AmpliaciónEl Gobierno accede a no sufragar los despidos improcedentes con el FogasaEl Gobierno ha propuesto a los sindicatos ampliar hasta finales de 2013 el plazo durante el que el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) financiará parte de las indemnizaciones por despido de los trabajadores, aunque accedió a excluir de esta medida a los ceses improcedentes
AvanceEl Gobierno accede a no sufragar los despidos improcedentes con el FogasaEl Gobierno ha propuesto a los sindicatos ampliar hasta finales de 2013 el plazo durante el que el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) financiará parte de las indemnizaciones por despido de los trabajadores, aunque accedió a excluir de esta medida a los ceses improcedentes
Debate Nación. El Congreso se conjura contra el copago sanitario y Rajoy se suma por errorEl Congreso de los Diputados aprobó hoy una propuesta del PSOE sobre política social aderezada con una enmienda de ERC-IU-ICV que insta a "adoptar, en coordinación con las comunidades autónomas, las medidas necesarias para evitar la introducción de cualquier fórmula que suponga un copago sanitario". Se da la circunstancia de que el presidente del PP, Mariano Rajoy, apoyó por error la iniciativa contra el resto de su grupo
AmpliaciónEl recibo de la luz sube este viernes un 1,5%El recibo de la luz sube este viernes, 1 de julio, un 1,5% de media para aquellos consumidores que estén acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad, es decir para la mayoría de hogares y pymes
Los butaneros consideran insuficiente la subida del butanoPara la Asociación de Operadores de Gases Licuados del Petróleo (Aoglp) la subida del 5,7% en el precio del butano, que entrará en vigor a partir de este viernes, sigue siendo insuficiente porque "aun siendo considerable, mantiene el precio final de esta materia prima por debajo de los costes reales y prolonga la situación de venta a pérdidas que viene sufriendo el sector desde hace 19 años"
Rosell insta a los agentes sociales a superar juntos la crisisEl presidente de la patronal CEOE, Joan Rosell, instó hoy a los agentes sociales y económicos a pactar y superar juntos los momentos complejos y difíciles que atraviesa la economía española, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya"
Rubalcaba dice que el Gobierno vuelve a los 120 km/h por "coherencia" y asegura estar "encantado" con el debate suscitadoEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó hoy que el Ejecutivo levantará la limitación de la velocidad a 110km/h en autopistas y autovías por "coherencia", ya que recordó que se instauró con carácter temporal y por los precios del petróleo, si bien se declaró "encantado" de que se haya suscitado un debate en el que han surgido, asegura, "más defensores" de rebajar el tope que cuando se implantó
Los hoteles de Valencia y alrededores, al 85,74% de ocupación por el Gran Premio de Fórmula 1El Gran Premio de Fórmula 1 atrae cada año a más turistas a la ciudad de Valencia. Una muestra de ello es que entre el 24 y el 26 de junio las 7.403 plazas de Valencia y su área metropolitana tienen una ocupación prevista del 85,74%, 4,4 puntos por encima de la prevista en el año 2010 (que fue del 81,31%)
Madrid. Lissavetzky propone un gran Pacto para el Desarrollo Económico y el Empleo de la ciudad 2011-2020El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid registró este miércoles la solicitud de convocatoria de un Pleno extraordinario sobre el empleo para el mes de julio, en el que instará al Gobierno de Gallardón a alcanzar con instituciones, agentes sociales y vecinos un gran Pacto para el Desarrollo Económico y el Empleo de la Ciudad para el periodo 2011-2020, dirigido a promover empleo "estable, duradero y de calidad"
Tráfico. La DGT prevé 1,4 millones de desplazamientos por el puente del Corpus ChristiLa Dirección General de Tráfico (DGT) reforzará los medios humanos y materiales de los que dispone para aumentar la seguridad y fluidez de los 1,4 millones de desplazamientos por carretera previstos entre este miércoles y el próximo domingo en las comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha, donde este jueves es festivo por el Corpus Christi
La Audiencia Nacional condena a tres de cada cuatro personas enjuiciadas por terrorismoLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado entre los años 2006 y 2010 a 481 de las 648 personas que fueron llevadas a juicio por delitos de terrorismo, lo que supone que el 74 por ciento de los enjuiciados por su relación con ETA o con otras organizaciones armadas acabaron siendo sentenciados