LAS EDITORIALES PYMES RECIBIRAN MAS DE 30 MILLONES EN AYUDAS PARA PROMOCIONARSE EN IBEROAMERICALas pequeñas y medianas editoriales recibirán más de 30millones de pesetas para promocionar sus productos en Iberoamérica, en virtud de un acuerdo que pondrá en marcha el Ministerio de Educación y Cultura en los próximos años, según anunció hoy el director general del Libro, Fernando Rodríguez Lafuente
CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE EXIGA RESPONSABILIDADES A GUINEA ECUATORIAL POR LA MUERTE DE MARTIN PUYEEl sindicato de CCOO emplazó a la comunidad internacional y al Gobierno Español para exigir responsabilidades a los gobernantes de Guinea Ecuatorial por la muerte del líder de la minoría "bubi", Martín Puye, que murió ayer en el hospital regional de Malabo. Para la Secretaría de Política Internacional del sindicato la muerte de Puye "confirma las peores expectativas del simulacro de juicio celebrado en el país africano a finales del mes de mayo"
ONGs. LA COMISION DESCONGELA LA MAYORIA DE LAS LINEAS PRESUPUESTARIAS A ONGSLa Comisión Europea (CE) ha descongelado más de la mitad de las líneas presupuestarias sin base legal destinadas a las ONGs europeas. Con esta medida, la Comisión comienza a solucionar un problema que ha mantenido en vilo a todas las organizaciones no gubernamentales europeas durante las últimas semanas
EL PP AVENTAJA AL PSOE EN 1,4 PUNTOS EN INTENCION DE VOTOEl Partido Popular aventaja al PSOE en 1,4 puntos en intención directa de voto, al obtener un 22,7 por ciento, frente al 21,3 por ciento de los socialistas, según el barómetro de verano realizado por Demoscopia para "El País". El pasado mes de mayo el PSOE se situaba un punto y meio por delante del PP, gracias al "efecto Borrell"
BORRELL: "ES POSIBLE GANAR LAS ELECCIONES SI NO NOS PONEMOS ZANCADILLAS NOSOTROS MISMOS"José Borrell, candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, afirmó hoy en Vallecas que, una vez celebradas las primarias, "es perfectamente posible ganar las próximas elecciones generales, las municipales y regionales, si nosotros mismos no nos hacemos la zancadilla; dependemos de nosotros"
LA FUNDACION HOSPITAL ALCORCON SE VINCULA A LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS COMO HOSPITAL UNIVERSITARIOLa Fundación Hospital de Alcorcón se vincula a la Universidad Rey Juan Carlos como hospital universitario, gracias al acuerdo que suscribiarán ambas instituciones la próximasemana y por el que además se pone a disposición de los alumnos de esta universidad los centros de salud de las áreas VIII y IX de Madrid
IU Y PSOE AVANZAN EN LA NORMALIZACION DE LAS RELACIONESVíctor Ríos, coordinador de la Presidencia Federal de IU, y Cipriá Ciscar, secretario de Organización de PSOE, avanzaron en la normalización de las relaciones entre ambas fuerzas políticas, durante el encuentro que celebraron esta tarde en un hotel de Madrid
LOS CRITICOS DE CCOO VEN INAUDITO QUE UGT ESTE MAS A LA IZQUIERDA QUE COMISIONESAgustín Moreno, líder del sector crítico de CCOO, calificó hoy de "inaudito" que la unidad de acción se esté poniendo en peligro porque UGT quiera rebasar a Comisiones por la izquierda o viceversa, y acusó al secretario general, Antonio Gutiérrez, de utilizar el sindicato como plataforma para conseguir sus abiciones personales
LA CODA CONSIDERA ILEGAL LA ESTACION DE ESQUI PROYECTADA EN LA SIERRA DE CANDELARIO (SALAMANCA)La Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) considera que la estación de esquí proyectada en la Sierra de Candelario (Salamanca) provocaría impactos irreversibles en un espacio natural protegido al amparo de la Ley 4/1989 de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres
LA INDUSTRIA DEL METAL CREO 94.000 EMPLEOS EN 1997, SEGUN DATOS DE CONFEMETALDurante el año 1997 se crearon un total de 94.000 empleos en la industria del metal, con lo que el total de trabajadores empleados en este sector se situó en 914.000 personas, según datos facilitados hoy por Carlos Pérez de Bricio, presidente de la patronal de empresas del metal (Confemetal)
ESPAÑA ES EL PAIS DE LA OCDE QUE MAS RECORTO LA EDAD DE JUBILACION REAL DESDE 1960España es el país e la OCDE que más ha visto recortada la edad real de jubilación de sus trabajadores en el periodo comprendido entre 1960 y 1995, según un estudio comparativo publicado en el último número de la revista oficial de esta institución, "OCDE Economic Outlook", del mes de junio