EPA. ECONOMIA DESTACA EL DESCENSO DE LA TEMPORALIDAD COMO EL DATO MAS POSITIVOEl Ministerio de Economía y Hacienda destaca como dato más positivo de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primertrimestre, que registró un aumento del número de desocupados de 38.250 personas, que haya descedido la temporalidad en la contratación registrándose un incremento importante de los contratos por tiempor indefinido
MENDEZ SE ENTREVISTA MAÑANA CON ARZALLUZ PARA PRESNTARLE LA CAMPAÑA POR EL EMPLEO DE UGTEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, se entrevistará mañana con el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, para presentarle la campaña por el empleo puesta en marcha por el sindicato ugetista, que persigue la reducción del paro y de la precariedad en el empleo
MENDEZ PRESENTA MAÑANA A GONZALEZ, AZNAR Y ANGUITA LA CAMPAÑA POR EL EMPLEO PUESTA EN MARCHA POR UGTUna delegación de UGT, encabezada por su secretario general, Cándido Méndez, se entrevistará mañana por separado con el presidente del Goberno, Felipe González; el presidente del PP, José María Aznar, y el coordinador general de IU, Julio Anguita, para presentar a los partidos políticos la campaña por el empleo puesta en marcha por UGT
UGT Y CCOO RECHAZAN FRONTALMENTE AS RECETAS DE LA OCDE SOBRE PENSIONES Y DESPIDOLos sindicatos UGT y CCOO coincidieron hoy con la OCDE en el problema de fraude fiscal que hay en España y en la necesidad de erradicarlo, pero rechazaron frontalmente las recetas de flexibilizar el despido y recortar las pensiones que propone esta organización para reducir el déficit público y consolidar la recuperación económica
REPARTO DEL EMPLEO. AGUSTIN MORENO (CCOO) DICE QUE DEBE HACERSE SIN REDUCIR SALARIOSAgustín Moreno, líder del sector crítico de CCOO, considera que la reducción de jornada que el PSOE planteará en su programa electoral, con el objetivo de reducir el paro, debe realizarse de una forma amplia y generalizada, es decir, por ley, y no debe conllevar la rebaja de los sueldos de los trabajadores
UGT: LA ECONOMIA ESPAÑOLA "CORRE RIESGO DE DESPLOME"El sindicato UGT ha hecho público hoy un comunicado en el que denuncia que los datos hechos públicos sobre el crecimiento del PIB en un 2,9%, en el tercer trimestre del año ponen de manifiesto que el crecimiento económico "comienza a dar signos cada vez más nítidos de pérdida de pulso y corre el riesgo de desplome, con los graves efectos que ello tendría para la producción y el empleo"
GUTIERREZ ASEGURA UE LA REDUCCION DEL DEFICIT PUBLICO SE DEBE AL RECORTE DE LOS GASTOS SOCIALESEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó esta tarde en El Escorial que la reducción del déficit público en un 22,8 por ciento entre enero y julio de este año se ha producido a base de recortes en los gastos sociales, además de acusar a iU de "presionar" al Gobierno en la negociación sobre los Presupuestos del Estado de 1995, "aprovechándose" de la debilidad del Ejecutivo
LA CONTRATACION FIJA CAYO UN 31 POR CIENTO ESTE AÑOUn total de 15.057 trabajadores consiguieron un empleo fijo el pasado mes de enero, lo que supuso un reducción del 31 por cien respecto al ismo periodo del 93, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EPA. EL PARO AFECTA A 3.682.330 PERSONAS AL TERMINAR 1993, AÑO NEGRO PARA EL EMPLEO1993 se cerró con el record histórico de 3.682.330 parados, tras registrar un espectacular incremento de 635.210 personas a lo largo del año, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 1993, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística
UN EXPERTO DEL BANCO DE ESPAÑA PROPONE LA SUPRESION DE LOS CONTRATOS TEMPORALES DE FOMENTO DEL EMPLEOJuan José Dolado, uno de los economistas jefes del Servicio de Estudios del Banco de España, y Samuel Bentolila, uno de los expertos que realizaron el "informeSegura" sobre reforma de las modalidades de contratación por encargo del Ministerio de Trabajo, creen que el Gobierno debería suprimir el contrato temporal de fomento del empleo, abaratando al mismo tiempo el coste de los despidos
REFORMA EN PROFUNDIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO: SINDICATOS, ADMINISTRACIÓN Y LA CEOE COINCIDEN EN RESALTAR ESA NECESIDADResponsales de la Administración, los sindicatos y la CEOE coincidieron hoy en la necesidad de abordar una reforma en profundidad del mercado de trabajo, aunque con matices, según las manifestaciones expuestas en unas jornadas sobre "la reforma del mercado de trabajo" celebradas en Madrid, organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD)