20-D. CSI-F advierte de que el voto de los 2,5 millones de empleados públicos será “decisivo”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este jueves de que el voto de los 2,5 millones de empleados públicos será “decisivo” en las elecciones generales del 20 de diciembre y que “valorarán con detalle” el contenido de los programas de los distintos candidatos
IRPF. Rivera niega a Rajoy toda credibilidad para anunciar bajadas antes de las eleccionesEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, afirmó hoy que el del Gobierno y el PP, Mariano Rajoy, no tiene “credibilidad” para proponer bajadas del IRPF antes de las elecciones, como la exención que anunció hoy para mayores de 65 años que sigan trabajando y jóvenes que trabajen por primera vez
CSI-F advierte de que grabar las clases convertirá las aulas en un 'Gran Hermano'El presidente nacional de Enseñanza de CSI-F, Adrián Vivas, rechazó este miércoles lo que calificó como la “última ocurrencia” del filósofo José Antonio Marina, en referencia a la propuesta de grabar las clases para evaluar a los profesores, pues “no podemos convertir las aulas en un Gran Hermano”
Sánchez promete derogar "toda la reforma laboral" y "no abaratar" el despidoEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, prometió este lunes que si gana las elecciones generales del 20 de diciembre y llega a gobernar derogará "toda la reforma laboral", aunque lo hará en dos partes, y garantizó que de ninguna manera piensa abaratar el despido de los trabajadores
Ampliación20-D. El PSOE toma nota de las encuestas pero mantiene su rumboLa portavoz del Comité Electoral del PSOE, María González Veracruz, afirmó este lunes que en su partido siguen con atención las encuestas electorales que se están publicando estos días, que sitúan habitualmente a esta formación como segunda fuerza aunque en algunas les adelanta Ciudadanos, si bien indicó que no variarán su estrategia
AmpliaciónEl PSOE propone invertir 1.000 millones en un “plan de choque” para formar a 720.000 jóvenes paradosEl PSOE anunció este miércoles que en el programa electoral para las próximas elecciones generales incluirá un “plan de choque” para formar y acreditar a 720.000 jóvenes parados en competencias básicas, con el objetivo de que puedan participar en acciones de Formación Profesional para el Empleo
IPC. CCOO: “El crecimiento de la actividad económica debe servir para recuperar los salarios”CCOO cree que el crecimiento de la actividad económica debe servir para recuperar los salarios, tras la fuerte devaluación salarial sufrida por algunos colectivos durante la recesión, y para detener la que todavía padecen otros trabajadores del sector privado afectados por la crisis
La recuperación de los últimos ‘moscosos’ y ‘canosos’ entra en vigorLos funcionarios recuperarán este sábado, de forma formal, todos los días de libre disposición y de vacaciones que se retiraron en 2012, con la entrada en vigor de las medidas aprobadas el pasado 11 de septiembre
IPC. UGT alerta que la baja inflación es “reflejo de las debilidades de la economía”UGT advirtió este jueves que la baja inflación registrada en los últimos meses es “reflejo de las debilidades de la economía española”, ya que “fundamentalmente” se debe a “la mala evolución de las rentas fruto de la devaluación salarial y de las congelaciones y recortes de los salarios públicos, pensiones y del salario mínimo”
Presupuestos. UGT exige a Montoro una subida salarial del 1,5% para alcanzar un acuerdoEl secretario general de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Julio Lacuerda, advirtió hoy al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, de que la subida salarial para los empleados públicos del 1% propuesta por el Gobierno es insuficiente y reclamó un incremento de, al menos, el 1,5%
Montoro afirma que se negocia con los sindicatos una subida salarial en 2016El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que se está negociando con los sindicatos de la función pública un “escenario de creciente retribución en 2016”, además de un calendario para la recuperación de los días de libre disposición perdidos y de la parte pendiente de la paga extraordinaria suprimida en 2012