LA COMISION ELECTRICA AUTORIZA LA OPERACION BCH-ENDESALa Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN) autorizó hoy el acuerdo estratgico suscrito por el grupo público Endesa y el Banco Central Hispano (BCH), por el que ambos grupos han decidido unir sus fuerzas para actuar conjuntamente en los sectores energético y de telecomunicaciones
ARGENTARIA DISEÑA UN PLAN DE PRIVATIZACIONES EN PERUEl gobierno de Perú ha aprobado un plan de privatizaciones de empresas del país iberoamericano, que ha sido diseñado por un consorcio formado por Argentaria y el grupo peruano Apoyo, según han informado portavoces de la Corporación Bancaria de España
LA COMISION ELECTRICA RECOMIENDA UNA REBAJA DEL 0,95% EN EL RECIBO DE LA LUZ PARA 1996La Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN) ha remitido al Ministerio de Inustria una propuesta de revisión del sistema de retribución a las eléctricas a través de la tarifa de la luz, que supondría una rebaja media del 0,95% en el recibo que pagan los consumidores
HIDROCANTABRICO AUMENTO SU BENIFICO UN 12% HASTA SETIEMBREHidroeléctrica del Cantábrico registró un beneficio neto de 9.732 millones de pesetas en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 13% respecto al mismo eriodo del año pasado, según ha informado la compañía
SEVILLANA CONSTRUYE DOS PLANTAS ELECTRICAS QUE FUNCIONAN CON ORUJO DE ACEITUNALa compañía Sevillana de Electricidad tiene previsto acometer a corto plazo dos nuevas plantas eléctricas de biomasa, a base de orujo de aceituna, después del satisfactorioresultado que se ha logrado en la planta de Vetejar, en Palenciana (Córdoba), según anunciaron a Servimedia fuentes de la empresa
LOS RADICALES CAUSAN LOS PRIMEROS DESTROZOS EN EL METRO DE BILBAOGrupos de radicales causaron anoch los primeros destrozos en varias unidades del Metro de Bilbao, inaugurado el pasado sábado. Fuentes de la compañía están evaluando los daños materiales, considerados "muy importantes"
UNION FENOSA AUMENTA UN 13,6% SU BENEFICIO NETO HASTA SETIEMBREEl grupo eléctrico Unión Fenosa registró en los nueve pimeros meses del año un beneficio neto de 13.101 millones de pesetas, lo que ha supuesto un incremento del 13,6% respecto al mismo período del año pasado, según ha informado la empresa que preside José María Amusátegui
INDUSTRIA Y LAS ELECTRICAS HAN CONSEGUIDO UN AHORRO DE 4.000 MILLONES CON LOS ROGRAMAS DE SENSIBILIZACION DE AHORRO DE ENERGIAEl denominado "Programa de gestión de la demanda" -que trata de conseguir un ahorro de energía- puesto en marcha entre el Ministerio de Industria y Energía y las compañías eléctricas en los últimos meses a conseguido un ahorro de 4.000 millones de pesetas, según ha informado hoy el ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, en una reunión con los medios de comunicación en la que estuvieron presente los presidentes de las principales compañías eléctricas
MADRID. UNA ROTUR DEL CANAL EN EMBAJADORES PROVOCA CORTES DE AGUA, LUZ Y GAS DURANTE VARIAS HORASLa rotura de una arteria de conducción del Canal de Isabel II en la glorieta de Embajadores provocó en la tarde de hoy la inundación de esta plaza madrileña, y el corte del suministro de agua, luz y gas en la zona, mientras se daba solución al problema por los técnicos de las tres compañías afectadas
LAS ELECTRICAS CONSIDERAN IRRELEVANTE EL EFECTO DE LA TARIFA DE EMPLEADO SOBRE EL RECIBO DE LA LUZLas compañías eléctricas consideran irrelevante el efecto que tiene la tarifa reducida que se aplica ahora a sus empleados sobre el recibo de la luz, y consideran que con este ajuste no se solucionan buena parte d elos problemas que tiene planteado el actual marco regulador del sector. Así lo han señalado a Servimedia fuentes de la patronal del sector, Unesa, que han cifrado el coste de las tarifas especiales de empleados en torno a los 5.000 ó 6.000 millones de pesetas, y han asegurado que esa cantidad es irrelevante para lograr una tarifa competitiva
GREENPEACE CRITICA LOS PROYECTOS DE DESALADORAS DEL MOPTMALa organización ecologista Greenpeace denunció hoy en Almería que las desaladoras que el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) pretende construir en Andalucía y Murcia "son en realidad centrales térmicas disfrazadas ue contribuirán a agravar el cambio climático y con él la sequía"
ESPAÑA PROPONE UN TRATADO ENERGETICO ENTRE LA UE Y LOS PAISES MEDITERRANEOSEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, anunció hoy la intención de la presidencia comunitaria española de formalizar un acuerdo entre la UE y los países del este y sur del Mediterráneo, para lograr un tratado de cooperación energética
HIDROCANTABRICO REPARTE UN SEGUNDO DIVIDENDO A CUENTA DE 54 PESETAS POR ACCIONLa Comisión Ejecutiva de Hidrocantábrico acordó en su última reunión el reparto de un dividendo de 54 pesetas por acción, siendo este el segundo dividendo a cuenta del ejercicio 1995, según informaron hoy fuentes de la compañía eléctrica
EL GRUPO ENDESA MEJORO UN 12,8% SUS RESULTADOS HASTA SEPTIEMBREEl grupo Endesa registró un incremento de resultados del 12,8% en los nueve primeros meses del año, respecto a los registrados en el mismo periodo de 1994, según los datos publicados hoy porla compañía que preside Feliciano Fuster
INDUSTRIA APROBARA LAS NUEVAS AYUDAS AL CARBON ANTS DE FIN DE AÑOEl Ministerio de Industria remitirá en los próximos días al Consejo de Estado el borrador del decreto de ayudas al carbón, en el que se prevén unas aportaciones anuales de 10.000 millones de pesetas para la reactivación económica de las cuencas mineras afectadas por procesos de reconversión
LA CSEN DA SU VISTO BUENO AL DECRETO SOBRE MORATORIA NUCLEARLa Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CSEN) ha remitido ya al Ministerio de Industria su informe favorable al decreto de moratoria nuclear, por el que las empresas eléctricas afectadas podrán ceder al sector financiero la deuda derivada de las inversiones en centrales que no se llegaron a amortizar, unos 730.000 millones de pesetas
EL 95% DEL ACUERDO BCH-ENDESA NO PLANTEA PROBLEMAS A LA CSEN, SEGUN FERNANDEZ ORDOÑEZEl presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CSEN), Miguel Angel Fernández Ordóñez, aseguró hoy a Servimedia que "el 95% del acuerdo entre el Banco Central Hispano (BCH) y Endesa no plantea problems" al organismo que preside, y que la única objeción de la Comisión, referida a la posible pérdida de independencia de Unión Fenosa, podría quedar resuelta esta misma semana