Búsqueda

  • RSC. La reputación de España desciende dos posiciones en el último Country RepTrak España se sitúa en el 18º lugar del ranking de los países con mejor reputación del mundo y retrocede dos puestos respecto a 2012, de acuerdo con los datos del informe 2013 Country RepTrak de Reputation Institute, cuyas conclusiones se han hecho públicas en Barcelona, en el marco de la XVII Conferencia Anual de dicha organización Noticia pública
  • Madrid. Casi medio millón de euros para atender las necesidades educativas de alumnos con discapacidades auditivas La Comunidad de Madrid atiende durante el presente curso las necesidades educativas de un total de 291 alumnos con discapacidades auditivas que están escolarizados en alguno de los 27 centros de la región que poseen programas de atención para este tipo de alumnos y que están sostenidos con fondos públicos, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • (VIDEO) Personalia crea un sistema de gestión de medicamentos que garantiza la seguridad en el proceso de dispensación Personalia, la empresa de Fundación ONCE especializada en la atención de personas mayores y en situación de dependencia, presentó este jueves un nuevo sistema de gestión de medicamentos que garantiza la seguridad en el proceso de dispensación, y que ha sido diseñado e implementado con éxito en la Residencia Personalia de la localidad madrileña de Parla Noticia pública
  • El Cermi pone de relieve la brecha salarial que padecen las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pone de relieve la brecha salarial que sufren las personas con discapacidad que trabajan por cuenta ajena, que perciben como media un 10% menos que los trabajadores sin discapacidad, según una operación estadística dada a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ampliación Antonio Muñoz Molina, Príncipe de Asturias de las Letras El escritor jiennense Antonio Muñoz Molina ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2013 Noticia pública
  • UPyD critica que el ICO canalice los créditos a través de los bancos Unión Progreso y Democracia (UPyD) critica la política del Gobierno que permite que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) canalice los créditos que concede a través de los bancos porque considera que no está siendo “efectivo” y apuesta por que los préstamos se concedan de manera directa Noticia pública
  • Consumo emitió en mayo 70 alertas sobre juguetes, menaje y otros productos La Red de Alertas del Instituto Nacional de Consumo (INC) publicó en su web el pasado mes de mayo un total de 70 notificaciones de productos no alimenticios que pueden generar "un riesgo grave" a los usuarios, referidas, en su mayoría, a juguetes, menaje y textiles para el hogar, y a vestimenta y calzado infantil Noticia pública
  • El Instituto Internacional de Prensa critica la ‘mordaza’ de Gallardón a los medios El Instituto Internacional de la Prensa (IPI) ha expresado su “preocupación” por la futura ‘Ley de Enjuiciamiento Criminal’ que ha anunciado el Ministerio de Justicia español, por considerar que entraña un riesgo a la libertad de expresión en este país y una “mordaza” a los medios en la información de procesos penales Noticia pública
  • Una banda de narcos idea bidones flotantes para transportar hachís La Guardia Civil ha desarticulado en Almería ha desarticulado una banda de narcotraficantes que introducía hachís a través de un novedoso sistema de bidones flotantes Noticia pública
  • Madrid. La Guardia Civil expone desde hoy en Ifema más de 2.600 armas que saca a subasta La Guardia Civil expone desde hoy hasta el viernes en el Recinto Ferial de Madrid (Ifema), entre las 09.00 y las 14.00 horas, armas que se encuentran depositadas en dependencias del Instituto Armado por haber pasado los plazos de depósito y que van a salir a pública subasta Noticia pública
  • Javier Urra asegura que a los niños de hoy en día hay que educarles para que no se suiciden “A los niños de hoy en día hay que educarles para que no se suiciden, hay que prepararles para todas las bofetadas que te da la vida”, aseguró Javier Urra durante su intervención en las XIX Jornadas Científicas de Aspaym Madrid Noticia pública
  • El Gobierno respeta el proceso judicial contra Camps y Barberá La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, expresó este viernes su respeto al proceso judicial abierto contra el expresidente de Valencia Francisco Camps y la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, por la posible adjudicación a dedo de contratos al Instituto Nóos de Iñaki Urdangarin Noticia pública
  • Madrid. CCOO, UGT y la FRAVM apoyan la iniciativa de IU que defiende la expropiación de viviendas vacías CCOO, UGT y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) dieron su apoyo hoy a la Proposición de Ley Reguladora de Derecho a la Vivienda en Madrid de IU, que incluye la posibilidad de expropiar viviendas vacías (aquellas que no hayan sido ocupada durante seis meses consecutivos en el curso de un año) y multas desde 1.000 hasta 9.000 euros para quienes incumplan la ley Noticia pública
  • El juez Castro envía a Valencia los indicios contra Camps y Barberá por “adjudicar a dedo” contratos a Urdangarin El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, ha enviado hoy al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Tsjcv) los indicios que ha hallado contra el expresidente de la Generalitat Francisco Camps y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, tras concluir que “adjudicaron a dedo” los contratos que firmaron con el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio, Diego Torres Noticia pública
  • Las víctimas de tráfico reclaman a las instituciones un "trato más humano" Las víctimas de tráfico sienten que sufrir un accidente de tráfico con graves consecuencias es una carrera de obstáculos para ellas y para sus familias. Por esto, reclaman a las instituciones un trato más humano ya que consideran que la atención personal que reciben de las principales instituciones es insatisfactoria, según el estudio “El día después de los accidentes de tráfico: perspectiva de las víctimas”, realizado por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación Mapfre, en colaboración con la asociación Stop Accidentes Noticia pública
  • Ampliación El INE confirma que la economía española cayó un 0,5% en el primer trimestre La economía española registró una caída trimestral del 0,5% en el primer trimestre de 2013, con lo que modera tres décimas su descenso con respecto al del último trimestre del 2012, cuando fue del 0,8% Noticia pública
  • Montoro asegura que la economía española va “a dar una sorpresa positiva” El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que la economía española va a “ganarle a las previsiones” de algunos organismos, para agregar que “les estamos ganando ya” Noticia pública
  • Hacienda estudiará una reforma tributaria en 2014 que plasme las “líneas maestras” de la UE El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que el año que viene el Gobierno estudiará una reforma del sistema tributario español que plasme las “líneas maestras” de la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • Montoro dice que Bruselas no manda un “mensaje de relajación, más bien lo contrario” El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que la Comisión Europea no ha mandado, con la prórroga de dos años en el plazo para reducir el déficit, un “mensaje de relajación”, si no que “más bien lo contrario” Noticia pública
  • Avance Montoro dice que Bruselas no manda un “mensaje de relajación, más bien lo contrario” El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que la Comisión Europea no ha mandado con la prórroga de dos años en el plazo para reducir el déficit un “mensaje de relajación”, para agregar que “más bien lo contrario” Noticia pública
  • La Fundación Prosegur firma un convenio con la Aef La Fundación Prosegur, entidad sin ánimo de lucro que canaliza la acción social y cultural de Prosegur, ha alcanzado hoy un acuerdo con la Asociación Española de Fundaciones (AEF). El convenio tiene como objetivo apoyar la labor del Instituto de Análisis Estratégico de Fundaciones (Inaef) que estudia el sector fundacional en España Noticia pública
  • La Policía garantiza al sector turístico seguridad para quienes visitan España El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, afirmó hoy, ante representantes del sector turístico, que “es fundamental trasladar la imagen de seguridad a los ciudadanos que visitan nuestro país y proporcionar un entorno más seguro y un servicio de mayor calidad turística” Noticia pública
  • El Supremo pide permiso al Senado para encausar por prevaricación al alcalde de Santa Cruz de Tenerife El Tribunal Supremo ha remitido un suplicatorio al Senado para poder encausar por prevaricación al senador y alcalde de Santa Cruz de Tenerife Miguel Zerolo, al que la Fiscalía acusa de cometer “conscientemente” diversas irregularidades en la adjudicación de un contrato público a una empresa para el acondicionamiento de un edificio que iba a acoger las oficinas municipales Noticia pública
  • El PP promete medidas del Gobierno para ayudar al sector de la prensa El PP anunció este martes en el pleno del Congreso una batería de medidas que propondrá al Gobierno para paliar las dificultades económicas que atraviesa el sector de los medios de comunicación y sus trabajadores, entre ellas un plan de dinamización profesional para la formación de periodistas en paro y el estudio de compensaciones por el uso de contenidos por buscadores y agregadores de Internet Noticia pública
  • Las demencias se incrementarán un 125% en los próximos 40 años El doctor Pablo Martínez, director científico de la Unidad de Investigación Proyecto Alzheimer (Uipa) de la Fundación Cien, destacó hoy la importancia del trabajo en red y la investigación traslacional en el I Encuentro Clínico Patológico organizado por la Fundación Cien. En los próximos 40 años, se espera que las demencias se incrementen un 125% a nivel mundial, y que el alzhéimer lo haga en un 140% Noticia pública