Covid-19Murcia estudia el impacto de la pandemia en la salud mental de los murcianosLa Consejería de Salud de la Región de Murcia lidera el proyecto ‘Myrtea-EPI (Estudios Poblacionales de Investigación) para analizar el impacto de la pandemia de la covid-19 en la salud mental de los murcianos para analizar los factores de riesgo y protectores asociados al desarrollo de los trastornos mentales
SaludLos alumnos del María Teresa Íñigo de Toro se unen por la ELA en Navidad: 'Un guerrero nunca se rinde'Los alumnos de sexto del colegio público María Teresa Íñigo de Toro de Valladolid han querido aportar su granito de arena estas navidades para mejorar la calidad de vida de los afectos con esclerosis lateral amiotrófica, y dedicarán la recaudación de su mercadillo Navisexto a la Asociación de Afectados de ELA Castilla y León (ELACyL)
LaboralYolanda Díaz firma con CCOO y UGT reducir la jornada a 37,5 horas e insiste en que se aplicará en 2025La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal, para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas y media, una medida sobre la que Díaz insistió en que se aprobará en 2025, aunque los sindicatos se mostraron conscientes de que el texto puede sufrir modificaciones durante la compleja negociación parlamentaria que le espera
PremiosÚltimas semanas para presentar candidaturas a la XV edición de los Premios de Periodismo de la Fundación GrünenthalEl próximo 3 de enero finaliza el plazo de presentación de candidaturas a la XV Edición de los Premios de Periodismo. La Fundación Grünenthal, con el aval de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), lanza estos galardones con el objetivo de poner en valor la labor que desempeñan los medios de comunicación en la sensibilización de la sociedad sobre el dolor en España, su diagnóstico, evolución y tratamiento
EmpleoCerca de 1.800 personas con discapacidad se beneficiarán en Cantabria de programas de empleo e inclusiónCerca de 1.800 personas con discapacidad de Cantabria se beneficiarán de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029
UniversidadesArcadi Gual Sala, nuevo rector de la Universitat Abat Oliba CEULa Universitat Abat Oliba CEU ha nombrado como nuevo rector al doctor Arcadi Gual Sala, hasta ahora decano de la Facultad de Ciencias de Salud y de la Vida. Gual se convierte en el sexto rector de la historia de la universidad, sucediendo a Juan Corona, Josep Maria Alsina, Carlos Pérez del Valle, Eva Perea y Rafael Rodríguez-Ponga
SaludLa sífilis tiene sus raíces en América antes de Colón, según un estudioLa sífilis, una infección de transmisión sexual causada por una bacteria, tiene su origen en América antes de la llegada de Cristóbal Colón a ese continente y se extendió por el mundo con el dominio europeo en aquella época del año
Día del MigranteLa Iglesia de Madrid pide a la ciudadanía que respalde la ILP para la regularización de personas migrantesLa Mesa por la Hospitalidad del Arzobispado de Madrid reclamó este miércoles a la ciudadanía que "se involucre en acciones concretas de apoyo y solidaridad" y se sume a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la Regularización de Personas Migrantes, que busca garantizar los derechos de miles de migrantes en situación irregular
FarmaciaCofares pone en valor a los farmacéuticos comunitarios con su campaña de NavidadCofares celebra la Navidad con una campaña multicanal cuyo fin es reconocer el rol sociosanitario y la contribución de sus socios, que cuidan de la salud de la población desde el corazón de cada ciudad y cada pueblo, generando un vínculo único con sus pacientes
Medio ambienteMás del 50% del PIB mundial depende de la naturaleza, unos 58 billones de dólaresAlrededor de 58 billones de dólares de actividad económica anual en todo el mundo (más de la mitad del PIB global) dependen de la naturaleza de una forma moderada a alta, aunque los costes no previstos en los actuales planteamientos económicos oscilan entre 10 y 25 billones de dólares
InvestigaciónDescubren mecanismos biológicos compartidos entre la covid-19 grave y la fibrosis pulmonarUn equipo investigador del consorcio de la Coalición Española para Desbloquear la Investigación sobre Genética del Huésped en COVID-19 (Scourge) liderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) realizó un estudio que descubrió mecanismos biológicos compartidos entre la covid-19 grave y la fibrosis pulmonar idiopática
SaludLos conductores de taxis y ambulancias tienen menos riesgo de alzhéimerLos taxistas y los conductores de ambulancias, cuyos trabajos requieren un frecuente procesamiento espacial y de navegación, tienen niveles más bajos de muerte por enfermedad de Alzheimer en comparación con otras ocupaciones
AbortoMónica García: “Ya no hay excusas para cumplir la ley” con el registro de objetores de conciencia del abortoLa ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este lunes que con la aprobación por parte del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) de la creación del Registro de Personas Objetoras de Conciencia para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), “ya no hay excusas de las comunidades autónomas para cumplir la ley”
Atención PrimariaSanidad y comunidades aprueban el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas aprobaron este lunes en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 que pretende mejorar la asistencia del paciente y las condiciones laborales de los profesionales de este primer nivel asistencial
SanidadLa POP reclama mejorar la Atención Primaria con planes de cronicidad y más recursos para acercar la salud al pacienteLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) reclamó este lunes la mejora de la gestión de la Atención Primaria, con recursos adaptados a las necesidades de salud de cada territorio, especialmente invirtiendo más en acercar la salud a las personas, la atención domiciliaria, el desarrollo de planes de cronicidad desplegados por todas las comunidades con indicadores comunes, la mejora de la continuidad asistencial, y el aumento de la financiación