El Cermi pide que una posible futura reforma constitucional tenga presente la discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Fundación Derecho y Discapacidad, Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este lunes que una posible reforma constitucional incluya la discapacidad. Según afirmó, las personas con discapacidad y sus familias "nos reconocemos y nos identificamos en esta España constitucional, pero vemos ciertas insuficiencias en la aplicación de la Constitución del 78"
Discapacidad. El Cermi pide que una posible futura reforma constitucional tenga presente la discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Fundación Derecho y Discapacidad, Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este lunes que una posible reforma constitucional incluya la discapacidad. Según afirmó, las personas con discapacidad y sus familias "nos reconocemos y nos identificamos en esta España constitucional, pero vemos ciertas insuficiencias en la aplicación de la Constitución del 78"
IU exige la dimisión de Fernández Díaz por “incitar al odio” de gays y lesbianasEl Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual (ALEAS) de Izquierda Unida (IU) ha exigido la “inmediata dimisión” del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por sus declaraciones sobre el matrimonio homosexual. Entienden que sus palabras “incitan al odio contra el colectivo”
Gays y lesbianas piden la dimisión del ministro del InteriorLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha pedido al Ministro del Interior, Jorge Fernández, que abandone su militancia religiosa o que dimita por "volver a cuestionar en términos anticientíficos el matrimonio igualitario, votado y apoyado por la inmensa mayoría de los españoles y avalado recientemente por el Tribunal Constitucional"
Arenas: “al secesionismo irresponsable se le tiene que responder desde el ámbito jurídico”El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, se refirió hoy a la decisión del Gobierno de llevar al Tribunal Constitucional la declaración soberanista aprobada por el Parlamento de Cataluña y aseguró que “al secesionismo irresponsable se le tiene que responder desde el ámbito político, desde el ámbito social y también desde la vertiente jurídica”
La Audiencia Nacional cree que la crisis no justifica quitar la extra con efectos retroactivosLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha elevado al Tribunal Constitucional sus dudas sobre la legalidad de la supresión de la paga extra al personal laboral del sector público, por haberse aplicado de forma retroactiva. “Es justamente el interés general lo que se ataca cuando se niega a quienes ya han prestado sus servicios el derecho a percibir el salario correspondiente”, señala el auto hecho público hoy
Europa Laica considera “un hecho anómalo” la sentencia del Supremo sobre el uso del 'burka'El presidente de Europa Laica, Francisco Delgado, considera que la sentencia del Tribunal Supremo que anula la prohibición del uso del velo integral islámico o 'burka' en dependencias municipales de Lleida es “un hecho extremadamente anómalo de las leyes y de la democracia española”
El Constitucional no revisará la ‘doctrina Botín’El Tribunal Constitucional no revisará la ‘doctrina Botín’, que sirvió al Supremo para archivar en 2007 la causa contra el presidente del Banco Santander por la causa por las cesiones de crédito de la entidad bancaria, después de que la acusación recurrente haya retirado sus alegaciones
El Supremo anula la ordenanza que prohibió el uso del ‘burka’ en LleidaEl Tribunal Supremo ha decidido anular la Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de Lleida con la que se prohibió el uso del ‘velo integral’ o ‘burka’ en los espacios municipales al concluir que un consistorio no tiene competencia para “limitar el ejercicio de la libertad religiosa”
Debate nación. El Congreso niega a CiU el Poder Judicial catalán que ya rechazó el ConstitucionalEl Congreso de los Diputados rechazó hoy con 281 votos en contra y sólo 27 a favor, a los que se añadieron 27 abstenciones, una propuesta de resolución de CiU en el Debate sobre el Estado de la Nación, que pedía al Gobierno poner en marcha el Poder Judicial catalán que preveía el Estatut de 2006 y ya fue rechazado por el Tribunal Constitucional en su sentencia de 2010 sobre el mismo
Debate Nación. 17 diputados del PSOE se suman a una propuesta de Izquierda Plural por el derecho a decidir de CataluñaEl Congreso de los Diputados rechazó hoy con 272 votos en contra, 59 a favor (17 de ellos de diputados del PSOE) y dos abstenciones una propuesta de resolución de La Izquierda Plural en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación en la que se defendía la “autorización de la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum y el respeto del derecho a decidir” de Cataluña
El PP acusa al PSOE de recurrir la no revalorización de las pensiones para "lavar su mala conciencia"El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, afirmó hoy que el PSOE ha recurrido ante el Tribunal Constitucional (TC) la decisión del Gobierno de no revalorizar las pensiones de acuerdo con la inflación en el año 2012 porque quiere "lavar su mala conciencia" tras haber congelado el suelto a los pensionistas bajo gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
(((ESTA NOTICIA AMPLÍA Y SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY EL CON EL TITULAR: Debate Nación. CiU propone un “pacto ético” entre partidos sobre corrupción)))Debate Nación. PP y CiU proponen un “pacto ético” entre partidos sobre corrupción, aunque con maticesEl Grupo Parlamentario del PP y de CiU en el Congreso de los Diputados han presentado sendas enmiendas a las propuestas de resolución de ambos, así como del PSOE, IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural , UPyD, UPN y ERC sobre regeneración democrática, corrupción y privilegios políticos. Ambos proponen un “pacto ético”, aunque con matices