadores en las salas durante 1997 Noticia pública
  • CINE. ESPAÑA, A LA CABEZA DE EUROPA EN LA PRODUCCION Y CONSUMO DE PELICULAS España se encuentra a la cabeza de los países europeos en cuanto a la producción y consumo de cine, según los últimos datos publicados por Eurostat (la Oficina Estadística Europea), que señala que losespañoles, después de los irlandeses, son los ciudadanos de la UE que más acuden a las salas cinematográficas Noticia pública
  • LA CINEMATECA DE HOLLYWOOD HOMENAJEA A JOSE LUIS BORAU Y VICTOR ERICE La Cinemateca Americana de Hollywood rendirá homenaje a los directores José Luis BorauVíctor Erice en la V Edición de la Muestra de Cine Español Reciente, que se celebra del 26 al 28 de marzo en la meca del cine americano Noticia pública
  • CULTURA ULTIMA UN PLAN DE DESGRAVACIONES FISCALES PARA EL CINE ESPAÑOL El Ministerio de Educación y Cultura cerrará en el plazo de un mes un plan de desgravaciones fiscales para potenciar el desarrollo de la industria cinematográfica española, según informó a Servimedia José María Otero, director general del Instituto de la Cinmatografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) Noticia pública
  • AUMENTAN LAS ESCENAS DE FUMADORES EN EL CINE El número de escenas cinematográficas en las que aparecen cigarrillos se ha cuadruplicado entre 1990 y 1995. En 1995 el 40% de las películas más taquilleras tenían más de 10 escenas en las que aparecían cigarrillos, en comparación con un 10% en 1990. Asimismo, en 1995 aparecieron en las pantallas seis veces más marcas de tabaco que en 1990 Noticia pública
  • CULTURA ULTIMA LAS DESGRAVACIONES FISCALES PARA EL CINE El Ministerio de Educación y Cultura cerrará en el plazo de un mes un plan de desgravaciones fiscales para potenciar el desarrollo de la industria cinematográfica española, según informó a Servimedia José María Otero, irector general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) Noticia pública
  • CULTURA ULTIMA LAS DESGRAVACIONES FISCALES PARA EL CINE ESPAÑOL El Ministerio de Educación y Cultura cerrará en el plazo de un mes un plan de desgravaciones fiscales para potenciar el desarrollo de la industria cinematográfica española, según informó a Servimedia José María Otero, director general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) Noticia pública
  • LOS PRODUCTORES FELICITAN A LA GUARDIA CIVIL POR SU LUCHA CONTRA LA PIRATERIA AUDIOVISUAL La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Adiovisuales (EGEDA) ha remitido una carta al director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, en la que felicita a la Benemérita por su "brillante labor" en la lucha contra la piratería audiovisual Noticia pública
  • EL "MARKETING" DE LAS PELICULAS ESPAÑOLAS ES "MUY DEFICIENTE", SEGUN LOS EMPRESARIOS DE CINE El presidente de la Federación de Entidades de Empresarios de Cine, Rafael Romero, considera que el "marketing" y la promoción de las películas españolas es aún"muy deficiente", por lo que exige un gran esfuerzo de toda la industria cinematográfica para consolidar el "buen momento" que vive el cine nacional Noticia pública
  • IBERIA INCREMENTARA LA PROYECCION DE PELICULAS ESPAÑOLAS EN SUS VUELOS DE LARGO RECORRIDO Iberia intentará potenciar aún más la promoción y proyección de películas españolas en sus vuelos de largo recorrido, según informó a Servimedia un portavoz de la compañía aérea Noticia pública
  • EL CONGRESO PIDE QUE IBERIA PROYECTE PELICULAS ESPAÑOLAS EN SUS VUELOS DE LARGO RECORRIDO La Comisión de Educación y Cultura del Congreso aprobó hoy por unanimidad una prposición no de ley que insta al Gobierno a que haga posible que la compañía Iberia proyecte películas españolas en sus vuelos de largo recorrido Noticia pública
  • VIA DIGITAL ACUERDA CON FAPAE INVERTIR 2.275 MILLONES EN LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL ESPAÑOLA La Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (FAPE) y Vía Digital han firmado un convenio por el que la plataforma digital se compromete a invertir 2.275 millones de pesetas e próximo año en la industria cinematográfica española, acuerdo que previsiblemente se prorrogará en 1999 Noticia pública