PENSIONES. EL GOBIERNO DESTINA 3.600 MILLONES A LA SUBIDA DE LAS PENSIONES EN 2003El Gobierno destinará en 2003 cerca de 3.600 millones de euros a la mejora de las pensiones a la que obliga la ley en función del incremento de los precios y a la mejora del poder de compra de determinadas prestaciones acordada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, CCOO y CEOE
EL GOBIERNO APRUEBA LA SUBIDA DEL 2% DE TODAS LAS PENSIONES PARA EL PROXIMO AÑOEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy un Real Decreto en el que se establece la subida del 2% de todas las pensiones para el año 2003, en línea cn la inflación prevista por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado
CEOE RECLAMA UN ABARATAMIENTO DEL DESPIDO EN LOS CONTRATOS INDEFINIDOSLa Confederación Española de Orgaizaciones Empresariales (CEOE) reclama al Gobierno una rebaja del coste de la indemnización por despido en los contratos indefinidos, situada actualmente en 33 días por año trabajado para los nuevos contratos
LA CEOE Y LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE, PREMIADOS POR LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE PROTOCOLOLa organización de los ctos conmemorativos del 25 aniversario de la CEOE y los de la Presidencia española de la UE, en el primer semestre de este año, han sido reconocidos con el V Premio Internacional de Protocolo, concedidos por la Asociación Española de Protocolo y la Escuela Internacional de Protocolo
INMIGRACION. EL GOBIERNO PREVE "REPESCAR" EN 2003 A 9.000 INMIGRANTES TEMPOREROSEl obierno prevé "repescar" en el año 2003 a 9.000 inmigrantes temporeros que ya han trabajado en años anteriores en España, principalmente en el sector agrícola, según informó en rueda de prensa el delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, Ignacio González, tras presidir la reunión de hoy del Consejo Superior de Política de Inmigración
PRESTIGE. PELIGRA EL FONDO DE SOLIDARIDAD PARA GALICIA PROPUESTO POR LOS AGENTES SOCIALESEl acuerdo para la creación de un fondode solidaridad con Galicia -para paliar los efectos del Prestige-, que fue propuesto por los agentes sociales y que supone un ligero incremento durante 2003 de las cotizaciones sociales, corre el riesgo de no hacerse realidad, según explicaron a Servimedia fuentes de la negociación
PENSIONES. CCOO DENUNCIA QUE MUCHAS VIUDAS NO VERAN SUBIR SU PENSION EN 2003 POR ENCIMA DEL IPCLos pensionistas de Comisiones Obreras aseuran que no todas las viudas se beneficiarán de la subida de su pensión por encima del IPC anunciada por el Gobierno, ya que el incremento que recibirán "sólo servirá" para absorber los complementos de mínimos con los que la Seguridad Social eleva las pensiones más bajas
IPC. LA DESVIACION DE LA INFLACION LE COSTARA A LA SEGURIDAD SOCIAL 2.071 MILLONES DE EUROSLa desviación de 1,9 puntos en la inflación respecto a la previsión inicial del Gobierno del 2% costará a las arcas públicas 2.071 millones de euros en concepto de pensiones, según anunció hoy el secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, en una rueda de prensa