CARREFOUR BAJA 10 PESETAS SUS COMBUSTIBLESLas 23 gasolieras de Carrefour en España aplican desde hoy viernes un descuento de 10 pesetas en cada litro de gasóleo, gasolina súper y sin plomo de 95 octanos, y de 5 pesetas por litro en la sin plomo de 98 octanos
LOS APARTAMENTOS DE COSTA SON UN 13% MAS CAROS ESTE VERANOEl coste medio del metro cuadrado de un apartamento situado en las costas españolas ronda actualmente las 28.000 pesetas (unos 1.250 euros), lo que supone un incremento del 13% respecto al año anterior, según Tasamadrid, empresa dedicada al sector de tasación, valoración y peritación de inmuebles
LOS APARTAMENTOS DE COSTA SON UN 13% MAS CAROS ESTE VERANEl coste medio del metro cuadrado de un apartamento situado en las costas españolas ronda actualmente las 208.000 pesetas (unos 1.250 euros), lo que supone un incremento del 13% con respecto al año anterior, según informó hoy en un comunicado Tasamadrid, empresa dedicada al sector de tasación, valoración y peritación de inmuebles
SUPERLOPEZ. LA AUDIENCIA NO VE "JUSTIFICADA" LA EXTRADICION DE LOPEZ ARRIORTUA SOLICITADA POR ESTADOS UNIDOSLa Sección Cuarta de la Sala de lo penal de la Audiencia Nacional considera que "no se encuentra justificada" la extradición del empresario vasco José Ignacio López Arriortúa, solicitada hace un años por Estados Unidos, cuyas autoridades lo reclaman para juzgarlo por los presuntos delitos de apoderamiento ilícito de documentos y revelacin de secretos
LA SEPI ADJUDICA EL 24,9% DE ENCE AL CONSORCIO FORMADO POR CAIXA GALICIA, BANKINTER Y BANCO ZARAGOZANOLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) decidió hoy adjudicar un 24,9% de la compañía Ence al consorcio formado por Caixa Galicia, Bankinter y Banco Zaragozano, lo que abre paso a la realización de una Oferta Pública de Venta (OPV) por el 26,01% del capital, que se dirigirá a inversores institucionales
RTVE. EL PSOE EXIGE UN MOELO DE FINANCIACION ESTABLE Y SUFICIENTE PARA LA RADIOTELEVISION PUBLICAEl portavoz del PSOE en la Comisión de Control de RTVE en el Congreso, Máximo Díaz Cano, manifestó hoy que las críticas de los medios de comunicación privados a la política comercial de Televisión Española demuestran la falta de definición de un modelo del ente público y de un sistema de financiación estable y suficiente del mismo
IU CREE QUE TVE HA ENTRADO EN LA "DIALECTICA DE LA COMPETITIVIDAD"El portavoz de Izquerda Unida (IU) en el Congreso, Felipe Alcaraz, se mostró hoy de acuerdo con la denuncia realizada por los medios de comunicación privada, quienes acusan a Televisión Española de realizar una política comercial "superagresiva", y aseguró que, al entrar en la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), el ente público se somete a la "dialéctica de la competitividad"
RATO CONSIDERA CONTRADICTORIAS LAS PROPUESTAS FISCALES DEL PSOEEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, considera contradictorias las propuestas fiscales que realiza el PSOE y opina que en realidad este partido carece de una propuesta concreta en esta materia
LAS GASOLINERAS YA HAN REMITIDO A FOMENTO LOS PLANES PARA COLOCAR CARTELES CON LOS PRECIOS DE LA COMPETENCIALas gasolineras han empezado ya a presentar a la Dirección General de Carreteras los planes de instalación de carteles informativos de los precios de las dos estaciones de servicio más próximas, y por tanto competidoras, en cumplimiento del real decreto 248/2001 de marzo pasado, que desarrolla esta medida de liberalización del sector de la comercializaciónde hidrocarburos
RATO DICE QUE LA LUZ HA BAJADO UN 18,5% EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOSEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, recazó hoy que el Gobierno vaya a modificar su política relacionada con el sector eléctrico y recordó que, en los últimos cinco años, gracias a la política liberalizadora del Gobierno del PP, la energía eléctrica ha rebajado su precio un 18,5%, lo que ha supuesto un ahorro de 400.000 millones para los consumidores
RATO NIEGA CAMBIOS EN LA REGULACION DEL SECTOR ELECTRICOEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, negó hoy que el Gobierno tenga intención de modificar la actual regulación del sistema eléctrico, a pesar de las insistentes solicitudes en este sentido de las compañías eléctricas, especialmente del presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa