SaludLa Guardia Civil firma un protocolo para potenciar la donación de médula ósea entre los agentesEl director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, y la directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, firmaron este martes un protocolo de colaboración con medidas para potenciar la donación de médula ósea entre los agentes de la Benemérita
EmpresasLa industria de la alta joyería en España encara una Navidad revulsivo en ventas y fidelizaciónLa industria del lujo goza de buena salud y, tras el parón que supuso la pandemia a nivel global, ha vuelto a recuperar dinamismo y ha crecido con fuerza, sorteando la incertidumbre económica. El sector de alta gama en España movió 17.700 millones de euros en 2022, el 4,5% de la facturación en Europa y el 1% mundial, según datos recientes del Círculo Fortuny con el análisis de McKinsey & Company
Discapacidad85 universitarios con discapacidad reciben una beca ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCEUn total de 85 estudiantes con discapacidad que se forman en España y en el extranjero han obtenido una beca para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas, dentro de la décima edición del programa ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE para el curso 2023/2024
VIHEl documental ‘Paseos con Ciencia’ aborda los retos del envejecimiento de las personas con VIHLa iniciativa ‘Paseos con Ciencia’, una serie de documentales científicos que abordan temas de interés relativos a la salud pública, se estrena al gran público con la emisión de su cuarto capítulo, ‘Paseos con Ciencia: Hacerse mayor con VIH’, con el objetivo de profundizar en los retos clínicos y sociales del envejecimiento de las personas con esta enfermedad
Siniestralidad vialLas muertes de tráfico en el mundo bajan por primera vez desde 2010Un total de 1,19 millones de personas murieron en 2021 por siniestros de tráfico en todo el mundo, lo que supone el primer descenso global desde 2010, cuando fallecieron 1,24 millones de ciudadanos
ODSLa Aecid reconoce a diez centros docentes con el XIII Premio Nacional de Educación para el DesarrolloLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) entregó este viernes en su sede en Madrid el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer, en cuya decimotercera edición reconoció a diez proyectos realizados durante el curso académico 2022/2023 por centros docentes de Las Palmas (Gran Canaria), Errenteria (Guipúzcoa), Pamplona (Navarra), Córdoba, Albaida (Valencia), La Puebla de Alfindén (Zaragoza), Torrelobatón (Valladolid), Zamora, Elche (Alicante) y Valladolid
VIHCesida denuncia el rechazo de Almeida a las acciones para eliminar el VIH en MadridLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) y la organización Apoyo Positivo denunciaron “la falta de implicación del Ayuntamiento de Madrid” con la estrategia ‘Fast-Track Cities’ de Onusida para reforzar las acciones para eliminar el VIH en la capital, lo que supone “no poder hacer frente de forma efectiva a la enfermedad y otras infecciones de transmisión sexual (ITS)”
DeporteSeis deportistas de élite exponen la importancia de formarse para una salida profesionalUAX Rafa Nadal School of Sport, la escuela de deporte de la Universidad Alfonso X el Sabio, organizó este jueves su primer 'Sports & Health Job Day' en el que seis deportistas de élite expusieron las salidas profesionales que les ofrece la industria una vez que se retiran de la práctica deportiva y subrayaron la necesidad de formarse para ello
VIHEl documental ‘Paseos con Ciencia’ aborda los retos del envejecimiento de las personas con VIHLa iniciativa ‘Paseos con Ciencia’, una serie de documentales científicos que abordan temas de interés relativos a la salud pública, se estrena al gran público con la emisión de su cuarto capítulo, ‘Paseos con Ciencia: Hacerse mayor con VIH’, con el objetivo de profundizar en los retos clínicos y sociales del envejecimiento de las personas con esta enfermedad
InvestigaciónDesayunar y cenar temprano podría reducir el riesgo cardiovascularCientíficos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa", el Instituto Nacional de Investigación sobre Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae), el Instituto Nacional de Salud de Francia (Inserm) y la Universidad Sorbonne Paris Nord, revelaron que desayunar y cenar tamprano podría reducir el riesgo cardiovascular
InvestigaciónInvestigadores lanzan el primer mapa de contaminación lumínica de alta resolución de la Península IbéricaInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el ‘International Research Center of Big Data for Sustainable Development Goals’ (CBAS) han lanzado el primer mapa de contaminación lumínica calibrado de alta resolución de la Península Ibérica (Ralan-Map EU), usando datos proporcionados por el satélite Sdgsat-1
TrasplantesLa ONT lidera la ‘Declaración de Santander’, la nueva hoja de ruta mundial de los trasplantesLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) lidera la ‘Declaración de Santander’, la nueva hoja de ruta para el desarrollo de la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células en el mundo en la próxima década y que se publicará próximamente en una prestigiosa revista científica
Seguridad vialCada 27 segundos muere una persona en el mundo por siniestro de tráficoUna persona muere en el mundo cada 27 segundos por un siniestro de tráfico, un factor que ocasiona 1,19 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de fallecimiento de niños y jóvenes de 5 a 29 años
RefugiadosLa juventud refugiada redacta el primer manifiesto en favor de sus derechosJóvenes refugiados de Venezuela, República Democrática del Congo (RDC), Siria y Jordania han redactado el primer manifiesto a favor de sus derechos, junto a la organización de defensa de los derechos de la infancia Plan International
SaludAbierta la inscripción para las 34 Jornadas de la Escuela de Fisioterapia de la ONCELa Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (Universidad Autónoma de Madrid) abrió este martes el plazo de inscripción para sus 34 Jornadas, que este año llevan por título ‘Crecer con salud: la Fisioterapia en el desarrollo del niño y del adolescente’
EmpresasLa Fundación Jiménez Díaz recibe el sello dorado de la Joint Commission International, acreditación de seguridad y calidad clínica en el ámbito sanitarioLa Fundación Jiménez Díaz acaba de añadir a su trayectoria un nuevo aval, en este caso clave y estratégico, dado que está orientado a la seguridad y calidad clínica, al recibir el sello dorado de la Joint Commission International (JCI), “la más exigente del mundo en el ámbito sanitario”, según destacó, que avala que toda la atención y procesos del hospital madrileño están enfocados a la seguridad del paciente, la calidad asistencial y un proceso de mejora continua
CóleraLa OMS informa de 610.000 casos de cólera y 3.500 muertes en el mundo en 2023La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves de que los datos preliminares de 2023 reportados por los Estados miembros hasta el pasado 15 de noviembre superan las cifras de 2022, "con más de 610.000 casos y 3.500 muertes". Ello supone a una tasa de letalidad del 0,6%